“Es importante que no haya violencia política de género en cualquier espacio de la vida pública, pero también hay que ver qué es violencia política y qué no”, comentó la aspirante morenista.
“Es importante que no haya violencia política de género en cualquier espacio de la vida pública, pero también hay que ver qué es violencia política y qué no”, comentó la aspirante morenista.
La organización criminal se dedica a la extracción ilegal de hidrocarburo en el Valle de Tulancingo, en los límites con la sierra norte de Puebla, de acuerdo con informes de inteligencia.
PACHUCA, Hgo. (apro).- La muerte de un adulto mayor, presuntamente a consecuencia de golpes de policías durante una detención con móvil desconocido, derivó en la quema de patrullas y toma de la presidencia municipal de Zacualtipán, al norte de Hidalgo, entre las sierras Alta y Baja, para exigir que se finquen responsabilidades contra los agentes involucrados.
Una grabación difundida en redes sociales muestra a una persona de la tercera edad ser golpeada en los costados y el rostro por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes lo tienen contra una pared.
PACHUCA, Hgo. (apro).– Una empresa implicada en la presunta dispersión de recursos por la que Gerardo Sosa Castelán, exrector y expresidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), enfrenta un proceso por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 58.2 millones de pesos, recibió condonaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Mientras la Fiscalía General de la República (FGR) seguía el caso contra el líder del denominado Grupo Universidad, como se conoce al clan político que controla desde finales de la década de los setenta en la Autónoma del Estado, la firma Inmobiliaria, Constructora y Arrendadora Yolo, S.A. de C.V., una de las principales involucradas en este probable esquema de lavado de dinero, recibió el 21 de septiembre de 2021 una condonación de un millón 91 mil 995 pesos por concepto de multas.
Marco Antonio Mendoza Bustamante, el diputado federal recién designado presidente del Comité Directivo Estatal tras la renuncia de la dirigencia priista del exgobernador Omar Fayad Meneses
Autos de alta gama como la Crossover SUV Audi Q8, así como dos departamentos y dos casas residenciales conforman el patrimonio declarado por el diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante, recién designado presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, después de la dimisión de la dirigencia priista ocasionada tras la renuncia del exgobernador Omar Fayad Meneses.
PACHUCA, Hgo. (apro).– Durante un acto de promoción política en el Centro Cultural La Garza, edificio central de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el rector Octavio Castillo Acosta agradeció a Adán Augusto López Hernández haber intervenido como secretario de Gobernación para descongelar las cuentas bancarias de la casa de estudios –bloqueadas por presunto lavado de dinero– y el cambio de medida cautelar en favor de Gerardo Sosa Castelán, de confinamiento en la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano a prisión domiciliaria.
Sosa es el líder del Grupo Universidad, como se conoce al clan político que controla, desde finales de la década de 1970, a la Autónoma del Estado. El también exdiputado federal priista enfrenta un proceso por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 58.2 millones de pesos, en una trama que, de acuerdo con la imputación inicial de la Fiscalía General de la República (FGR), consistió en sustraer dinero del erario universitario para, después de ser trianguladas por una empresa fantasma, Contabilidad del Siglo XXI, y despachos contables afines, culminar en cuentas personales.
PACHUCA, Hgo. (apro).- El hallazgo, con señales de agresiones, del cuerpo de Yaretzy, una menor de 12 años que había salido de su hogar a buscar material de papelería para una tarea escolar, generó la retención y amarre de elementos de la policía local y el alcalde Sergio Meléndez Rubio, en el municipio de Chapulhuacán, situado en la Sierra Gorda de Hidalgo.
El edil y sus agentes fueron liberados tras la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPH). La reacción de los pobladores ocurrió después de que ellos detuvieran a un sujeto al que señalaban como el probable responsable del asesinato de la joven, mismo que fue resguardado por la corporación municipal ante el amago de un linchamiento.
PACHUCA, Hgo. (apro).- Por segundo día consecutivo, integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) bloquearon la autopista México-Pachuca en demanda de prestaciones laborales que, denuncian, han sido incumplidas, más la regularización de pagos y la exigencia de respeto a los derechos laborales.
Además, demandaron sancionar a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México que el jueves, durante un desalojo con uso de la fuerza de manifestantes en Periférico Norte, lesionaron a cinco profesores en una reyerta en la que emplearon escudos y toletes, mientras los docentes respondían arrojando botellas ante las patadas, empujones y puñetazos de la fuerza pública.
PACHUCA, Hgo. (apro).- Investigado por el homicidio del empresario argentino Federico Mazzoni, gerente del club “Mamita’s Beach” de Playa del Carmen, Quintana Roo, Raúl Zacarías Palacios, identificado como el “Comandante Oso”, fue detenido la tarde de este jueves en el fraccionamiento residencial Los Viñedos, en el municipio de Zempoala, Hidalgo, parte de la zona metropolitana de Pachuca.
También conocido como “Comandante cero”, el imputado es uno de los principales generadores de violencia en Quintana Roo y contaba con una ficha de recompensa de 500 mil pesos para quien aportara datos que derivaran en su ubicación y captura.
El empresario Javier Arturo Aguilera Peña ganó múltiples contratos para la campaña y el gobierno estatal de Omar Fayad, además de que después fue asociado con la proveeduría de insumos durante la emergencia del Covid-19.