“Emilia Pérez” inauguró el Festival de Cine de Morelia

MORELIA, MICH. (apro).- Con la película francesa “Emilia Pérez”, de Jacques Audiard, que en este año ganó los premios del Jurado y Mejor Interpretación Femenina (Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoé Saldaña y Adriana Paz) en el Festival de Cannes, inició la 22 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Es una comedia musical de 130 minutos que refleja la situación de la violencia en México por el narco, la desaparición forzada y los asesinatos, así como la indiferencia de las autoridades ante la situación de la nación.

Ver, oír, aplaudir, silbar…

Anthar y Margarita en vivo con su disco “Como antes, como ahora”

Se trata de la grabación reciente del dueto emblemático de la canción folklórica y la historia de la música popular latinoamericana, toda vez que Anthar y Margarita fundaron en el entonces Distrito Federal la primera peña solidaria con la lucha de los marginados, hace más de medio siglo. El 21 de septiembre ambos presentan, acompañados con el Cuarteto Mexiquense, al mediodía, “Como antes, como ahora” en el Salón Venustiano Carranza del Complejo Cultural Los Pinos, Molino del Rey 252, Bosque de Chapultepec 1ª. Sección. Informes a tels. 55415 50200 (ext. 2412), 55217 48069, 55913 92442 y 55253 74261. Además, el domingo, a las cuatro de la tarde, la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo, dirigida por Héctor Javier Reyes Bonilla, tocará en la cancha de tenis. Actividades gratuitas.

La carta de Olivia Revueltas al presidente, sin respuesta

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La noche del miércoles 14, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la comunidad cultural despidió a la compositora y pianista Olivia Revueltas, fallecida el pasado día 3 en esta capital, debido a un mal cardiaco en el Hospital General Rubén Leñero.

Pionera del jazz en México, tenía 73 años, preparaba un nuevo disco y trabajaba en la recopilación de la obra poética que escribió desde joven y a lo largo de toda su vida.

“El candidato honesto”, película sobre un político corrupto que se vuelve recto

CIUDAD DE MÉXICO.- La ópera prima de Pipe Ybarra, “El candidato honesto” (México, 2024) -basada en el largometraje brasileño “O candidato honesto” de Roberto Santucci- es protagonizada por Adrián Uribe, quien interpreta a Tonatiuh Pérez Prieto “Tona”, un líder con ideales que con el tiempo se convirte en un político corrupto.

Llega a candidato para la presidencia, pero sufre el hechizo de su abuela veracruzana (Luisa Huertas) que le impide ser ambicioso, mentiroso y deshonesto. ¿Cómo podrá ganar las elecciones si no puede decir mentiras? ¿Cuál será su futuro como político si está obligado a decir siempre la verdad?

Ver, oír, aplaudir silbar…

“Nahuales sagrados” de Filogonio Naxín en Museo de Antropología

No se pierda esta nueva exposición “Nahuales sagrados”, con 22 obras con técnicas ancestrales de tintes naturales realizadas por el joven talento mazateca Filogonio Velasco Naxín en los corredores del Museo Nacional de Antropología (MNA), cuyos motivos se inspiraron en las colecciones etnográficas del MNA. Al oaxaqueño Naxín se le considera uno de los más fieles seguidores del arte juchiteco del gran Francisco Toledo. Asimismo, aproveche para en el MNA asistir a las actividades gratuitas de la 35 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia FILAH 2024 “Patrimonio cultural y sostenibilidad”, con los estados de Quintana Roo y Belice como invitados; más de un centenar de stands editoriales, coloquios, conferencias, cine, foros artísticos y presentaciones de volúmenes hasta el 18 de agosto. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi, col. Chapultepec Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Informes al tel. 55652 74046 y artefilogonionaxin@gmail.com, consulta cartelera: feriadelibro.inah.gob.mx.

“Las Azules”, la serie del primer escuadrón de mujeres policías en la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Producida por Lemon Studios, “Las Azules” es una serie de ficción de diez episodios, creada por Pablo Aramendi y Fernando Rovzar, que habla sobre el primer escuadrón de mujeres policías en la Ciudad de México.

Se basa en hechos reales de finales de los años sesenta y principios de los setenta. Aquí cuatro mujeres desafían las normas ultraconservadoras de ese tiempo y se unen al cuerpo policial femenino para descubir que su escuadrón es un truco publicitario para distraer a los medios de comunicación de un asunto de un asesino en serie. Un homicida de mujeres anda por las calles de la capital mexicana y la policía no ha logrado apresarlo. Estas policías se llaman Las Azules, son divididas en grupos para vigilar diferentes zonas de la urbe.

Estreno en México de “Sin control: Periodismo bajo vigilancia”, sobre espionaje con Pegasus

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El largometraje documental “Sin control: periodismo bajo vigilancia” (México, Colombia, El Salvador y Estados Unidos, 2024), dirigido por Jonathan Bock, es sobre espionaje a periodistas de investigación en El Salvador, Colombia y México, y se proyectó por primera vez en nuestro país en el marco de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, MICGénero Tour 2024.

El filme, producido por las organizacones Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Artículo 19 México y Centroamérica, da muestra cómo en la última década, diversos Estados y entidades privadas han adquirido sofisticadas herramientas de vigilancia que se instalan en celulares y otros dispositivos y pueden acceder a cámaras, micrófonos, información y documentos privados de diversas personas, entre ellas periodistas, personas defensoras e, incluso, personas servidoras públicas.

Murió Olivia Revueltas, hija del escritor, revolucionario y político José Revueltas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La destacada pianista de jazz Olivia Revueltas falleció la tarde del viernes , informó su hijo, el guitarrista Julio Revueltas, en su Facebook.

Ya tenía días en el Hospital General Rubén Leñero de la alcaldía Miguel Hidalgo. El investigador, académico y diplomático Julio César Schara, exmarido de la también compositora, expresó que la destacada artista murió en ese nosocomio a las 11:11 horas. Además, su hija Vina Sophia señaló en sus redes que será velada en la funeraria J. García López, de la calle General Prim 57, Juárez, Cuauhtémoc.

Falleció María Eugenia Ríos actriz de “Chucho el Roto”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Intérprete de la telenovela “Chucho el roto” (1968-1969) y las películas “La vida del Chucho el Roto” (1965), “Yo soy Chucho el Roto” (1970), “Los amores de Chucho el Roto” (1970) y “El inolvidable Chucho el Roto”(1971), María Eugenia Ríos falleció este 1 de agosto a los 88 años, el próximo domingo 4 de este mes cumpliría 89.

También trabajó en las telenovelas “Pablo y Elena” (1963), “El medio pelo” (1966), “Rubí” (1968) y “Desencuentro” (1997-1998).

“Crónicas del otro norte”, documental sobre los sueños que han marcado a las personas

EÓN, Gto (apro).- El largometraje documental “Crónicas del otro norte” (México, 2024) dirigido por Fernando Montes de Oca y Miguel León, éste último también es el guionista, compite en la sección Largometraje Mexicano de la 27 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), y habla de lo que sueña la gente de todas las edades.

Para Miguel León, los sueños “significan una forma de narración a tener en cuenta y es una experiencia de vida, en algunos casos es más importante de las que nos pasan durante el día”.