Delegada del INM en Hidalgo murió en accidente vehicular

PACHUCA, Hgo. (apro).- La delegada del Instituto Nacional de Migración (INM) en Hidalgo, Anabel Lorenzo Robles, falleció la madrugada del domingo 25 en un accidente automovilístico en el puente Las Torres, en la carretera México-Pachuca.

Con base en el llamado de emergencia que atendió la policía municipal, el vehículo en el que viajaba la funcionaria, una camioneta marca Toyota, color guinda, cayó de la estructura del puente por posible pérdida de control; la unidad quedó volteada, con el toldo al suelo. Dentro, yacía Lorenzo, ya sin signos vitales al arribo de los cuerpos de seguridad por la compresión que ocasionó el impacto.   

Detienen a sujeto acusado de matar a su expareja y a sus dos hijos en Pachuca

PACHUCA, Hgo. (apro).- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) detuvo al presunto responsable del feminicidio y homicidio de dos menores, cuyos cuerpos, con cortes por armas punzocortantes, fueron hallados el pasado 19 de septiembre en la colonia La Palma, en Pachuca.

La dependencia señala como probable autor material del triple crimen al padre de los infantes, una persona de identidad reservada con las iniciales J. J. C. G., a quien detuvo esta mañana en un operativo con corporaciones de seguridad.

Renuncia rector de la UAEH; en curso, proceso por presunto lavado de dinero en la institución 

PACHUCA (apro).– Tras cinco años de mandato, a menos de uno de cumplir con el periodo por el que fue electo, Adolfo Pontigo Loyola renunció al cargo de rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Durante su encargo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) inició una indagatoria por la probable implementación de un mecanismo para dispersar recursos de la casa de estudios, a decir de la FGR presuntamente diseñado por el jefe del grupo que controla políticamente la institución, Gerardo Sosa Castelán.

Menchaca asume como gobernador de Hidalgo; “dejaremos atrás la corrupción”, dice

PACHUCA (apro).– Formado en las bases priistas en 1980, con tres décadas en la función pública y en cargos de representación bajo estas siglas, hasta renunciar a su militancia en noviembre de 2015, Julio Menchaca Salazar, ahora militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se convirtió este día en el gobernador que puso fin a 93 años de mandatos ininterrumpidos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo.

Al rendir protesta como jefe del Poder Ejecutivo estatal para el periodo 2022-2028, terminó con los mandatos unipartidistas que iniciaron en 1929, en una sucesión de clanes y familias políticas que alcanzaron hasta tres generaciones en el poder. También dio inicio al primer régimen en el estado a cargo de un partido de izquierda: el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que, al igual que a nivel nacional, también incorpora a expolíticos y exoperadores que en algún momento participaron en el anterior régimen y sus partidos aliados.

Senadora de Morena es acusada por propinar brutal golpiza a la expareja de su hijo

HIDALGO, (apro).- La senadora María Merced González González, integrante del grupo parlamentario de Morena, y su hijo Luis Ramsés Flores González, fueron denunciados por la expareja de este joven de golpearla brutalmente, lo cual, asegura, le causó fracturas por la severidad de las lesiones; además, los acusó de usar influencia política para intentar quitarle a su hijo, nieto de la legisladora. 

A través de una denuncia pública en redes sociales, la expareja de Luis Ramsés, Daniela García, exhibió fotografías de heridas que tuvo en el rostro tras ser presuntamente agredida por la legisladora y su hijo, quienes, añadió, también golpearon a su padre, un adulto mayor de 84 años, de quien igualmente mostró imágenes de un corte que se percibe entre uno de los oídos y la mejilla, aunque acotó que recibió golpes en el cráneo. 

Caso UAEH: 296 cuentas, con 3 mil millones de pesos, siguen congeladas… por ahora

PACHUCA, Hgo. (apro).– Al 29 de junio pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantenía el bloqueo de 296 cuentas asociadas al presunto caso de lavado de dinero que involucra a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con un saldo de 3 mil 4 millones de pesos congelados.

La medida no sólo involucra a la institución, sino a personas físicas y morales posiblemente implicadas en la movilización del dinero con el fin de legitimar los activos. No obstante, la UIF advierte del constante “cambio” de estatus por fallos judiciales a favor de la casa de estudios.

Piden la pena máxima, 55 años de cárcel, para el líder de la “La Sosa Nostra”

PACHUCA, Hgo. (apro).- Cuarenta años de cárcel por el delito de delincuencia organizada y 15 más por lavado de dinero es la pena —la máxima en ambos casos — que la Fiscalía General de la República (FGR) pide para el jefe político del clan conocido como “La Sosa Nostra” o Grupo Universidad, Gerardo Sosa Castelán.

El político hidalguense —aliado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) desde la elección presidencial de 2018— es acusado de liderar una organización a la que la FGR definió como “de índole criminal”, dedicada a sustraer recursos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), mediante la dispersión a despachos contables y compañías falsas, que posteriormente enviaban el capital a personeros o directamente la familia Sosa Castelán.

Gobierno de Hidalgo busca recuperar 807 mdp invertidos en un banco que está en quiebra

PACHUCA, Hgo. (apro).- El gobierno de Hidalgo busca recuperar 807 millones 128 mil 783 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que depositó en un fondo de inversión, en el banco Accendo, en proceso de quiebra y señalado por posible administración fraudulenta.

Al instalar el equipo de transición entre la administración saliente y el gobierno electo de Julio Menchaca Salazar, el mandatario Omar Fayad Meneses reconoció que existe un proceso contra esta institución financiera que, dijo, estaba avalada por la Secretaría de Hacienda, con el fin de recuperar los recursos del FAIS, situación en la que, aseguró, se encuentran otras entidades del país.

Santiago Nieto se integra al equipo de transición de Julio Menchaca en Hidalgo

HIDALGO (apro).-Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fungirá como asesor externo del equipo de transición del gobernador electo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

Durante la instalación del equipo de transición del estado, en un evento presidido por el gobernador saliente, Omar Fayad Meneses, y quien será su sucesor, ambos presentaron a los equipos que coordinarán estos trabajos, que también marca el cambio de partido: del PRI, después de 93 años de mandatos, al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La ASF detectó pagos excedentes por más de 9 millones de pesos para hospital del IMSS en Pachuca

PACHUCA, Hgo. (apro).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pagos excedentes por 9 millones 238 mil 356 pesos en la Construcción del Hospital General de Zona de 170 Camas en el municipio de Pachuca, Hidalgo, obra a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con el dictamen de la auditoría de inversiones físicas 158, parte del primer informe de la cuenta pública 2021 que la ASF entregó este día a la Cámara de Diputados, se detectaron diferencias con valor de los 9.2 millones de pesos entre los bienes pagados por el IMSS contra los realmente adquiridos en diversos contratos.