Sheinbaum critica a ministros por excluir a Lenia Batres: “Ninguno tiene un juicio objetivo”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ninguno de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene un juicio objetivo en la resolución del pago de impuestos de Ricardo Salinas Pliego, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Esa fue su postura luego de que la Corte informó que “la Segunda Sala determinó que la ministra Lenia Batres Guadarrama sí está legalmente impedida para participar en la votación del amparo en revisión 492/2023, cuyo quejoso es Ricardo Benjamín Salinas Pliego”. 

México actuará con “sangre fría y firmeza” ante aranceles al acero y aluminio de Trump: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el gobierno de México actuará con “sangre fría y firmeza” ante los aranceles de Trump a las exportaciones de acero y aluminio; adelantó que mañana viernes inician consultas con industrias del acero, aluminio y automotrices para evaluar las medidas.

“Actuaremos con sangre fría, firmeza y conseguir la mejor posición posible de México respecto a cualquier otro país (…) esa es la meta porque estamos muy integrados a Estados Unidos”, dijo Ebrard.

Hay “fotografías aisladas” de los crematorios clandestinos: Sheinbaum pide no adelantar conclusiones

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- De los crematorios reportados, en el campo de exterminio de Teuchitlán, por el colectivo Guerreros Buscadores en Jalisco, “tenemos fotografías aisladas, pero no sabemos exactamente qué se encontró”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum y pidió que no se convierta en un asunto político y que se haga una investigación a fondo.

Es importante, dijo, que primero se haga la investigación antes de plantear conclusiones.

“Fecha emblemática”: Sheinbaum urge a diputados a aprobar leyes energéticas antes del 18 de marzo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum encargó a la Cámara de Diputados apresurarse a la aprobación de las modificaciones a las leyes en materia energética para que su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se dé el 18 de marzo, Día de la Expropiación Petrolera.

“El 18 de marzo, espero, ahí le encargo a los diputados, creo que está en la Cámara de Diputados, la aprobación para que el 18 de marzo podamos estar firmando, es una fecha emblemática la publicación en el Diario Oficial de la Federación de estas leyes”.

“Si no hubiera llegado la 4T, tampoco hubiera llegado una mujer a la presidencia”: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Al mismo tiempo que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “si no hubiera llegado la cuarta transformación, tampoco hubiera llegado una mujer a la presidencia”, anunció que iniciarán un proceso de consulta masiva para que el gobierno sepa qué hacer para erradicar la violencia contra las mujeres.

Pese a la lucha feminista, que lleva décadas en el país, la mandataria federal adjudicó su llegada al Poder Ejecutivo al partido político, autodenominado “movimiento de transformación”, encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Desafuero de Cuauhtémoc Blanco “tiene que sustentarse, que no sea un asunto político”: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta Claudia Sheinbaum enfocó su postura en torno al proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, denunciado por violación en grado de tentativa, en pedir que se tengan las pruebas suficientes, al mismo tiempo que pidió que no se convierta en un asunto político.

“Es una decisión de ellos y tiene que sustentarse en si hay pruebas o no, que no sea un asunto político, sino que sea un asunto de revisión”, dijo esta mañana.

México enviará nota diplomática a EU por dichos de funcionario antidrogas sobre asamblea del Zócalo

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El gobierno mexicano enviará una nota diplomática al de Estados Unidos por los cometarios de Cartwright Weiland, alto funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, sobre la asamblea informativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el zócalo de la Ciudad de México, el domingo pasado.

“Primero una nota diplomática porque también dio su opinión sobre el evento del domingo, y la verdad pues no tendría por qué en un evento de Naciones Unidas estar opinando sobre un evento de México”, afirmó.

Piña y ministros “quieren dar albazo”, acusa Sheinbaum sobre integración de administración judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y otros ministros “quieren dar un albazo” con la designación de integrantes del Órgano de Administración Judicial acusó la presidenta Claudia Sheinbaum; mejor que se dediquen a evitar amparos a delincuentes y a resolver casos de personas que no pagan impuestos, demandó.

“Es absurdo, ya se van las y los ministros de la corte actual (…) quieren dar un albazo, háganme el favor, dejar ellos su propio órgano administrativo, pero qué sentido tiene que avancen en eso si de todas maneras tiene que haber tres organismos asociados al Poder Judicial”, cuestionó.

FGR va tras autoridades de Jalisco: Gertz Manero sobre crematorio del CJNG

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades municipales y estatales”, pero antes de que la FGR atraiga el caso deberá hacer una investigación de fondo, afirmó el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, sobre el hallazgo de posibles crematorios en un rancho de Jalisco, vinculado al CJNG.

El funcionario reiteró que en un plazo que debe ser muy corto la FGR hará una investigación, pero todavía no la atracción hasta que tengan la certeza de las responsabilidades locales y del municipio del Estado, además de que acudirán a hablar con el grupo de familiares buscadoras que lo encontraron, además de todos los antecedentes, “creo que tenemos mucha información sobre eso”.

Debemos darle tiempo a la Nueva Escuela Mexicana para ver impacto en la enseñanza: Mario Delgado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Hace falta tiempo para tener un diagnóstico del aprendizaje que han obtenido estudiantes de nivel básico con la Nueva Escuela Mexicana, aunque no se evalúa con exámenes estandarizados, admitió el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. 

“Estamos en este cambio de la Nueva Escuela Mexicana. Entonces, debemos darle tiempo a este nuevo modelo pedagógico para que, primero, los maestros lo desarrollen en su totalidad y que podamos ver el impacto en la enseñanza y en los aprendizajes básicos”, indicó esta mañana.