Un mariachi femenil para revitalizar lenguas originarias y empoderar a la mujer indígena

TLAPA DE COMONFORT, Gro. (Proceso).- Lucila llega al ensayo conduciendo un vochito rojo modelo 91. Va acompañada de su hija Nahomi. La cita es al mediodía del último domingo de enero en un estudio de tres por cinco metros en la colonia Caltitlán de Tlapa, en la Montaña de Guerrero.

Afinan violín y guitarra. Lo mismo hacen seis instrumentistas, entre ellas una cantante y un trompetista. Luego ejecutan la “Marcha tradicional”, una polka antigua de la región; “La rielera”, un corrido revolucionario, así como “Nathangawua” y “Xicara norte”, éstas en las lenguas mè’phàà y tu’un savi.



Adquiere una fotografía para ilustrar esta nota aquí