Protestan enfermos renales por la suspensión de medicamentos en Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Enfermos que requieren tratamiento de hemodiálisis realizaron un bloqueo callejero, en pleno centro de esta capital, en protesta porque la Secretaría de Salud les suspendió los medicamentos y empezó a cobrarles los tratamientos.

Óscar Armendáriz, uno de los enfermos, señaló que hace unos días les entregaron un documento donde les informaron que a partir del lunes 19 deberán pagar los estudios de laboratorio, hemocultivos, cultivos de secreción y catéter, entre otros.

Se niega PGR a aceptar denuncia por tortura contra policías del mando único de Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Sin ningún argumento, la delegación estatal de la Procuraduría General de la República se negó a aceptar una denuncia interpuesta por el activista Jaime Domínguez Pérez contra elementos del Mando Único Policial por tortura, entre otros delitos.

El querellante es miembro del Frente en Defensa del Agua, el Aire y la Tierra en los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala y es uno de los principales opositores a la construcción y funcionamiento de la termoeléctrica en Huexca y del gasoducto que cruza las tres entidades.

Salud de Morelos cobra a estudiantes por sus prácticas profesionales

CUERNAVACA, Mor., (apro).- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) inició una queja de oficio contra la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Morelos (SSM), por el cobro de los campos clínicos para prácticas profesionales a los estudiantes de Medicina, Enfermería, Nutrición y otras áreas afines.

Además, solicitó la implementación de medidas precautorias para garantizar el acceso de los alumnos a las instalaciones para realizar sus prácticas.

Revelan irregularidades por mil 106 mdp en deuda de Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El gobierno que encabeza Graco Ramírez no pudo demostrar la correcta aplicación –ni con documentos ni en la revisión física de supuestas obras públicas– de mil 160 millones de pesos, de los 2 mil 806 mdp que componen el empréstito autorizado por el Congreso en octubre de 2013, reveló el titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), Vicente Loredo Méndez.

En comparecencia con la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, el funcionario admitió que en las conclusiones de la auditoría especial a la aplicación de los recursos del crédito que ha empeñado los recursos de Morelos los próximos 18 años, se elaboró un pliego de 60 observaciones, 33 de las cuales son de carácter resarcitorio, sin que se haya revelado públicamente el monto, y las 27 restantes de carácter administrativo.