Pachuca se paraliza por protestas tras presunto caso de abuso sexual contra dos niñas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Cientos de transportistas bloquearon los accesos y principales vialidades de Pachuca. Los camiones pesados portaban lonas en las que acusan de protección política en el caso de presunto abuso sexual infantil que fue exhibido a nivel nacional en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 13 de febrero.

Sólo en Plaza Juárez, en las inmediaciones del Palacio de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) reportó 250 vehículos pesados. La carretera México-Pachuca, tras la Plaza de Toros y a la altura de Sector Primario, así como las carreteras Pachuca-Ciudad Sahagún, en el fraccionamiento San Fernando, con dirección a la capital del estado, y Pachuca-Tulancingo, en Pachuquilla, son parte de las vialidades bloqueadas.

Llevan a mañanera presunto caso de abuso sexual infantil en Hidalgo; Sheinbaum pide investigar

PACHUCA, Hgo. (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum comprometió revisar el caso de presunto abuso sexual infantil ocurrido en Hidalgo por el que ha sido denunciado el empresario y político de Morena, Arturo Williams Trejo, así como su esposa, Berta Eva Medina Hernández. 

De acuerdo con la información expuesta en la conferencia matutina de este jueves, las menores víctimas, de cinco y ocho años, han presentado ideación suicida a consecuencia de eventos traumáticos; además, una desarrolló una enfermedad de transmisión sexual: Virus de Papiloma Humano (VPH), por el que requerirá una intervención médica para el retiro de la matriz. 

A Rosaura no le falló el Estado, sino la persona que la mató: Julio Menchaca

PACHUCA, Hgo. (apro).- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que el Estado no le falló a Rosaura, sino la persona que la mató; presuntamente, Marco Antonio M. G., el expolicía del municipio de Mineral de la Reforma a quien ella había denunciado por violencia familiar y privación ilegal de la libertad, pero cuyo proceso fue suspendido condicionalmente y, con ello, él liberado tras un mes en prisión. 

Un segundo proceso por violencia familiar equiparada no llegó a la audiencia inicial que estaba programada en marzo, porque la joven de 26 años fue asesinada con arma punzocortante el 5 de febrero, al igual que su madre y un hermano. Su padre y otro hermano más fueron heridos de gravedad.

Rosaura se opuso a la liberación de su agresor, quien después la asesinó, insiste procurador

PACHUCA, Hgo. (apro).- El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, insistió que el Ministerio Público se opuso en noviembre de 2024 a la suspensión condicional del primer proceso contra el agresor de Rosaura, Marco Antonio M.G., en ese momento, policía en activo. El 5 de febrero, el exagente la asesinó y a dos familiares más con arma punzocortante, después de amenazas y más actos de violencia que mantuvo después de ser liberado, según el testimonio de allegados y familiares.

Inicialmente, el municipio de Mineral de la Reforma y la policía estatal –ambos parte del mando coordinado de Seguridad Pública–, informaron sobre cuatro muertes por el crimen en la localidad de Azoyatla, enclave urbano que colinda con la ciudad de Pachuca: tres en el domicilio y uno más en el hospital, afirmaron. Aunque ninguno corrigió el dato erróneo que proporcionaron, se verificó que las víctimas son tres: Rosaura, su madre y su hermano, cuyos cuerpos fueron sepultados este sábado 8 de febrero. El padre se encuentra en estado grave, pero con vida, al igual que otro hermano lesionado.

Reclaman a jueza que liberó a feminicida de Rosaura y denuncian complicidad de policías

PACHUCA, Hgo. (apro).- Una compañera de trabajo de Rosaura –la mujer que fue asesinada junto con sus padres y su hermano tras ser atacados con arma punzocortante en su casa ubicada en la localidad de Azoyatla–, denunció ante funcionarios de Hidalgo que el presunto agresor, el expolicía Marco Antonio M.G., usó recursos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma para amedrentar a la víctima.

Asimismo, reveló que policías de la corporación acompañaron a Marco Antonio cuando acosaba e intimidaba a Rosaura, y que días antes del atentado la había retenido nuevamente. De igual forma, contó que el ataque que privó de la vida a los cuatro integrantes de la familia y dejó a uno más herido de gravedad fue observado por un menor que estaba presente.

El Estado le falló a Rosaura: jueza liberó a su agresor y él la mató

PACHUCA, Hgo. (apro).- Rosaura se opuso. Dejó claro que no estaba de acuerdo por una razón: veía riesgo de ser agredida de nuevo; sin embargo, la jueza Janett Mendoza Montiel determinó suspender el proceso contra el policía en activo Marco Antonio M.G., a quien Rosaura acusaba de violencia familiar y de privación ilegal de la libertad. La principal condición que puso la jueza fue que el agente no podía acercarse a la víctima, que había sido su pareja. 

El oficial Marco Antonio enfrentó un proceso más, a causa de otra agresión, por violencia familiar equiparada, que también denunció Rosaura. Tras un aplazamiento, su audiencia fue programada para el 10 de marzo; en ella se presentaría la imputación. Ese momento no llegó, porque este 5 de febrero Rosaura y tres de sus familiares fueron asesinados en un ataque con arma punzocortante.  

Detienen a expolicía por matar a su expareja y a tres de sus familiares en Azoyatla, Hidalgo

PACHUCA, Hgo. (apro).- Un exagente de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma, Hidalgo, es el presunto responsable del asesinato de su expareja y de tres de sus familiares, tras un ataque con arma punzocortante. La víctima lo había denunciado por violencia, además de definirlo como agresivo y peligroso. También había solicitado protección por parte de las autoridades. 

La familia fue atacada en la comunidad de Azoyatla, que se encuentra conurbada a la ciudad de Pachuca. Un llamado de emergencia a las 7:30 de la mañana de este 5 de febrero decía que el agresor, identificado como Marco Antonio N., había huido en una camioneta Dodge Journey. En el lugar fueron encontradas tres personas sin vida y dos con heridas graves que fueron trasladadas a un hospital, donde posteriormente se confirmó otro deceso. 

Denuncian sustracción parental, pero tardía orden de cateo permite fuga del padre con los menores

PACHUCA, Hgo. (apro).- Lizania Zavala Meraz denunció la sustracción parental de sus hijos Cayetana y Alejandro Espínola por parte de su expareja, quien los retiró de su hogar para una convivencia el 29 de diciembre.  

Por la denuncia iniciada, afirmó que la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) los encontró, pero acusó que una tardía emisión de la orden de cateo permitió que el progenitor se los llevara, sin que hasta el momento logre recuperarlos. Este 27 de enero, Cayetana cumple tres años; su hermano Carlos tiene diez. 

Hallan túnel conectado a toma clandestina en Tlaxcoapan, Hidalgo; el segundo en la misma comunidad

HIDALGO (apro).- Elementos del ejército, Guardia Nacional y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos descubrieron un túnel que conectaba a una toma clandestina de un ducto de Pemex con una bodega en Teocalco, en el municipio de Tlaxcoapan, al sur de Hidalgo.

En esta misma localidad de mil 200 personas, en marzo de 2023 autoridades federales y estatales hallaron un primer túnel de 165 metros de longitud, cuatro de diámetro, iluminación y tecnología para evitar derrumbes, por medio del cual, según el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, estimaban que se extraían diez pipas de hidrocarburo al día. “Un túnel no se construye de un día para otro. Ya tenía meses trabajando la toma clandestina; al menos, un año”, afirmó entonces.