“Después”, una película de ficción sobre la pérdida de un hijo joven

GUADALAJARA, Jal.- Ludwika Paleta y su hijo Nicolás Haza protagonizan la película de ficción “Después”, dirigida por Sofía Gómez Córdova, donde la relación madre e hijo es estupenda, pero al morir el joven descendiente en la trama, ella empieza a darse cuenta que no lo conocía lo suficiente.

La historia compitió para los premios Mezcal, Maguey y Hecho en Jalisco de la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. También actúan Adriana Palafox, Luis Velázquez, Alan Oliva y Darío Rocas.

“Después de las armas” retrata la actual vida de exmiembros de EZLN

GUADALAJARA, JAL. (apro).-  El cineasta Héctor Laso retrata la vida actual de cinco indígenas exintegrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) quienes hablan sin pasamontañas sobre los doce días de guerra en enero de 1994 en Chiapas, México.

Benito, Elisa, Mario, Felicia y Luis Miguel narran ante la cámara sus motivaciones, experiencias y heridas de aquel levantamiento armado.

Elena Poniatowska: “México se merecía ya una mujer presidenta”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para la escritora y periodista Elena Poniatowska, “es una emoción enorme que llegue a la presidencia del país una mujer”.

“Es algo que México ya se lo merecía. Es muy importante que una mujer llegue, como Claudia Sheinbaum Pardo, con esa preparación universitaria. Es una física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, efectuó su maestría en ingeniería energética y fue la primera mujer en ingresar al doctorado en ingeniería en energía. E igual cuenta con una preparación política, ya fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México y secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal”.

A diez años de la muerte del escritor Federico Campbell

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El narrador, ensayista, traductor, editor y periodista tijuanense Federico Campbell Quiroz cumplirá 10 años de fallecido el 15 de este mes, por lo cual será recordado analizando su obra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro Cultural Tijuana y el Colegio de Sonora.

Este viernes 16 de febrero, a las 12 horas, se llevará a cabo la mesa redonda “A diez años de la muerte del escritor Federico Campbell (1941-2014)” en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Participarán el escritor Mario Rey con “Federico Campbell en la patria grande”, el periodista Eduardo Clavé con “Anecdotario”, el profesor Julio Romano, quien hablará de la tesis “Poder, melancolía y memoria en la obra de Federico Campbell”, y el periodista Rubén Aguilar Valenzuela, quien charlará de “La novela no escrita del Federico Campbell: Dos mexicanas en la guerrilla salvadoreña”. Moderará la escritora Verónica Volkow.

Ser madre o no, el cuestionamiento de la película “Latido” con Marina Tavira y Camila Calónico

MORELIA, Mich. (apro).- La maternidad muy deseada por una mujer mayor (Marina de Tavira) que no consigue embarazarse mientras que una joven de 16 años  (Camila Calónico) quiere abortar porque desea seguir su carrera en el ballet es la trama de la película “Latido”, de Katina Medina Mora, que concursa en la sección oficial de la 21 edición de Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

La realizadora Medina Mora (CDMX, 1980) precisa en entrevista que le escribió el guión a Marina de Tavira, nominada al Oscar por “Roma” de Alfonso Cuarón en el 2019:

El Premio Universidad Nacional para el poeta Marco Antonio Campos

CIUDAD DE MÉXUCO (apro).- El poeta mexicano Marco Antonio Campos obtuvo el Premio Universidad Nacional 2023 en el área de la Creación Artística y Extensión de la Cultura, el cual le será entregado el 25 de este mes.

Es un alto reconocimiento que otorga la Universidad Nacional Autónoma de México  (UNAM). Campos (Ciudad de México, 23 de febrero de 1949), también ha publicado novela, cuento, ensayo, crónica, aforismo y entrevista. Manifiesta a Proceso sobre la presea: