Recaudación tributaria incrementó 5 por ciento sin aumentar impuestos: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Del 1 de enero al 23 de diciembre de este año, la recaudación tributaria incrementó 5 por ciento con respecto a 2023, al registrar 445 mil 284 millones de pesos más; por lo tanto, no hace falta una reforma fiscal, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es como 1.5 del PIB de ingresos adicionales, del 23 al 24, sin aumentar impuestos; es decir, el trabajo del SAT, lo que ha hecho es cobrar impuestos de manera adecuada, no permitir los privilegios del pasado y al mismo tiempo, fortalecer al SAT para seguir incrementando los ingresos tributarios”, indicó

“Quisieron hacer un albazo, pero no va a proceder”: Sheinbaum sobre concesiones del IFT

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Antes de ser eliminado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) le “regaló” al gobierno federal el otorgamiento de concesiones que podrían ser irregulares, por lo que las echará abajo.

“El IFT nos regaló unas cuantas concesiones antes de cerrar, que se va a echar para atrás eso, ya lo vamos a presentar aquí”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Va a hacer un buen trabajo”: Sheinbaum respalda a Bertha Alcalde Luján, nueva fiscal de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Bertha Alcalde Luján “va a hacer un buen trabajo”, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la designación como nueva fiscal de la Ciudad de México, destacó que fue un proceso independiente de la jefatura de Gobierno.

Es una mujer honesta. Ella además tiene especialidad en derecho penal, conoce el tema”, afirmó.

Este es el mensaje de Claudia Sheinbaum con motivo de la Navidad (Video) 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A unas horas de Nochebuena, la presidenta Claudia Sheinbaum deseó a los y las mexicanas “que la pasen en familia, que puedan estar juntos”. 

En un mensaje en redes sociales acompañado de un video al lado de su esposo Jesús María Tarriba, Sheinbaum aparece recorriendo pasillos de Palacio Nacional para mostrar el árbol de Navidad colocado en la sede presidencial. 

México está preparado para las deportaciones masivas de migrantes mexicanos desde EU: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México está preparado para las deportaciones masivas de migrantes mexicanos desde Estados Unidos: primero, con la suficiente información de que “no son criminales”; segundo, con apoyo necesario en los consulados; y, tercero, en caso de no tener alternativa y llegar a su país de origen, “que no se sientan abandonados” y guiarlos hacia dónde tienen que dirigirse.

Así lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también reiteró las aportaciones que dan al crecimiento de Estados Unidos, dado que 7 de cada 10 trabajadores del campo son de origen mexicano, lo cual es importante no sólo recordarlo al gobierno de Donald Trump, sino que lo sepan los ciudadanos estadunidenses, también.

Sheinbaum responde a Trump sobre cárteles mexicanos: “No hay que engancharse”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, busca catalogar a los narcotraficantes como terroristas, pero no dijo que habrá intervención en México, “no hay que engancharse”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también agradeció al republicano llamarla ´“una mujer maravillosa”´.

Llamó a ir a la fuente original para la interpretación de lo que dijo el futuro presidente estadunidense, “porque si no después hay quien quiere juntar partes de lo dicho por el presidente Trump… Agradezco mucho que se refiera a mí de esa manera”.

Sheinbaum firma decretos para restituir tierras a pueblos originarios de Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por primera vez el gobierno entregó tierras pueblos originarios de Chihuahua, dado que su historia se ha basado en despojos, mismos que no se repetirán, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “Es un día histórico porque estamos regresando tierras, territorio a quien le pertenece”.

En Urique, Chihuahua, firmó el decreto de Reconocimiento de Propiedad Comunal Tradicional de Tierras de las comunidades de Guasachique y de Bosques de San Elías Repechique, del pueblo rarámuri.

Aranceles a la industria textil no es mensaje para China: Sheinbaum 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El decreto que aplica aranceles a la industria textil no es un mensaje para China, es para proteger a las empresas nacionales, en especial a las familiares, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.  

“Es parte de lo que llamamos el plan México, que lo vamos a presentar a principios de enero. Durante toda la campaña, particularmente en Guanajuato, Jalisco, en la zona del Bajío, aunque no solamente, hay muchísimas empresas familiares, ni siquiera son las grandes empresas, que tienen décadas trabajando la maquila de productos o haciendo sus propias marcas”.