Sindicatos del INBAL cierran Bellas Artes y el Centro Cultural del Bosque

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso digital).- Trabajadores de una coalición de seis sindicatos impidieron labores en instalaciones del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), para exigir el pago de prestaciones.

Los accesos al Palacio de Bellas Artes (PBA), al Centro Cultural de Bosque y a la torre Prisma fueron cerrados alrededor de las 6 de la mañana por integrantes del SNTC/INBAL/ATM, SNTINBAL 227, SNDTSC/Sector Foros INBAL, SNDTSC/Sector ATM-INBAL, SDNTINBAL y SINITINBAL.

Ximena Sariñana primera “Embajadora de Buena Voluntad” de ONU Mujeres México

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La cantante mexicana Ximena Sariñana se convirtió en la primera Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres México, entidad dedicada a promover la igualdad de género.

En el marco de la semana del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), dicha institución dio a conocer el nombramiento de Sariñana, quien enfatizó que es responsabilidad de todas las personas, agencias, instituciones y de toda la sociedad trabajar para alcanzar una verdadera equidad.

Bienal de Pintura “José Atanasio Monroy” abre convocatoria 2020

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Considerado uno de los encuentros más importantes para promover nuevos talentos de arte nacional, la V Bienal de Pintura “José Atanasio Monroy” lanzó la convocatoria 2020, y se espera que el número de participantes supere el de 2018 (623, con mil 388 obras).

Lo anterior se dio a conocer este jueves, en conferencia de prensa realizada en el salón Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, con la participación de Hirineo Martínez Barragán, secretario Académico del Centro Universitario de la Costa Sur; Carlos Cárdenas, segundo lugar en la categoría “Consolidados” de la IV Bienal, e Igor Lozada, secretario de Vinculación y Difusión de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UdeG), institución organizadora.

Bibliotecas de México tendrán colecciones en lenguas originarias: Natalia Toledo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La subsecretaria de Diversidad Cultural, Natalia Toledo, señaló que ahora “todas las bibliotecas de México tienen como prioridad poseer colecciones en lenguas originarias”.

En entrevista con Apro, en el marco de la inauguración del Congreso Internacional de Lenguas en Riesgo, en el Complejo Cultural Los Pinos, subrayó: “En todo el país hay presencia de pueblos originarios, y el logro del congreso va a suceder cuando ninguna lengua desfallezca. Tenemos que hacer un cambio radical para fortalecerlas”.

“Bastante falta nos hace leer”: Graue en la inauguración de la 41 edición de la FIL de Minería

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la inauguración de la 41 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, destacó la importancia del encuentro literario y sostuvo que el objetivo es retomar el hábito de la lectura en la ciudad, porque “bastante falta nos hace leer”.

La FIL, añadió, es un “espacio especialmente diseñado para comprar libros, porque la lectura de periódicos y revistas ha caído estos años en un 9%. Esta es una razón de realizar la feria. Para educarse hay que leer y para seguir educado hay que seguir leyendo” (sic), concluyó.

Exhiben en el MAM “Los retablos de la muerte”, de Manuel Rodríguez Lozano

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con el nombre ‘Manuel Rodríguez Lozano. Los retablos de la muerte’, el Museo de Arte Moderno (MAM) exhibe una de las series más importantes de ese pintor mexicano.

La muestra, integrada por 18 pinturas de formato menor y cuatro fotografías, emula la primera puesta en escena sobre la figura de santa Ana (madre de la virgen María), pintadas por este artista a partir de un encargo que el coleccionista Francisco Sergio Iturbe le comisionó para una habitación de su palacio colonial.

En México se discutirán los pasos a seguir rumbo al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el Complejo Cultural Los Pinos, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en conjunto con la comunidad internacional, discutirán los días 27 y 28 de febrero los pasos a seguir rumbo al “Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas” 2022-2032.

En dicho acto, al que asistirá la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, se inaugurarán los trabajos preparatorios del Plan de Acción Global, a realizarse durante los próximos 10 años.

Con muestra multicultural, conmemoran aniversario luctuoso de Vicente Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En su 189 aniversario luctuoso, el independentista Vicente Guerrero es recordado con la exposición “Guerrero: La patria (diversa e incluyente) es primero”, montada en el Archivo Histórico y en el Museo de la Ciudad de México.

La muestra ofrece expedientes, planos, retratos, libros, folletos y el decreto sobre la abolición de la esclavitud resguardado en el Archivo Histórico de la Ciudad de México “Carlos de Sigüenza y Góngora”, además de la memoria gráfica y escrita alusiva al político y militar mexicano.

Muere el artista plástico Javier Arévalo, a los 83 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Javier Arévalo, artista plástico mexicano, autor de numerosas exposiciones en países como Canadá, Estados Unidos, Francia y Japón, falleció este miércoles a los 83 años en su ciudad natal, Guadalajara, Jalisco.

Algunas de las obras más relevantes de Arévalo en la capital del país son ‘Solas las cosas van diciendo’, en la Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI (2000), ‘De todas formas… Javier Arévalo me llamo’, en el Museo José Luis Cuevas (2000).

Estimulante cabalgata de Hello Seahorse! en El Plaza Condesa 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ni los revendedores que ofrecían entradas a un alto costo lograron demeritar el espectáculo que Hello Seahorse! ofreció el sábado 8 en El Plaza Condesa, toda vez que incluso la vocalista del conjunto Denise Gutiérrez se aventó agradecida al público durante la canción “Año quebrado”.

Después de un descanso indefinido y de que los integrantes de la agrupación fueran partícipes en proyectos alternos, la banda formada en 2005 volvió al recinto de la calle Juan Escutia para presentar su Disco Estimulante.