Vienen a Hidalgo “y nos tiran” cadáveres de otras entidades: secretario de Gobierno

PACHUCA, Hgo. (apro).- El secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar, dijo que la mayor cantidad de cadáveres hallados en territorio estatal, incluidos los que presentan signos de tortura o desprendimiento de fragmentos, son de otras entidades.

“Constantemente aparecen (los cuerpos) “, reconoció el funcionario en entrevista con medios de comunicación, tras su comparecencia en el Congreso local como parte de la glosa del quinto informe de gobierno. Sin embargo, afirmó que “como el 80, 85 por ciento, son personas que no son originarias de aquí”.

Indigna a damnificados de Tula apoyo de diez mil pesos para reconstrucción

PACHUCA, Hgo. (apro).- Dos meses después de las inundaciones por el desbordamiento de tres ríos en Tula, el gobierno federal comenzó con la entrega de un apoyo económico de diez mil pesos a los damnificados, quienes consideraron que es insuficiente porque, en su mayoría, perdieron todo su patrimonio.

“Nos dan ahorita diez mil pesos, pues ni para un refrigerador. No tenemos sillones, no tenemos nada, así, literal. El piso es de una casa deshabitada. Empezamos a pintar con lo que nos donaron y la pintura se está botando, porque aún no sale la humedad de las casas. No vemos para cuando”, contó una mujer de 58 años, habitante de la colonia San Marcos, donde el agua subió dos metros la noche del 6 de septiembre y la madrugada del 7, y cubrió por completo el primer piso, en el que perdieron los muebles. Ella fue rescatada junto con dos de sus nietas.

En 2020 Pemex pagó 195 mdp por la deuda de terrenos para construir la refinería de Tula

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En 2020, Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó 195 millones 539 mil 500 pesos en abono a capital e intereses por la deuda de los terrenos donde se construiría la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, tierra sin uso, adquirida con un crédito por mil 500 millones de pesos en el gobierno de Felipe Calderón, por la cual se han pagado durante 13 años y que se finiquitará hasta el 17 de enero de 2027.

En la inspección 446-DE a la deuda de Pemex Corporativo, parte del segundo informe de la cuenta pública del ejercicio fiscal pasado, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitió la recomendación 2020-6-90T9N-19-0446-01-002 para que la empresa productiva del Estado “proporcione evidencia documental suficiente y competente” que acredite la puesta en marcha de mecanismos de operación y control que garanticen el posible uso o destino que se le dará al predio que inicialmente estaba destinado a erigir el segundo tren de refinación en el centro de Hidalgo.

ASF detecta irregularidades por 380 mdp en la UAEH

PACHUCA, Hgo. (apro).- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con cuentas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), debe aclarar el uso de 380 millones 178 mil 260.71 pesos del presupuesto federal que recibió en 2020, a través de la partida de Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales.

En la inspección financiera 161-DS, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles irregularidades en el manejo presupuestal a través de pagos duplicados, emisión de cheques a trabajadores no ubicados en centros de trabajo; que tenían licencias sin goce de sueldo, o que no contaban con los créditos académicos para desempeñar las funciones por las que estaban contratados.

Empresa clave en caso Sosa acusa a Santiago Nieto de omisiones y busca descongelar cuentas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Inmobiliaria, Constructora y Arrendadora Yolo S.A de C.V., clave en la trama de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 58.2 millones de pesos que la Fiscalía General de la República (FGR) imputa al exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Gerardo Sosa Castelán, busca liberar sus cuentas bancarias.

Además, acusa al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, de “falta de respuesta” por mantener el bloqueo.

Advierten riesgo de nueva cepa tras detectar a paciente con dos variantes de covid-19 en Hidalgo

PACHUCA, Hgo. (apro).- El secretario de Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, alertó que la coinfección de un paciente con las variantes Delta y Mu, un caso inédito en México que se presentó la semana pasada en la entidad, podría generar una nueva cepa del virus original, más agresiva o más contagiosa.

La variante Mu se detectó en Colombia a inicios de este año, y fue catalogada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como “potencialmente preocupante”, mientras que la Delta, que provoca más mucosidad y dolor de garganta, pero menos tos y pérdida de olfato –según Tim Spector, profesor de epidemiología genética de la Universidad King’s College London–, se originó en la India. Ambas cepas circulan en México, pero en Hidalgo se detectó el caso de un hombre que presentó en paralelo estas mutaciones.

Hallan sin vida al tercero de seis indígenas wixárikas desaparecidos en Zacatecas

ZACATECAS, Zac. (apro).- La Fiscalía de Justicia del estado informó que ayer fue localizado sin vida el tercero de seis indígenas wixárikas reportados como desaparecidos el pasado 22 de septiembre.

La Comisión Local de Búsqueda de Personas dio a conocer la semana pasada el hallazgo de los dos primeros desaparecidos en el tramo carretero que une al municipio zacatecano de Monte Escobedo con el municipio jalisciense de Mezquitic.

Quedan libres policías implicados en el homicidio de la doctora Beatriz Hernández

PACHUCA, Hgo. (apro).- Los siete policías de Progreso de Obregón que fueron detenidos y vinculados a proceso por homicidio culposo y omisión de auxilio en el caso de la doctora Beatriz Hernández Ruiz, quien murió el 9 de junio en el área de retención primaria del municipio donde fue remitida por un percance vial, quedaron en libertad tras un acuerdo reparatorio.

Los agentes, incluida la directora de Seguridad Pública, Estefanía Hernández Díaz, dejaron ayer la cárcel distrital de Mixquiahuala, donde se encontraban recluidos desde el 11 de junio, inicialmente por la imputación de feminicidio.

IMSS indemnizará hasta por 50 mil pesos a deudos de pacientes fallecidos en hospital de Tula

PACHUCA, Hgo. (apro).- Los familiares de los pacientes que fallecieron en el Hospital General de Zona número 5 (HGZ5) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por las inundaciones del 6 y 7 de septiembre en Tula, Hidalgo, podrán recibir un “apoyo para la subsistencia” y para gastos funerarios hasta por 50 mil 897 pesos.

El IMSS publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos mediante los cuales los deudos podrán acceder al recurso federal, así como las condiciones que los harán acreedores.