Una mirada al cine chino contemporáneo

LEÓN, Gto. (apro).– La película “Perro negro” (Black dog, 2024), de Hu Guan, ganadora de la sección Una Cierta Mirada del pasado Festival de Cine de Cannes, inauguró la noche de ayer la 27 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, sus siglas en inglés) que rinde tributo al cine chino contemporáneo.

El GIFF creó la sección “Una mirada al cine chino contemporáneo”, compuesta por seis filmes. Por supuesto empezó con el largometraje de ficción del renombrado director chino Hu (Beijing, China) graduado del Departamento de Dirección de la Academia de Cine de Beijing. Sus películas combinan temas humanísticos y retrata problemas sociales.

Frida Kahlo, por Diego Rivera: A 70 años de la muerte de la pintora

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En una brevísima carta escrita en 1956, a dos años de la muerte de Frida Kahlo, Diego Rivera resumió la grandeza de la mujer y de la artista al señalar: “Todo lo retrató cuando se pintó a sí misma”.

La misiva, enviada a su amigo el pintor Antonio Peláez (Asturias, España, 1921-Ciudad de México, 1994), no se dio a conocer sino hasta el 5 de septiembre de 1977, cuando Proceso la publicó como parte del archivo del muralista, entonces inédito. Contiene mil 954 documentos personales resguardado en 13 carpetas, y fue entregado a la nación por la hija del pintor, Guadalupe Rivera.

Ver, oír, aplaudir, silbar…

Mago de OZ en teatro

Acompaña a la niña Dorothy en su sueño con viajar más allá del arco iris, ya que la ciudad gringa donde vive le parece aburrida y monótona. Un tornado se la llevará junto con su perro Toto y su casa, misma que al caer ha aplastado a una malvada bruja llegando al mundo de Oz. Su objetivo principal es volver a casa y, durante el viaje, se hace amiga de un Espantapájaros pelos de elote que desea un cerebro; el Hombre de Hojalata que quiere un corazón batiente y el guapo León cobarde, carente de agallas y coraje para recorrer los lugares de Oz hasta llegar a Ciudad Esmeralda. Teatro Sogem Wilberto Cantón. José María Velasco 59, Col. San José Insurgentes, CP 03900, Benito Juárez, Ciudad de México, Teléfonos: 55 5660 8590. Horario de taquilla: Una hora antes de la función del domingo, 13 horas. Servicios: Estacionamiento, dulcería. Página web del musical “Oz”: www.sogem.org y jgutierrez@sogem.org.mx, más https://www.tiktok.com/@club_castilu/video/7386760555261988102?is_from_webapp=1&sender_device=pc)

Pablo Neruda: “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” luego de 100 años

CIUDAD DE MÉXICO (pro).- En un 12 de julio, pero de 1904, nació el poeta chileno Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura 1971 y autor de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, que publicó en junio de 1924, poemario que lanzó al autor a la fama cuando estaba por cumplir 20 años años de edad.

Por lo que hoy se cumplen 120 años del nacimiento del también creador de “Canto general” y “Los versos del capitán” y un siglo de su segundo libro “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, el más vendido del poeta y considerado el más célebre del mundo.

“La favorita del rey”, con Maïwenn y Johnny Depp, en los cines de México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El largometraje “La favorita del rey” (Francia, 2023), escrita, dirigida y protagonizada por la francesa Maïwenn, acompañada en la trama por el estadounidense Johnny Depp, es una historia de amor y de una mujer del siglo XVIII, la última amante de Luis XV, la cual causó sensación en esa época en París, llamada Jeanne Du Barry.

El filme de 116 minutos, que se estrena en México, abrió el Festival de Cannes del 2023, y cuenta con una destacable fotografía de Laurent Dailland, y un buen guión, realizado por Maïwenn, donde retrata, sin victimizar o ensalzar a la polémica cortesana Jeanne (1743-1793), quien llegó a ser la principal acompañante del rey tras prepararse culturalmente y políticamente, e incluso impuso modas por su manera de vestir y peinarse, como se muestra en la cinta.

Joaquín Sabina se despedirá de los grandes escenarios con “Hola y adiós”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la red social Instagram del cantautor español Joaquín Sabina se publica un comunicado, donde se anuncia que ofrecerá una serie de conciertos el también poeta y pintor entre febrero y noviembre del 2025 para despedirse de los escenarios multitudinarios con la gira “Hola y adiós”.

En el documento se lee que será “un último nocaut emocional” de 11 semanas con una veintena de temas “que son ya plegarias universales del sueño imposible del amor y el querer meterle mano a la vida”.

Ismaíl Kadaré, escritor albanés, fallece a los 88 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El eterno candidato al Nobel con obras traducidas a más de 45 idiomas, Ismaíl Kadaré (Gjirokastra, Albania, 1936) murió a los 88 años de edad, debido a un  paro cardíaco en el Centro Hospitalario Universitario Madre Teresa en Tirana, informó el portal de televisión pública de Albania RTSH.

El principal representante de la literatura albanesa fue un estudioso de la tradición, la cultura y la naturaleza del pueblo balcánico. Su familia, de modestos funcionarios, era musulmana laica, de la secta hererodoxa y liberal de los bektashi.

Muere la cineasta Busi Cortés; en septiembre recibiría el Ariel de Oro

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La directora, guionista y profesora de cine Busi Cortés murió hoy a los 73 años, informó la Asociación de Mujeres en Cine y Televisión, organismo que ella fundó hace dos décadas y con la que luchó incansablemente por la inclusión y equidad de género en la industria cinematográfica.

Apenas el pasado miércoles 19 de este mes, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que por su trayectoria y compromiso al presentar historias de mujeres en la pantalla le otorgaban el Ariel de Oro 2024 en la ceremonia de la entrega de esta estatuilla, a efectuarse el próximo 7 de septiembre en el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco.

“Después”, una película de ficción sobre la pérdida de un hijo joven

GUADALAJARA, Jal.- Ludwika Paleta y su hijo Nicolás Haza protagonizan la película de ficción “Después”, dirigida por Sofía Gómez Córdova, donde la relación madre e hijo es estupenda, pero al morir el joven descendiente en la trama, ella empieza a darse cuenta que no lo conocía lo suficiente.

La historia compitió para los premios Mezcal, Maguey y Hecho en Jalisco de la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. También actúan Adriana Palafox, Luis Velázquez, Alan Oliva y Darío Rocas.