Relanzarán el sello “Hecho en México” para promover consumo de productos nacionales de alta calidad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano relanzará el sello de “Hecho en México”, para lo cual tienen menos de un mes, como una narrativa del orgullo nacional y para llegar a las mesas de negociación con la explicación con Estados Unidos, de que la economía de México es importante para la de ese país, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

El diálogo “muy cercano” que tienen actualmente con los empresarios mexicanos se tendrá que acelerar porque “ahorita tenemos prisa, tenemos un mes y cada día que pasa cuenta, entonces vamos a meterle con todo”, dijo a los representantes empresariales.

“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”: Sheinbaum sobre aranceles de Noboa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”, de esa forma la presidenta Claudia Sheinbaum respondió al anuncio del mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, de imponer aranceles del 27 por ciento a productos mexicanos.

En una breve declaración, la mandataria mexicana dijo: “Ayer pregunté cuánto, qué tanto importaban, creo que es el .4 ya con eso te respondo”.

Universidades certificarán a escuelas de bachillerato tras eliminación del examen de Comipems

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la eliminación del examen de Comipems, las escuelas públicas de nivel bachillerato serán certificadas por universidades como la UNAM, el IPN y la UAM, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. 

“Es una manera de decir al joven: si vas a Cecati, al Conalep, CBTIS, Colegio de Bachilleres, es lo mismo que si vas a la UNAM o al Politécnico”, indicó Sheinbaum, en la presentación del “Bachillerato nacional para todas y todos ¡Mi derecho, mi lugar!”. 

Sheinbaum critica irregularidades de la Suprema Corte en el proceso de elección de juzgadores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La lista de candidatos para insaculación que envió la Suprema Corte al Senado y todas las acciones para frenar el avance del proceso hacia la elección judicial, fue “totalmente irregular”, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ante el freno a la selección del comité judicial, acusó que “lo cierra frente a un amparo del propio Poder Judicial. Que, por cierto, ayer me lo comentaron: el mismo juez que presenta el amparo es el que resuelve.

Sheinbaum rechaza plan de Trump sobre envío de migrantes a Guantánamo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la decisión de su homólogo estadunidense, Donald Trump, de enviar a migrantes detenidos a Guantánamo, e hizo un llamado a que no sean vistos como criminales.  

“Obviamente no estamos de acuerdo con el trato a personas migrantes como criminales y nosotros siempre vamos a buscar que prevalezca el derecho internacional y la protección a los derechos humanos”, dijo la mandataria federal.  

Aranceles de Trump a México serían “un error estratégico”: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está interesado en la revisión del Tratado Comercial con México y Canadá (TMEC) y el gobierno mexicano tiene listos todos los mecanismos de soluciones y controversias en el marco de estos acuerdos, en caso de que se apliquen los aranceles del 25 por ciento, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. 

Explicó que, de ser una realidad, las familias estadunidenses son las que, como consumidores finales, tendrán que pagar más dinero por el impacto de estos aranceles en los productos que se exportan de México hacia Estados Unidos. 

México tiene plan A, B y C ante amenaza de Trump de imponer aranceles: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  “Tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos… Estamos preparados”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum ante la persistencia de su par estadunidense Donald Trump de imponer tarifas arancelarias del 25% a México, y reiteró que tienen una mesa de diálogo con el gobierno estadunidense.  

“Por lo que sale hoy en los medios y la declaración de ayer del presidente Trump, informarle al pueblo de México, a ustedes: que tenemos una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos donde hemos tratado distintos temas y se acuerda todos los días”, dijo.

Presentan propuesta de ley para reducir a la mitad el número de trámites 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción busca reducir a la mitad el número de trámites, requisitos y el tiempo de respuesta; también que se digitalice el 80 por ciento de la documentación. Estas medidas evitarán la corrupción, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum.  

Será necesario que se reformen los artículos 25 y 73 de la Constitución Política, con lo que se abroga la Ley General de la Mejora Regulatoria.  

Esto dice la carta con la que Sheinbaum quiere convencer a Google de no renombrar el Golfo de México 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El nombre de Golfo de México no es la imposición de una fuente gubernamental única, “como erróneamente sugiere Google”, afirma el gobierno mexicano en la carta que envió a la empresa ante la medida que busca imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cambiar a Golfo de América, además de que únicamente se podrían considerar 12 millas náuticas.  

“¿En qué parte somos completamente soberanos?, en aquella que establece 12 millas náuticas a partir de las líneas de costa”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien insistió en tomar en cuenta también en colocar el mapa cuando se busque “América Mexicana”.  

Claudia Sheinbaum lamentó el accidente aéreo en Washington que dejó 67 personas muertas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el accidente por el choque de un helicóptero militar y un avión comercial en Estados Unidos, del que no se reportan sobrevivientes, y se solidarizó con los familiares de las víctimas.

“Muy lamentable, siempre nuestra solidaridad a las familias que pierden a un ser querido y a las personas que fallecen en un accidente como este”.