Hallan túnel conectado a toma clandestina en Tlaxcoapan, Hidalgo; el segundo en la misma comunidad

HIDALGO (apro).- Elementos del ejército, Guardia Nacional y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos descubrieron un túnel que conectaba a una toma clandestina de un ducto de Pemex con una bodega en Teocalco, en el municipio de Tlaxcoapan, al sur de Hidalgo.

En esta misma localidad de mil 200 personas, en marzo de 2023 autoridades federales y estatales hallaron un primer túnel de 165 metros de longitud, cuatro de diámetro, iluminación y tecnología para evitar derrumbes, por medio del cual, según el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, estimaban que se extraían diez pipas de hidrocarburo al día. “Un túnel no se construye de un día para otro. Ya tenía meses trabajando la toma clandestina; al menos, un año”, afirmó entonces.

Prosperó huachicol con AMLO; pérdidas de Pemex por 3 mil mdp, pero con miles de tomas sin contar

PACHUCA, Hgo. (Proceso).- Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Petróleos Mexicanos (Pemex) cuantificó un quebranto de tres mil 303 millones 81 mil 348 pesos por robo de combustibles a través de tomas clandestinas. Pero la cifra sólo considera los casos en los que hubo un dictamen para valuar daños y sólo si se inició una carpeta de investigación, por lo que no tiene la suma de todo lo extraído mediante “ordeña” en el sexenio anterior.

El “huachicol”, como se conoce a la extracción de gasolinas mediante perforaciones a las válvulas, fue el principal delito que combatió el exmandatario, quien también expuso que el episodio más doloroso de su mandato fue cuando explotó un ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, el 18 de enero de 2019, como consecuencia de una toma abierta.

Tlahuelilpan, a seis años: Las mismas demandas por la ayuda que no llegó, en medio del fuego cruzado

TLAHUELILPAN, Hgo  (apro) .- Un hombre mayor arranca la hierba crecida junto a la cruz de mármol clavada en la tierra. Un espiral de abrojos cubre su mano, que muestra unas venas saltadas y envejecidas. Cuando aprieta el puño, esas venas parecen tensarse como si fueran cuerdas, mientras jala la raíz enterrada que se resiste a dejar su morada entre piedra y polvo. Bajo esa tierra cruza un ducto subterráneo, el que explotó el 18 de enero de 2019 en la parcela de San Primitivo, en los límites entre Tlahuelilpan y Tlaxcoapan, Hidalgo, con el saldo letal de 137 muertos.

Sesenta y nueve cuerpos quedaron calcinados en el lugar; los demás fallecieron en hospitales.

Incendio en poliducto de Pemex en Tepeji del Río obliga a cerrar la autopista México-Querétaro

QUERÉTARO, Qro. (apro).- Una fuga e incendio en un poliducto de 16 pulgadas ocurrió esta tarde en el municipio de Tepeji del Río, Hidalgo. Las llamas alcanzaron varios metros de altura y la población aledaña fue desalojada.

Por la emergencia se evacuaron tres planteles educativos, viviendas y una gasolinera que se ubica en el mismo perímetro, además del cierre de la autopista México-Querétaro.

Detienen en Hidalgo a “Doña Jose”, presunta lideresa del huachicol

PACHUCA, Hgo. (apro).- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) confirmó la detención de J. P. C., alias “Doña Jose”, la primera mujer identificada por el estado como presunta jefa de una agrupación dedicada al robo de hidrocarburo. 

Según el análisis policial, su centro de incidencia es la región del Valle del Mezquital, donde grupos de huachicoleros mantienen disputas por el control de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), para hurtar combustibles a través de tomas clandestinas. 

Hallan cuerpos acribillados y un fosa en Hidalgo

PACHUCA, Hgo. (apro).- Durante el fin de semana, en diferentes puntos de Hidalgo, fueron hallados un cuerpo enterrado en una barranca, otro acribillado y con un mensaje en el que un supuesto grupo delictivo se atribuye el ataque, más otro con un tiro en la cabeza; a esto se suman restos humanos encontrados en una maleta abandonada en una construcción, así como ataques armados en los días previos.  

El domingo 12, la policía municipal de Pachuca encontró el cadáver de un hombre de aproximadamente 30 años en un terreno baldío de la colonia Los Abetos, que se ubica al poniente. Tenía el rostro desollado. La movilización de las corporaciones ocurrió tras una llamada de alerta. El cuerpo no ha sido identificado. 

Sheinbaum anuncia conversión de termoeléctrica de Tula de combustóleo a gas natural

HIDALGO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos que se ubica en el municipio de Tula será reconvertida para utilizar gas natural, en lugar de combustóleo, como opera actualmente.

Esta reconfiguración al inmueble de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es parte de un proyecto de saneamiento para esta región, con la que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México reconoció una deuda histórica, durante una gira de trabajo en el Altiplano hidalguense para la entrega de tarjetas de las “Pensiones del Bienestar”.

Detienen a presunto responsable de feminicidio de comunicadora hidalguense; es su hijo de 24 años

PACHUCA, Hgo. (apro).- La Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas aprehendió a un joven de 24 años que es investigado por el feminicidio de la comunicadora María Bárbara Cajero López, quien fungió como directora de Comunicación Social de la Secretaría de Turismo y Cultura de 2009 a 2016.

El detenido es el hijo de la exfuncionaria, hallado con lesiones de arma punzocortante el día que se confirmó el deceso de su madre. 

Exlegislador sentenciado por narcomenudeo acusa incumplimiento de acuerdo con grupo de Menchaca

PACHUCA, Hgo. (apro).- Edgar Hernández Dañu, exdiputado local por el Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo, sentenciado el 14 de noviembre a cinco años de prisión por el delito de narcomenudeo, acusó el incumplimiento de un acuerdo político por parte del grupo del gobernador Julio Menchaca Salazar, mediante el cual, en un procedimiento abreviado, él aceptaría la culpabilidad y rechazaría apelar, a cambio de que la mujer coacusada en su caso quedara libre.

Al pactar, el exlegislador reconoció que habría una injerencia desde el Ejecutivo a un poder que debería ser autónomo, el Judicial, y aseguró que el intermediario en las negociaciones fue el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri.