La “Feria del Libro Entre Culturas” recorrerá cuatro municipios de Baja California

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con un encuentro lingüístico de grupos autóctonos e inmigrantes, la primera Feria del Libro Entre Culturas, se desarrollará del 9 al 14 de noviembre en cuatro municipios de Baja California: Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate.

La feria, considerada desde ahora como una extensión de la Feria del Libro de Tijuana, que se realiza desde 1980, tendrá además de la venta y presentaciones de libros, una programación con talleres, conferencias, mesas redondas y conciertos, así como la participación de escritores de diversos países, como Evelio Rosero (Bogotá), Juan José Tamayo y Diego Sánchez Meca (Madrid), Mónica Brozón (Ciudad de México) e Hilario Peña (Tijuana).

Muere la pintora y muralista Rina Lazo a los 96 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La pintora y muralista de origen guatemalteco, Rina Lazo Wasem, falleció la madrugada de este viernes a los 96 años a causa de un infarto, así lo informó a Apro su hija Rina García Lazo. Sus restos son velados en la agencia Gayosso de Félix Cuevas a partir de las 13 horas.

Considerada la última discípula de Diego Rivera, Lazo Wasem estuvo casada por más de 60 años con el pintor mexicano Arturo García Bustos (1926-2017), conocido por formar parte del grupo de “Los Fridos”, llamado así en alusión a los cinco jóvenes que estudiaron bajo el pincel de Frida Kahlo.

Se incendia en Japón el Castillo Shuri, declarado Patrimonio de la Humanidad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles, un incendio se extendió hasta las estructuras del pabellón central del Castillo Shuri, en Okinawa, Japón, icónica atracción turística y símbolo de la recuperación de esta isla tras la Segunda Guerra Mundial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año 2000.

El siniestro, que también afectó a otros edificios aledaños, no provocó heridos, aunque 30 personas tuvieron que ser temporalmente evacuadas. Las llamas quedaron finalmente sofocadas nueve horas después de que iniciara el fuego.

El clásico de teatro “Don Juan Tenorio” se escenificará en el Museo de la Ciudad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  En el marco del Festival de Día de Muertos 2019 y con la Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano, el clásico del teatro español Don Juan Tenorio se presentará en el Museo de la Ciudad de México, desde hoy hasta el 1 de noviembre.

A 175 años de su primera representación en nuestro país, el clásico en versión del poeta y dramaturgo José Zorrilla (1817-1893), contará con la interpretación de la primera actriz Martha Ofelia Galindo en el papel de “Brígida”, acompañada por 14 artistas, entre ellos el papel de “Don Luis Mejía”, alternado por Ángel Lara y Ulises Mendoza, con lo cual se evocará la figura literaria de Don Juan Tenorio y sus famosas apuestas.

Otorgan el Premio Nacional Letras de Sinaloa al escritor Élmer Mendoza

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El escritor, dramaturgo y cuentista, Élmer Mendoza Valenzuela, fue declarado Premio Nacional Letras de Sinaloa 2019, mismo que recibirá en noviembre próximo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Los Mochis.

El jurado integrado por el poeta Jesús Ramón Ibarra, director de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Manuel Alejandro Álvarez y José Armando Infante, miembros del Comité de la Feria Internacional del Libro de Los Mochis, decidieron otorgárselo por unanimidad al “considerar que su obra explora de manera afortunada el alma y el habla de los habitantes del norte del país, y crea un mosaico conmovedor de la historia convulsa del México actual”.

Vampire Weekend, extraordinaria fusión rítmica en el Metropólitan

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La noche de ayer Vampire Weekend ofreció la primera de dos presentaciones en el Teatro Metropólitan de la capital, donde se incluyeron 28 canciones y hubo un aforo de más de 3 mil personas.

Tuvieron que pasar seis años para que la banda integrada por Ezra Koenig (voz y guitarra), Chris Tomson (batería), Christopher Baio (bajo) y Greta Salpeter (teclado y coros), regresara a la Ciudad de México, desde su último show en el año 2013 cuando la agrupación formó parte de la cuarta edición del Corona Capital.

En la clausura de la FIL Zócalo 2019, premios a la libertad creativa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La 19° Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FILZ) 2019 premió en su último día a la libertad creativa, con los reconocimientos a Jesús González Mendoza, ganador del sexto “Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura”, y a Víctor Manuel Vásquez Castillejos, cuarto “Premio a la Creación Literaria en Lenguas Originarias Centzontle”.

Al respecto Adriana Tafoya y Alejandro Campos, poetas miembros del jurado, destacaron de González Mendoza su solidez estructural, la alta factura formal y el cuidado con el que en su poemario Restos aborda la microviolencia con un aliento de esperanza y una mirada provincial en prosa.

The Drums, surf rock eléctrico en el Plaza Condesa 

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Días después de su presentación en el Festival Tecate Comuna, The Drums, banda procedente de Nueva York, ofreció la noche de ayer un concierto con lleno total en el Plaza Condesa.

El espectáculo de hora y media contempló un repertorio de 17 canciones, que provocó que los asistentes perdieran la noción del tiempo y, por consiguiente, no pararan de brincar un solo segundo.