Ebrard desmiente salida de Honda de México por presiones arancelarias de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, negó que Honda tenga planes de retirar operaciones de México hacia los Estados Unidos, esto por la guerra arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump.

A través de una publicación en sus redes sociales oficiales, Ebrard explicó haber sostenido comunicación con los ejecutivos de la firma automotriz japonesa en México, quienes rechazaron los rumores sobre un eventual traslado de su producción.

Trump ahora va contra el tomate mexicano: EU alista arancel del 20.91%

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las presiones comerciales del gobierno de Donald Trump hacia México no se detienen. Este 14 de abril, el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó oficialmente que los tomates frescos importados desde México enfrentarán aranceles antidumping del 20.91%, como resultado de su decisión de retirarse del Acuerdo de Suspensión firmado en 2019. 

La justificación, según reportó Bloomberg, es que el acuerdo vigente ya no garantiza una protección efectiva para los productores estadounidenses. 

Las exenciones arancelarias de Trump impulsan al peso frente al dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las posibles exenciones arancelarias del presidente estadunidense Donald Trump a productos tecnológicos provenientes de China dieron un respiro a los mercados financieros y permitieron que el peso mexicano iniciara la semana con una apreciación frente al dólar estadunidense. 

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la moneda nacional cerró la jornada con una ganancia de 0.94%, cotizando en 20.10 unidades por dólar. 

Reforma energética de Sheinbaum “vende humo y espejitos”; se viene el final para Pemex: BBVA 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Plan de Energía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) no es más que “un espejismo, se está vendiendo humo”, señaló BBVA en un análisis publicado, donde advierte que no servirá para frenar la caída de la empresa ni para evitar el desplome de la producción petrolera. 

“El plan de humo y espejitos no servirá para combatir la caída de la producción y los bajos precios del petróleo”, expuso BBVA en el documento.  

SAT bloquea “por error” importaciones de combustibles de Valero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A menos de un año del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), encabezado por Antonio Martínez Dagnino —cercano a Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”— suspendió temporalmente a Grupo Valero del Padrón de Importadores, lo que en los hechos impide que la empresa pueda continuar con sus operaciones de importación de combustibles en el país.

Según la propia compañía, la suspensión responde a un supuesto error administrativo.

“No está muerto, andaba malito”: Ebrard promete resucitar el nearshoring con rebajas arancelarias 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con el fin de mostrar señales de recuperación en medio de un escenario comercial incierto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México está en camino de lograr una reducción en los aranceles que impuso Donald Trump al acero, el aluminio y la industria automotriz.  

Una jugada que, según su lectura, permitiría reactivar el nearshoring, fenómeno que ha perdido impulso en los últimos meses. 

Banxico advierte posible recesión en el primer año de Sheinbaum por guerra comercial de Trump 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de un escenario internacional marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Banco de México (Banxico) reconoció que ha aumentado la probabilidad de que México entre en recesión en 2025, el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

Así lo manifestó la institución financiera autónoma más importante del país en la minuta correspondiente a su más reciente decisión de política monetaria, fechada el 27 de marzo pero publicada hasta el 10 de abril.

Cártel de Sinaloa y CJNG lavaron dinero del fentanilo gracias a sistema financiero de EU: FinCEN

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Entre enero y diciembre de 2024, un año marcado por la transición presidencial en México –de Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum– y por el regreso de Donald Trump al gobierno de los Estados Unidos, se detectaron operaciones financieras vinculadas al lavado de dinero procedente del tráfico de fentanilo, presuntamente realizadas por el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Estas organizaciones criminales habrían establecido conexiones en distintas capas del sistema financiero estadunidense, según reveló la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), organismo dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Trump hace que el peso tenga su mejor día desde la pandemia de 2020 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Continúa la historia de la guerra comercial de Donald Trump. Esta vez, el anuncio de quitar por 90 días los aranceles recíprocos a 75 países, hizo que el peso registrara mayores ganancias este 9 de abril. 

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró este miércoles en 20.28 pesos por dólar, esto significó una apreciación del 2.53% respecto al cierre del martes, cuando la moneda mexicana cotizaba en 20.80 pesos por dólar. 

México queda fuera de los aranceles del 10%: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de tensiones comerciales generadas por Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, aclaró que México no está incluido en el nuevo paquete de aranceles recíprocos del 10% anunciado por la administración de Donald Trump.  

La confirmación llegó después de un episodio de confusión generado por declaraciones contradictorias de autoridades estadounidenses.