Familia coahuilense es acechada por una veintena de policías en Nayarit

SALTILLO, Coah., (apro) .- Una familia coahuilense vivió momentos de temor a su llegada a Nayarit, para atender asuntos particulares, debido a que el hotel donde se hospedaron fue rodeado por varias patrullas y casi una veintena de policías de distintas corporaciones que pretendieron revisar sus pertenencias por un supuesto reporte de que había personas armadas.

La abogada Tania Haro, originaria de Ciudad Acuña, narró que llegó a dicho estado a atender asuntos familiares después de pasear por Jalisco. Iba acompañada por sus hermanos y amistades, entre ellos menores de edad, a quienes los elementos también quisieron revisar.

Termina trasvase en presa Amistad; llega agua a distrito de riego 025

SALTILLO, Coah., (apro) .- La Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA) adelantó para este jueves la terminación del trasvase de la presa La Amistad a la Falcón, mientras que el anuncio que realizó el gobierno de Coahuila, en torno a que se suspendería este miércoles la transferencia del vital líquido, generó molestia entre los productores agrícolas del distrito de riego 025 en Tamaulipas, quienes por la tarde confirmaron que llegaron los 50 millones de metros cúbicos que tenían autorizados.

CILA informó que en los primeros minutos del jueves 17 de abril se recobrarán los niveles de extracción a 18 metros cúbicos por segundo, de los 120 que se alcanzaron desde el domingo, pero no señaló el volumen de agua que se extrajo durante los últimos 4 días. El trasvase se contemplaba concluirlos el 23 de abril.

Suspenden trasvase de agua de presa La Amistad hacia la Falcón, con lo que se cumpliría envío a EU

SALTILLO, Coah. (apro).- – El gobierno de Coahuila dio a conocer la noche del martes en un comunicado que se logró la suspensión del trasvase de agua de la presa La Amistad hacia la Falcón, con el cual se haría la entrega de agua a los Estados Unidos para cumplir con lo que establece el Tratado de 1944.

El comunicado señala que sostuvieron una reunión con el gobierno federal, sin precisar las autoridades que estuvieron presentes, y se acordó este miércoles suspender el envío de agua por el Río Bravo que inició el pasado domingo y se estimaba terminar el próximo 23 de abril.

México adelanta el envío a EU de 150 millones de litros de agua

SALTILLO, Coah. (apro).- El vocal del Consejo de Cuenca del Río Bravo, Jorge Luis López Martínez, señaló que personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que México sí adelantará la entrega de líquido a Estados Unidos, violando con ello el Tratado de 1944 en el que se precisa que el 24 de octubre vence el plazo. 

“Ya está confirmado y parte del agua que se trasvasa de la presa La Amistad será entregada en forma anticipada e ilegal sin atender la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum de que las entregas serían en el marco de Tratado”, dijo vía telefónica. 

Enviarán agua de La Amistad a presa Falcón para distrito de riego en Tamaulipas

PIEDRAS NEGRAS, Coahuila (apro).- A partir del primer minuto del domingo 13 se programó un trasvase de agua de la presa la amistad a la de Falcón, medida que corresponde a las acciones de cada año para enviar agua al distrito de riego en Tamaulipas, y no para responder a la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que México pague el adeudo de agua, informó el coordinador en la región Norte de Protección Civil en el estado de Coahuila, Francisco Contreras Obregón.

Dio a conocer, en entrevista con medios de Piedras Negras, que el gasto de agua se incrementará de 18 metros cúbicos a 120 metros cúbicos por segundo, y aunque no representa un riesgo para la población, sí se pidió a las autoridades estar al tanto de este incremento sobre el afluente del Río Bravo.

Crisis de desapariciones también le pega a estadunidenses en México

PIEDRAS NEGRAS, Coah. (Proceso).– Las desapariciones en los estados fronterizos de México con Estados Unidos continúan, pese al blindaje que el gobierno de México mantiene con el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, con los cuales busca frenar la llegada de migrantes y el tráfico de drogas.

En los dos meses que Donald Trump tiene al frente del gobierno estadunidense ocurrieron 945 desapariciones en las entidades fronterizas mexicanas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RPNDNO).

Reportan inestabilidad laboral en el sector automotriz de la frontera por aranceles de Trump

PIEDRAS NEGRAS, Coah. (apro) .- La amenaza de aranceles a la producción del sector automotriz, tiene a las empresas y los trabajadores en la incertidumbre y se prevé una inestabilidad laboral, consideró Julia Quiñonez, dirigente del Comité Fronterizo de Obreras.

La activista señaló que la situación se ha agravado debido a que las empresas suspendieron las contrataciones, hay despidos hormiga y paros técnicos en la industria maquiladora que abastece al sector exportador en las áreas automotriz, eléctrico y electrónico.

El secretario del Ayuntamiento de Torreón niega haber golpeado a jóvenes afuera de un bar

SALTILLO, Coah. (apro).- El secretario del Ayuntamiento del municipio de Torreón, José Elías Ganem Guerrero, fue involucrado en una riña donde resultaron golpeados varios jóvenes, entre ellos una mujer, a quien el funcionario lanzó un golpe.

En la riña se observa a varios hombres agredir a los jóvenes. Usuarios de redes sociales identificaron al funcionario municipal, a sus escoltas, a su esposa, a un proveedor del Ayuntamiento identificado como Jorge Alberto Mata Carlos, y al excandidato a la presidencia municipal de Monclova por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), César Flores.

Se desata incendio en Sierra de Arteaga, Coahuila; viento impide que logre ser controlado

SALTILLO, Coah. (apro).- En los ejidos Los Lirios y El Tunal, de la sierra de Arteaga, se registra un incendio forestal que no ha logrado ser atendido debido al fuerte viento que se registra en prácticamente todo el estado, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

Fue poco antes de las 15:00 horas que se comenzaron a observar columnas de humo en las faldas de la sierra de Arteaga que sorprendió a los lugareños este día y casi transcurrió una hora sin que se hubieran observado brigadistas llegando a la zona.

México debe pedir apoyo a CPI por graves violaciones de derechos humanos: FIDH

SALTILLO, Coah. (apro) .- La impunidad en México en torno a violaciones graves de derechos humanos denunciados en la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, permite que permanezca la comisión de delitos de lesa humanidad, afirmó Jimena Reyes, directora para las Américas de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), quien consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum puede pedir al órgano extranjero apoyo para las investigaciones en virtud de la magnitud de los problemas.

Entrevistada vía telefónica desde Bruselas, mencionó que el trabajo que realizan las madres buscadoras es el que las llevan a descubrir los centros de exterminio, como los del centro de reclutamiento por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre del municipio de Teuchitlán, en Jalisco.