“Pinocho” y “Bardo”, entre las preselecciones del Oscar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ya empieza la emoción con los premios Oscar. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood presentó sus preseleccionados para la 95 ceremonia de entrega de la estatuilla de la Meca del Cine, y la exitosa cinta “Pinocho” (2022), de Guillermo del Toro, y la polémica “Bardo” (2022), de Alejandro G. Iñárritu, se encuentran en la lista.

Es una propuesta de sólo 10 categorías, que incluyen largometrajes documentales e internacionales, además cortometraje documental, maquillaje y peinado, música original, canción original, cortometraje animado, cortometraje de acción en vivo, sonido y efectos visuales; entre las que “Avatar: El sentido del agua” (2022), de James Cameron; “Sin novedad en el frente” (2022), de Edward Berger; “Elvis” (2022), de Baz Luhrmann, y “Pinocho” (2022) están en más de una categoría.

Marvel propone a Tenoch Huerta para el Oscar en Mejor Actor de Reparto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las películas de Marvel Studios muy pocas veces han ganado el Oscar en las principales categorías, sólo quedan en aspectos técnicos, es decir en efectos visuales o diseño de producción, y ahora esta empresa fílmica lucha por colocar al mexicano Tenoch Huerta en la sección de Mejor Actor de Reparto por su papel como Namor en “Pantera Negra: Wakanda por siempre”.

Tenoch (Ecatepec, Estado de México, 1981), quien ha asegurado que Namor vencería a Aquaman en una pelea, ya se convirtió en un actor de fama mundial con este largometraje, basado en cómics. Fue el propio Tenoch, quien confirmó en su twitter, @TenochHuerta, que Marvel Studios ya efectúa los cabildeos necesarios, ya que su nominación fue propuesta por la misma compañía, la cual pasó una lista a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos para tener bajo la lupa al actor.

La película “Women talking”, de Sarah Polley, clausuró el Festival de Los Cabos

LOS CABOS, Baja California (apro).- La canadiense Sarah Polley aborda la violencia contra las mujeres en su cuarto largometraje, titulado “Women talking” (Mujeres hablando, 2022), el cual se estrenará en diciembre próximo en Estados Unidos y fue el que clausuró la 11 edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos.

El filme, también escrito por ella, está basado en la novela homónima de la igual canadiense Miriam Toews, que a su vez está inspirada en un hecho real en Manitoba. La historia, protagonizada por Rooney Mara (Ona), Claire Foy (Salomé), Jessie Buckley (Mariche), Judith Ivey (Ágata), Ben Whishaw (August Epp) y Frances McDormand (Janz), esta ubicada en una colonia menonita aislada, donde las mujeres luchan por reconciliar su realidad con su fe después de que los hombres del lugar las han drogado y violado a todas durante años. Las mujeres despertaban doloridas y sangrando. La comunidad se empeñaba en que era producto de la imaginación o quizá del demonio, pero los agresores eran varones de la propia colonia y finalmente fueron a prisión, pero están por salir y regresarán.

“Blanquita”, que representará a Chile en el Oscar, se proyecta en México

LOS CABOS, Baja California (apro).– La pedofilia que involucra a un político es el tema de la película “Blanquita”, de Fernando Guzzoni, la cual ganó Mejor Guion en la sección Orizzonti en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2022 y representará a Chile para el año que viene en los premios Oscar, mas México, a través de Pablo Zimbrón, es coproductor, lo mismo Francia, Luxemburgo y Polonia.

Ahora el filme de 94 minutos compite en la sección oficial de la 11 edición de Festival Internacional de Cine de Los Cabos, que inició el pasado miércoles 9 y finalizará el domingo 13 de este mes, por lo que es la primera vez que se estrena en México. La historia es sobre la desigualdad que las instituciones crean a la hora de impartir justicia, ya que protegen más a los poderos que a los ciudadanos comunes y corrientes. Incluso, la Iglesia se enfila a tapar a quienes les conviene por intereses económicos.

“The whale” refleja la depresión y el dolor con el actor Brendan Fraser

LOS CABOS, Baja California (apro).- Tras casi veinte años de no actuar, el canadiense-estadounidense Brendan Fraser (“La momia”) interpreta magníficamente a un profesor de literatura que pesa casi 300 kilos en la película “The whale” (La ballena), dirigida por el neoyorquino Darren Aronofsky.

El filme –que se proyectó por primera vez en México durante la 11 edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos– muestra a una persona que se abandonó, Charlie, por el dolor de una pérdida y se mantiene oculto en su casa. Da clases por línea, pero nunca prende la cámara por su obesidad, que además lo mantiene inmóvil, y aunque peligra su vida, la depresión lo incita a comer sin parar e incluso ya no duerme.

“Noche de fuego” gana 7 premios Ariel, ante una AMACC sin recursos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De las 19 nominaciones para “Noche de fuego”, de Tatiana Huezo, ganó 7 premios Ariel: Mejor Película, Guión Adaptado (Huezo), Mejor Fotografía (Dariela Ludlow), Coactuación Femenina (Mayra Batalla), Maquillaje (Roberto Ortiz y Ana Flores), Sonido –Lena Esquenazi (diseño sonoro), Federico G. Jordan (sonido directo), Paulo Gama (mezcla de sonido)- y Efectos Especiales  (Ricardo Arvizu Jr.)

Entre la denuncia de Leticia Huijara, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), de que esta instancia “no cuenta con recursos”, el énfasis de la igual intérprete Diana Bracho, quien recibió el Ariel de Oro, de que “sin cultura no hay país”, y la manifestación del director de cine Alonso Ruizpalacios de que “la militarización no es le camino”, se llevó a cabo la 64 edición de la entrega de los premios Ariel en el Antiguo Colegio de San Ildefonso de manera física tras dos años de pandemia.

Elsie Flores es Cristina Ríos en la serie sobre el caso Cassez-Vallarta

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La actriz mexicana Elsie Flores recrea a Cristina Ríos, quien junto con su hijo Christian supuestamente estuvieron secuestrados más de 50 días, en 2005, por la francesa Florence Cassez –ahora libre en su país — y su entonces pareja sentimental Israel Vallarta, quien sigue en la cárcel sin sentencia.

Incluso, Ríos y su vástago comentaron que todo el tiempo los tuvieron encapuchados y no habían visto los rostros de sus captores, pero hacia el 2008 ella publicó una carta en la que informaba que identificaba a la francesa, por su acento, como una de sus secuestradores.

Centroamérica, invitada en la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2022

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con el tópico “Medio ambiente y desarrollo sustentable” se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) 2022, donde participarán 560 sellos editoriales en 136 estantes y habrá más de 300 actividades, además, Centroamérica será la región invitada.

La bióloga Eglantina Canales Gutiérrez, secretaria de Medio Ambiente de Coahuila, expresó en conferencia de prensa que el tema del medio ambiente  y la sustentabilidad “es para todos, ya que en estos tiempos se vuelve indispensable”. Entonces, recordó:

María Novaro: Liquidan adeudos a proyectos, pero a Ibermedia no

Todo se arreglará, a decir de la cineasta María Novaro, responsable del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

La realizadora de Lola y Danzón asegura que desde el martes 9 de agosto “ya se les está pagando” a los productores de los más de 50 trabajos de cine y audiovisual que ganaron en los concursos de los fondos de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y de la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), ya desaparecidos por decreto presidencial.

El PEN Internacional condena el ataque al escritor Salman Rushdie

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El PEN Internacional -organismo de escritores no gubernamental que defiende la libertad de expresión desde 1921-manifiesta en un comunicado su conmoción y consternación al saber que el ex presidente de PEN América y renombrado escritor de origen indio, Salman Rushdie, ha sido atacado por un desconocido hoy justo antes de dar una conferencia en la Chautauqua Institution de Nueva York.

Según los últimos informes, Rushdie sufrió una herida de arma blanca en el cuello mientras era presentado en el escenario de la Institución. Aún se desconoce el estado de salud del autor del libro “Los versos satánicos”, el cual está prohibido en Irán desde 1998.