Sheinbaum cuestiona a la SCJN por “personajes polémicos” en la lista de aspirantes de la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- “¿Cómo fue que pasaron de 3 mil al número de nombres que enviaron?”, cuestionó la presidenta Claudia Sheinbaum a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la lista de candidatos que quedaron de su proceso trunco de selección y que ahora serán insaculados en el Senado de la República.

“Enviaron, finalmente, creo que los nombres del Poder Judicial al Senado; no son los ‘3 mil’ famosos de los que se había hablado, son bastantes menos”, aunque aún falta confirmar cuántos candidatos son los que se incluyen en dicha lista.

Sheinbaum firma leyes secundarias para hacer de Pemex y CFE empresas públicas del estado 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó las leyes secundarias de la reforma energética, que significan una “reversión de reformas a las leyes secundarias de 1992 y se recupera el sentido público de CFE y de Pemex”.  

Luz Elena González, secretaria de Energía, indicó que “son la base que faltaba para garantizar un sector energético fuerte, confiable, sustentable, pero teniendo como centro la soberanía nacional y la justicia social”. 

Sheinbaum enviará carta a Google tras amenaza de Trump de cambiar el nombre al Golfo de México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano enviará una carta a Google para hablarle sobre la división internacional en cuanto a mares, por la polémica que desató la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cambiar el nombre de Golfo de México por el de Golfo de América.

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que será vía la Cancillería mexicana y aunque supone que Google reconoce estas reglas internacionales, le dedicó tiempo en la “mañanera del pueblo” y leyó una parte de lo informado en la plataforma en internet.

“No creemos que vaya a ocurrir”: Sheinbaum sobre aranceles que Trump busca imponer a México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “No creemos que vaya a ocurrir, la verdad”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a que Estados Unidos mantiene en pie la imposición de aranceles de 25 por ciento de Estados Unidos a México a partir de este sábado.

Y si ocurre también tenemos nuestro plan”, pero agregó que sólo lo informarían en caso de que el 1 de febrero el presidente Donald Trump cumpla su amenaza.

Sheinbaum desconoce porqué se canceló de la reunión de la Celac; asegura que no fue por temor a Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El gobierno mexicano desconoce porqué se canceló la reunión de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ya había confirmado que no acudiría y enviaría una representación, y rechazó que la razón sea temor a represalias de Donald Trump.

La mandataria dijo que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se comunicará con su homólogo de Honduras para saber la razón de la suspensión de la reunión de la Celac.

Nestlé invertirá mil millones de dólares en México, anuncia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la empresa Nestlé invertirá mil millones de dólares en el país para los próximos tres años, como parte del Plan México. 

“Más buenas noticias para México: nos reunimos en Palacio Nacional con directivos de Nestlé, quienes anunciaron una nueva inversión de mil millones de dólares. Agradecemos la confianza en nuestro país”, publicó en sus redes sociales. 

FGR espera audiencia de “El Mayo” en EU para concluir investigación sobre su secuestro 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En caso de que Ismael “El Mayo” Zambada ratifique su declaración y lo dicho en una carta “que dio por buena”, la Fiscalía General de la República (FGR) terminaría la investigación de lo que llevó a su detención en Estados Unidos, indicó el fiscal Alejandro Gertz Manero, por lo que esa indagatoria podría incluir al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. 

Dicha acción sería sobre los posibles nexos de Rubén Rocha con el crimen, dado que Zambada refiere, en esa carta, que en la reunión que tendría con los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se le dijo que estaría Rocha Moya, aunque finalmente y con “engaños” fue llevado de México a Estados Unidos, donde se le detuvo por la autoridad de ese país. 

Detienen a “La Morsa”, operador de red de fentanilo y vinculado al hermano de El Chapo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que el lunes por investigaciones del gabinete de Seguridad detuvieron en la Ciudad de México a Joel Medina Miyakazi, alias “La Morsa”, a quien “se le vincula con uno de los líderes del grupo criminal, Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, líder de una facción del Cártel de Sinaloa y hermano de Joaquín El Chapo Guzmán.

El detenido también está acusado de “ser responsable de la operación de laboratorios clandestinos de producción de fentanilo en Elota, Sinaloa”, resaltó Harfuch.

“Ya no tenían trabajo”: Sheinbaum sobre la renuncia de integrantes del Comité de Evaluación del PJ

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los integrantes del Comité del Poder Judicial que renunciaron, eran parte de un equipo que “no tenía ningún sentido” porque por decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “ya no tenían trabajo”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también confirmó que la selección de los candidatos inscritos en ese poder, ahora será al azar.

No fue que el Tribunal dijera que podia continuar el Legislativo a través de la selección al azar, sino que fue una decisión que tomó la Corte de no continuar con los trabajos entonces pues sí ya que tenía que hacer el comité si ya no iban a trabajar”.