Hijo de exmagistrado hidalguense acusado de fraude no libra la cárcel: suspenden su juicio de amparo

PACHUCA, Hgo. (apro).– El abogado José Francisco Díaz Cravioto, director de la firma jurídica Díaz y quien se encuentra en prisión preventiva en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca, buscaba anular la orden de aprehensión decretada en su contra por presunto fraude por 62 millones 864 mil 60 pesos.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) imputó al hijo de José Francisco Díaz Arriaga, expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJEH), cobros para supuestos pagos de fianzas, contrafianzas, entre otros trámites presuntamente inexistentes a particulares por acciones que, afirmó, sufrirían por parte de autoridades, las cuales eran falsas, además de cobros por trámites inexistentes y posible falsificación de documentos oficiales.

La reestructura de Los Hades, el cártel que rivaliza con el CJNG

PACHUCA, Hgo. (apro).- El asesinato y la posible desaparición forzada de sus principales líderes ocasionaron una reestructura en Los Hades, la principal amenaza a la seguridad en Hidalgo y Querétaro por su capacidad de ataque –de acuerdo con informes de inteligencia estatal, federal y militar–, dedicados a la extracción ilegal de hidrocarburo, el narcomenudeo y el sicariato.

También conocido como el Cártel de Palmillas, con control territorial en los límites entre ambas entidades, donde convergen las sierras –desde Huichapan, Tecozautla, Alfajayucan, Chapantongo y Nopala, por Hidalgo, hasta San Juan del Río, Landa de Matamoros y Cadereyta por Querétaro–, esta agrupación, que llegó a dominar la extracción de crudo en esta parte del centro del país, se había dividido en dos escisiones tras la pugna entre sus principales líderes: Orlando Medina Velázquez, “El Fénix”, y Salvador Reséndiz Hernández, “El Rex”, este último detenido en octubre de 2021.

“Abrazos no balazos” no es cruzarse de brazos: Rosa Icela Rodríguez

PACHUCA, Hgo. (apro).– La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que con la estrategia que el presidente Andrés Manuel López Obrador denomina “abrazos, no balazos”, no están “cruzados de brazos” ante la delincuencia, y aseguró, sin proporcionar más información, que han actuado contra todos los cárteles del narcotráfico, sin proteger a un grupo dominante, en alusión al caso de Genaro García Luna, quien es juzgado en Estados Unidos por presunta colusión con el Cártel de Sinaloa en el periodo 2001-2012.

“La política de abrazos, no balazos, no significa que estemos cruzados de brazos; hemos afectado las estructuras criminales de todos los grupos delincuenciales, sin excepción de ninguno”, dijo en Hidalgo –el estado con más tomas clandestinas para la extracción ilegal de hidrocarburo desde 2018– al acudir a la firma del “Convenio para la construcción de la paz”, entre el estado y la federación.

Familias de Tlaxcoapan fueron evacuadas por fuga de hidrocarburo en toma clandestina

TLAXCOAPAN, Hgo. (apro).- Una fuga de hidrocarburo ocasionada por una toma clandestina derivó en la evacuación de habitantes de tres localidades en Tlaxcoapan, Hidalgo, municipio donde –en los límites con Tlahuelilpan– estalló un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) el 18 de enero de 2019, con saldo de 137 muertes.

De acuerdo con el gobierno local, la filtración de metil –un componente que se inflama y arde con facilidad– se debió a un boquete rudimentario para drenar combustible que fue localizado en el kilómetro 298 del ducto Tuxpan-Tula, específicamente en la colonia La Vega, una de las tres desalojadas de emergencia, junto con el fraccionamiento Los Carrizos y la colonia Educación.

Funcionario de Tula-Tepeji plantea plan sustituto para memorial de víctimas de Tlahuelilpan

PACHUCA, Hgo. (apro).- El delegado de Gobernación en la región Tula-Tepeji, Hidalgo, Efraín Pedraza Cruz, planteó la alternativa de que en sustitución del memorial en honor a las víctimas de la explosión del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan –que, según dictamen federal, no se puede construir en el terreno donde ocurrió el siniestro por el riesgo de una nueva explosión– se otorguen apoyos productivos, otra demanda que era parte de los compromisos iniciales pero, acusan los deudos, no han llegado.

El funcionario reconoció la inconformidad de los familiares de las víctimas ante el incumplimiento de los acuerdos, parte de una minuta firmada en Palacio Nacional en mayo de 2019 –cuatro meses después de la conflagración a causa de una toma clandestina– y señaló que en el caso del memorial o lugar de oración, el proyecto quedó trunco por el peligro detectado en la denominada “zona cero”, ya que abajo aún se encuentra, revestido, el ducto en funciones.

Liberan a presunto huachicolero, AMLO recrimina y lo recapturan

PACHUCA, Hgo. (apro).– Apodado “El Concho”, E.O.T., “presunta pieza importante en el delito de robo de hidrocarburo en Hidalgo”, de acuerdo con las autoridades de esta entidad, fue recapturado este fin semana, dos días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador recriminara –sin referirse a él por su nombre o alias– que una jueza de control de Tula lo había dejado libre, cuando, según el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, era propietario de un predio donde identificaron tomas clandestinas.

El sujeto fue detenido esta segunda ocasión por narcomenudeo, pero el gobierno a cargo del morenista Julio Menchaca Salazar afirmó que es un supuesto líder del robo de combustible y “también relacionado con otras actividades ilícitas”, sin precisar a cuáles, además del probable comercio de enervantes.

Tlahuelilpan, a cuatro años de la tragedia: Más huachicol que cuando explotó el ducto

Si la tragedia acecha Hidalgo, el estado más ordeñado del país, su municipio Tlahuelilpan y zonas vecinas son una bomba que amenaza con explotar en cualquier momento, como ocurrió el 18 de enero de 2019, cuando murieron calcinadas 137 personas. De acuerdo con información oficial, en esta zona –lejos de combatirse el robo de combustible– el huachicoleo aumentó 350% entre 2018 y 2022; pero eso no es todo, la región es azotada por al menos siete organizaciones que pelean a muerte el control de las válvulas de Pemex, incluyendo en esta guerra a niños y mujeres…

 

Procesan a hijo de exmagistrado del TSJEH por presunto fraude de 62 millones de pesos

PACHUCA, Hgo. (apro).– Por su presunta responsabilidad en un fraude por 62 millones de pesos, el abogado José Francisco Díaz Cravioto, director de la firma jurídica Díaz e hijo, de José Francisco Díaz Arriaga, expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJEH), fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión mientras se realiza la investigación complementaria.

El 9 de enero, el litigante fue detenido por un probable fraude de 39 millones de pesos en agravio de la empresa Luna Gas, S. A. de C.V., que lo acusó de requerirle diversas cantidades para evitar que perdieran una propiedad en supuesto riesgo de expropiación; no obstante, la investigación oficial arrojó que no existía esa posibilidad, además de asegurar que fueron falsificados documentos de instancias federales para dar la apariencia de que la gasera sería expropiada.

Desalojan escuelas y comercios por enfrentamiento entre Ejército y huachicoleros en Cuautepec

PACHUCA, Hgo. (apro).- Un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y un grupo de presuntos huachicoleros en la comunidad La Estación, en Cuautepec de Hinojosa, el municipio con mayor volumen de hidrocarburo robado y tomas clandestinas en el país, ocasionó el desalojo de escuelas de nivel básico y medio superior, así como el cierre de comercios y la suspensión de transporte público.

El poblado quedó vacío, con el eco de los disparos.

Presunto feminicida de Diana Guadalupe, hallada en mina de Hidalgo, fue vinculado a proceso

PACHUCA, Hgo. (apro).- Larry N., presunto responsable del feminicidio de Diana Guadalupe Gómez Cruz, de 26 años, localizada sin vida el pasado 14 de diciembre en el municipio de Zempoala, Hidalgo, fue vinculado a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva, vigente durante cuatro meses, mientras dura la investigación complementaria.

Diana fue reportada como desaparecida el día 13 del mes anterior; 24 horas después, en un operativo con binomios caninos, su cuerpo fue encontrado en la Mina la Balastrera, ubicada en la comunidad de San Antonio Oxtoyucan. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) donde se le practicó la necropsia con el fin de conocer la causa de muerte. La víctima presentó signos de violencia.