Ataque armado en Atotonilco de Tula deja seis muertos y dos heridos

PACHUCA, Hgo. (apro).– Un ataque armado en el municipio de Atotonilco de Tula, Hidalgo, dejó seis personas muertas –tres adultos y tres menores de edad–, la noche de este domingo en las canchas de una unidad habitacional. El posible móvil, el número de agresores y otros pormenores del atentado no han sido dados a conocer por las autoridades en su información preliminar.

Además de los decesos, dos personas más resultaron lesionadas, también por arma de fuego, y fueron trasladadas de emergencia para atención médica. La gravedad actual de su estado de salud tampoco ha sido notificada.

Huachicol en Hidalgo: en túneles, carrozas, patrullas falsas…

PACHUCA, Hgo. (apro).- El hallazgo de un túnel de cuatro metros de profundidad y 25 de longitud, con dos tomas clandestinas para extraer hidrocarburo de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Cuautepec, suma a los mecanismos de sustracción y traslado de gasolina que grupos del crimen organizado han implementado en esta entidad –la más “ordeñada” del país desde 2018–, entre los cuales están el uso de infraestructura abandonada del fallido gasoducto de TransCanada y perforaciones desde el predio de la fallida refinería Bicentenario, en el Valle del Mezquital, así como el resguardo de producto en tumbas, casas habitación y almacenes, más su desplazamiento en carrozas, ambulancias, taxis y patrullas piratas.  

El último hallazgo ocurrió durante la madrugada de este 4 de mayo, después de ocho cateos en Cuautepec de Hinojosa, el municipio con más incidencia de este delito y donde inteligencia militar reconoce un enfrentamiento entre cárteles y células regionales por el control de la plaza.

Disputa por control de plaza del huachicol deja cinco muertos en Tula, Hidalgo

PACHUCA, Hgo. (apro).- Un enfrentamiento armado dejó cinco muertos en la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan, en Tula, Hidalgo.

Con base en información obtenida de mandos de seguridad en la región, el poblado es disputado por un grupo local que drena los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para extraer combustible, y una célula ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que pretende desterrarlo.

Alcalde y policías de Progreso violaron derechos de la doctora Beatriz Hernández: CDHEH

PACHUCA, Hgo. (apro).– A casi dos años de la muerte de la médica Beatriz Hernández Ruiz, de 29 años, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) emitió una recomendación (R-VPO-0003-23) al presidente municipal de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín, al acreditar violaciones a los derechos de la víctima de no ser sujeta de retención ilegal, a preservar su vida, a la protección, a la debida diligencia, a una valoración y certificación médica y a no ser sujeta de victimización secundaria.

En estas transgresiones que derivaron en la muerte por suicidio, según la resolución de una juez de control que valoró un peritaje en tecnología que muestra una videograbación del área de “barandilla” a la que fue trasladada Hernández Ruiz tras un percance vial, participaron, además del alcalde, personal bajo su mando en las direcciones de Comunicación Social, que criminalizó y revictimizó a la doctora, así como Seguridad Pública.

Cooperativa Cruz Azul solicita juicio político contra Bartlett

PACHUCA, Hgo. (apro).– En la coyuntura de la disputa entre dos corrientes internas por el control directivo de la cementera, el grupo que tiene en posesión la planta en Hidalgo promovió ante la Cámara de Diputados un juicio político contra el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, y tres funcionarios más, por la negativa de reconectar la energía en las instalaciones de Tula, tras un corte de servicio aplicado el 17 de agosto del año anterior.

La solicitud de juicio fue ingresada a nombre Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. y de una menor de edad con iniciales F.V.M.C., quien ganó una suspensión de plano el pasado 27 de febrero de 2023 dentro de los autos del juicio de Amparo núm. 1698/2022, tramitado ante el juez Cuarto de Distrito en el Estado de Hidalgo, en el que se ordena se reconecte de inmediato el servicio eléctrico en su casa, que se encuentra al interior de la fábrica de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, en el municipio de Tula.

AIFA y Acueducto III acrecientan crisis hídrica en Hidalgo: PAN

PACHUCA, Hgo. (apro).– La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) demandó al gobernador morenista Julio Menchaca Salazar rechazar todo proyecto que considere suministrar agua de Hidalgo a otra entidad, como el Acueducto III; además, acusó que abastecer al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aumentó la crisis hídrica en el estado, que en la zona metropolitana de Pachuca ha provocado manifestaciones sociales, bloqueos de carreteras y calles, por el encarecimiento del servicio y la carencia del suministro hasta por meses.

“La crisis hídrica que ya tenemos se asienta porque el agua abastece al AIFA, no nos beneficia, pero nos deja sin agua”, criticó la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del PAN, Claudia Lilia Luna Islas, quien planteó una “defensa del agua” de la que carecen los hidalguenses, antes de favorecer a otros proyectos.

Boquete de mil 600 millones para salud en los estados

Al amparo de la emergencia sanitaria por el covid-19, gobiernos de 18 estados –en manos del PRI, PAN, Morena y Movimiento Ciudadano— cometieron durante 2021 irregularidades por más de mil 600 millones de pesos en la operación del Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral. Entre las anomalías destacan: salarios para “aviadores”, bonos injustificados, pagos de medicamentos inexistentes y servicios médicos no realizados.

Ciudad de México (Proceso).– Pagos a posibles “aviadores”, medicamentos facturados que no aparecen en almacenes, servicios sin constancia de que se realizaron –como mastografías y muestras de laboratorios– e insumos a sobrecosto son algunas de las irregularidades que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó durante 2021 en el Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral.

Recapturan a reo que se fugó del Cereso de Tula de Allende, Hidalgo

PACHUCA, Hgo. (apro).- El recluso que escapó el 14 de febrero del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tula de Allende, Hidalgo, al salir por la enfermería, cruzar la azotea de los juzgados contiguos y después huir en una Urban del transporte público fue recapturado esta mañana en Pachuca, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPH).

Jesús Martínez Olguín, de 23 años, acusado de violación agravada y originario del municipio de Zimapán, había evadido la seguridad del penal –del que un comando armado liberó a nueve reos, incluidos dos líderes del cártel de Pueblos Unidos en diciembre de 2021– al escapar desde la enfermería, a donde había sido llevado tras iniciar una riña con otro interno.

Recluso sale por azotea, detiene una combi y escapa de cárcel de Tula

PACHUCA, Hgo. (apro).– Un interno del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tula de Allende, Hidalgo –el penal del que un comando armado liberó en diciembre de 2021 a los líderes del Cártel de Pueblos Unidos en una operación que incluyó la detonación de autos–, escapó al salir del área de enfermería y subir a la azotea de los juzgados aledaños. En la calle, tomó una combi y huyó.

Cámaras de videovigilancia captaron la forma en la que Jesús Martínez Olguín, acusado de violación agravada, evadió la seguridad de esta cárcel –evidenciada por la vulnerabilidad de su vigilancia en diagnósticos penitenciarios de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH)–.

Hidalgo propone tren ligero para unir el AIFA con la zona metropolitana de Pachuca

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Debido a la movilidad y al desarrollo regional que prevé exista en los próximos años por la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el gobierno de Hidalgo considera, como un posible proyecto futuro, la construcción de un tren ligero que conecte a la zona metropolitana de Pachuca con el nuevo puerto aéreo.

El secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del estado, Alejandro Sánchez García, dijo que la propuesta está en análisis en la Unidad de Planeación y Prospectiva, ente encargado del desarrollo metropolitano, para identificar sus posibilidades y alcances.