Sheinbaum pide a mexicanos en EU estar “tranquilos” ante la llegada de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Que estemos tranquilos todos y todas”, llamó la presidenta Claudia Sheinbaum a las y los mexicanos en Estados Unidos ante toma de protesta de Donald Trump para su segundo mandato como presidente de ese país.

Ante la amenaza de Trump de comenzar una deportación masiva de migrantes una vez que asuma el cargo, la mandataria federal dijo estar convencida de que habrá una buena relación con el republicano.

México acordó coordinación permanente con países de América Latina frente a deportaciones masivas 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano acordó con países de América Latina mantener un mecanismo de coordinación permanente ante las afectaciones que provocará la deportación masiva de Donald Trump, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. 

 “Tratar de estar intercambiando información y ver, obviamente, cómo los va a ir afectando a ellos también en caso de que llegase a haber deportaciones masivas”, dijo. 

Gobierno presenta el programa “México te abraza” ante deportaciones de connacionales de EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las y los mexicanos que regresen a México, derivado de las deportaciones de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, serán beneficiarios de todos los programas sociales, cumplan o no los requisitos que deben seguir los residentes de territorio mexicano, además de una tarjeta con 2 mil pesos para llegar a sus pueblos, con lo que el gobierno federal presentó el programa “México te abraza”.

“A cada uno de los paisanos que lleguen a nuestro país, se les entregará una tarjeta que se llama la `Tarjeta Bienestar Paisano´, que también tiene 2 mil pesos, dinero del que podrán disponer de forma inmediata para cubrir sus gastos en el traslado hacia sus comunidades de origen”, el cual será un solo pago, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

De la Fuente rechaza la “medida unilateral” de Trump del retorno del programa “Quédate en México”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Claudia Sheinbaum no está de acuerdo con el programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), también conocido como “Quédate en México”, que mantiene a migrantes de cualquier nacionalidad en México en espera de entrar vía legal al territorio estadunidense, adelantó Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; sin embargo, de ser inevitable, se buscará aplicarlo “de la mejor forma posible”.

“Sí lo pueden hacer, están en su derecho. Nosotros no necesariamente lo compartimos; de hecho, no lo compartimos, tenemos un enfoque distinto, pero vamos encontrando los mecanismos de ajuste”, afirmó.

Economía: el Estado como empresario en sectores estratégicos, la apuesta de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El proyecto económico de la presidenta Claudia Sheinbaum está enfocado en que “el Estado debe tener una participación en la economía como eje central de la planeación”, así lo afirmó a tres meses de su llegada a la silla presidencial.

En sus primeros 100 días de gobierno la serie de anuncios se han orientado a la intervención del gobierno en proyectos que no únicamente estarán en la cancha de la iniciativa privada. Su gobierno está decidido a intervenir con recursos para la producción, y más aún, participar en la misma.

Desde la Basílica de Guadalupe, Sheinbaum da inicio al programa de desarme 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A diferencia de su antecesor, entre las primeras acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum fue un acuerdo con la Iglesia católica para el arranque del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, para disminuir los índices de violencia en el país. 

En el atrio de la Basílica de Guadalupe, la mandataria federal estuvo acompañada por los religiosos monseñor Efraín Hernández, rector de la Insigne Basílica de Guadalupe, monseñor Salvador González, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, y monseñor Héctor Mario Pérez, obispo auxiliar de México y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). 

Sheinbaum propone que Gobierno federal ayude al INE en la difusión de la elección Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Con tiempos oficiales el gobierno federal propone ayudar a la difusión de la elección Judicial; también espera la justificación de consejeras del INE de para qué pedirían más presupuesto, del que, adelantó, no hay más que lo devuelto de los fideicomisos.

“Podemos firmar un convenio que se destine al INE para que dos meses antes de la elección haya difusión con los tiempos oficiales, si es eso lo que hace falta”, apuntó la presidenta Claudia Sheinbaum, como una de las propuestas, que están enfocadas a que lo que hace falta no represente un gasto más.

México ayudará a combatir incendios en Los Ángeles; este sábado partirá una delegación hacia EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano enviará a Los Ángeles, California, un equipo de apoyo para combatir incendios con expertos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y del Plan DN-III, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.  

“El canciller (Juan Ramón de la Fuente) habló tanto con las autoridades del gobierno del presidente (Joe) Biden, como con el gobernador de California (Gavin Newsom), vamos a enviar un equipo de apoyo a Los Ángeles”, dijo. 

“No estamos a favor de criminalizar a la oposición”: Sheinbaum sobre retención de Corina Machado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Nosotros nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en torno al supuesto secuestro de María Corina Machado, opositora a Nicolás Maduro, en Venezuela.

En conferencia, la mandataria llamó a esperar para saber qué fue lo que sucedió con Machado, sobre todo porque, dijo, habrá una conferencia de prensa de la líder opositora.

Violencia en Sinaloa ha tenido una “ligera contención”, a 100 días de la llegada de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En Sinaloa apenas se ha logrado una ligera contención en la escalada de violencia, informó el Gobierno federal, en el informe de seguridad a 100 días de la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que “en Sinaloa se ha hecho un esfuerzo muy importante para disminuir la violencia. Todavía hay mucho trabajo por hacer, pero después del incremento de homicidios que se presentó a partir de diciembre, hoy se puede observar una contención en la escalada de los homicidios”.