CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó sobre el creciente riesgo que representan los virus y otros patógenos en un mundo globalizado, en el que los medios de transporte permiten su rápida difusión y la presencia humana intensifica el proceso de alteración de los ecosistemas naturales.
Durante la conferencia “Consecuencias epidemiológicas por la pérdida de biodiversidad en México”, el profesor emérito y doctor en Ciencias, Antonio Lazcano Araujo expuso que el aumento de epidemias se trata de un problema que tiene que ver, no solo con la pérdida de la biodiversidad, sino con la biología evolutiva.
Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí