Vinculan a menor como presunto responsable del homicidio del alcalde de Zapotlán, Hidalgo

PACHUCA, Hgo. (apro).- Un adolescente de 17 años fue vinculado a proceso por el homicidio de Manuel Aguilar García, alcalde de Zapotlán de Juárez, Hidalgo, perpetrado el 10 de junio.

Con base en la información presentada por el Ministerio Público en la audiencia inicial, el menor, de quien se omiten sus datos personales por cuestiones legales, se entregó a las autoridades la tarde del pasado miércoles 22.

Juez pide orden del Departamento del Tesoro al gobierno mexicano sobre bloqueo a la UAEH

HIDALGO (apro).- El Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito, con sede en Hidalgo, requirió la solicitud expresa del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al gobierno mexicano para investigar el posible lavado de dinero a través de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), caso que involucra al exrector Gerardo Sosa Castelán, líder del grupo conocido como “La Sosa Nostra”, así como a parte de su estructura política y financiera, incluidas empresas y funcionarios de la casa de estudios.

El requerimiento corresponde al amparo en revisión 119/2020 que presentó ante dicho tribunal la UAEH después de que el Juez Segundo de Distrito en el estado de Hidalgo considerara fundado el bloqueo de cuentas institucionales y de personajes cercanos a la universidad autónoma, por un posible caso de blanqueo detectado tras una alerta internacional por movimientos bancarios inusuales.

Emiten alerta por toma clandestina que contaminó el sistema de agua en Tepeapulco, Hidalgo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una toma clandestina que desemboca en el drenaje de las colonias del centro de Tepeapulco, Hidalgo, contaminó el sistema de agua del municipio, con riesgo de explosión por la mezcla del líquido con el hidrocarburo altamente inflamable.

Las corporaciones de seguridad intervinieron para buscar el origen de la perforación que filtró el combustible, después de que vecinos alertaron sobre el olor fuerte y sabor a gasolina del líquido que salía de las llaves de uso doméstico.

Tula, entre el riesgo sanitario y el del crimen

PACHUCA, Hgo. (apro).- A una semana del colapso en Tula por el desbordamiento de los ríos, cuyo saldo fue 17 muertos, 75 mil damnificados y daños estimados por seis mil 500 millones de pesos en nueve municipios de Hidalgo, las aguas bajaron, pero los apoyos no han llegado. La sociedad sostiene los primeros esbozos de reconstrucción.

Sin digerir aún la tragedia por las muertes y las pérdidas de su patrimonio, la gente teme una contingencia sanitaria, por las fiebres, conjuntivitis, dolores estomacales y diarreas agudas presentadas después de la inundación; con posibles casos de cólera y propagación del covid-19, alertó la Secretaría de Salud estatal.

Detectan posibles casos de cólera en Tula tras inundación

PACHUCA (apro).- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que detectaron dos posibles casos de cólera en Tula después de la inundación por el desbordamiento de ríos el pasado 7 de septiembre.

Según el reporte de la dependencia, dos casos de diarrea aguda en la zona de inundación hacen pensar que pudiera tratarse de una infección del intestino delgado producida por la bacteria Vibrio cholerae, causante del cólera.

“No dio tiempo de nada, más que de sobrevivir”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cuando el agua cubrió el primer piso no hubo manera de refugiarse. En cuestión de minutos la salida colapsó y Alberto Chávez Neri pensó que quedaría atrapado junto con su familia.

La madrugada del martes 7, la gente de Tula, Hidalgo, subió a las azoteas de sus casas, desde donde veían la corriente golpear puertas y quebrar cristales, hasta llegar a los techos.

Al menos 5 mil viviendas dañadas por inundación en Valle del Mezquital, Hidalgo: Fayad

PACHUCA, Hgo. (apro).- El desborde de ríos en la región del Valle del Mezquital –tras las inundaciones de Tula, Tepeji, Chilcuautla, Tlahuelilpan y Tezontepec de Aldama– dejó un saldo preliminar de cinco mil viviendas dañadas, además de once escuelas afectadas, tres hospitales, 14 sistemas de abastecimiento de agua y afectaciones en vías carreteras, informó el gobernador Omar Fayad Meneses.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director del IMSS, Zoé Robledo, indicaron que 17 pacientes con respiración asistida que estaban en el Hospital General de Zona No. 5, en Tula, fallecieron porque la inundación de la madrugada del 7 de septiembre en el nosocomio, ocasionó una falla en el sistema eléctrico y no pudieron administrarles oxígeno, el gobernador dijo que son 15 los fallecidos, porque restaron dos que, afirma, murieron por causas ajenas.

Se desborda río e inunda Tlahuelilpan, a 15 kilómetros de Tula: cien casas y 300 hectáreas de cultivos perdidas

PACHUCA, Hgo. (apro).- El municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo –donde un ducto de Pemex explotó el 18 de enero de 2019 y dejó 137 muertos–, sufrió una inundación por el desbordamiento del Río el Salado, que dejó como saldo parcial de 100 casas siniestradas, el mismo número de familias damnificadas y 300 hectáreas de siembra perdida.

Los hechos ocurrieron a 15 kilómetros de Tula, donde la madrugada de este martes el desbordamiento de los ríos Tula, Rosas y Salado también inundó nueve colonias y dejó 17 muertos, pacientes del Hospital General de Zona No. 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con respiración asistida que no recibieron oxígeno por una falla eléctrica ocasionada por estos acontecimientos.

Mueren 10 pacientes en hospital de Tula que se inundó por el desbordamiento de  dos ríos

 

PACHUCA, Hgo. (apro).- El desbordamiento de los ríos Tula y Rosas a consecuencia de las intensas lluvias ocasionó una falla en el sistema de oxígeno en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tula, por el corte de energía eléctrica, lo que provocó, al menos, la muerte de 10 pacientes, seis del área covid-19 y cuatro de Urgencias.

Hallan en Hidalgo el cuerpo de Ana Karen, la joven arrastrada por la corriente en Tlalnepantla

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo confirmó que el cuerpo de Ana Karen García Díaz, desaparecida desde el domingo tras ser arrastrada por la corriente de las lluvias en Tlalnepantla, Estado de México, fue localizado en las aguas negras de la presa Endhó, en Tula.

El cadáver fue hallado semidesnudo, sólo con una blusa y un zapato tenis, tipo Converse, morado. Al momento del rescate, los peritos detectaron que los rasgos fisonómicos coinciden parcialmente con los de Ana Karen, por su complexión física y estatura. No obstante, esperaron hasta el reconocimiento por parte de la familia para confirmar que se trate de la menor.