Experiencia de Bolivia: el voto popular no resolvió el problema de justicia

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Bolivia, el país en cuyo modelo se inspiró Andrés Manuel López Obrador para crear la reforma judicial, ya vivió sus primeras tres elecciones de juzgadores entre errores y aciertos que han demostrado que el voto popular no resolvió el problema de justicia en dicho país.

En entrevista con Proceso, Sergio Ardaya, abogado boliviano especialista en temas de transparencia, comentó que con el tiempo las autoridades de su país han aprendido que entre más participación ciudadana y menos politización de los procesos de elección judicial haya, mejores perfiles llegan a los altos puestos de justicia.

Es falso que la Interpol haya cancelado la ficha roja contra García Cabeza de Vaca: FGR

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) desmintió que la Interpol hubiera cancelado la ficha roja emitida contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, sino que únicamente está suspendida, por ahora, su ejecución. 

Mediante un comunicado, la FGR precisó que esto ocurrió debido a un amparo que le fue concedido al exmandatario estatal mismo que ya fue impugnado por el ministerio público federal y que aún no se resuelve en definitiva. 

Lluvia, de ocho años, fue reportada como desaparecida, pero estaba enterrada en su propia casa

PUEBLA, Pue., (apro).- Enterrada en su propia vivienda, fue localizada la niña Lluvia Yareni, de ocho años de edad, quien había sido reportada como desaparecida por su madre y su padrastro desde noviembre de 2024 en el municipio de Huauchinango. 

Tras un cateo en la vivienda ubicada en la calle Isabel la Católica número 11 en el barrio de San Juan de esa localidad, la Fiscalía General de Puebla detuvo a Angélica N., de 34 años de edad y madre de la menor, así como a Abraham N., de 48, quien es el padrastro. 

El Consejo de la Judicatura Federal denunciará ante la FGR a jueces que han frenado la reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los jueces que han otorgado suspensiones y amparos para frenar la reforma judicial. 

Durante la conferencia matutina del Poder Judicial de la Federación (PJF), magistrados federales acusaron que los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica de Gyvés, Celia Maya y Sergio Javier Molina, quienes integran la “mayoría oficialista”, acordaron dar vista a la FGR contra los jueces de Michoacán y Jalisco que dictaron esos fallos. 

La SCJN “batea” recursos del Tribunal Electoral contra cuatro ministros  

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por mayoría de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedentes los impedimentos con los que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) buscaba evitar que cuatro ministros participen en el debate sobre el conflicto derivado de las resoluciones que dicho órgano dictó sobre la reforma judicial. 

Durante la sesión del pleno de este jueves, la Corte tenía programada la discusión del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena sobre el conflicto entre el TEPJF y los jueces de amparo que ordenaron frenar la reforma judicial. 

Juez frena la extradición a EU de “El Jano”, presunto piloto de “Los Chapitos” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mauro Alberto “N” alias “El Jano”, identificado como piloto de confianza de Iván Archivaldo Guzmán, líder de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, consiguió frenar, por ahora, su extradición a Estados Unidos. 

Esto luego de que el juez Tercero de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, Augusto Octavio Mejía Ojeda, le concedió una suspensión de plano en el juicio de amparo número 74/2025 que tramitó. 

Aeroméxico debe pagar multa de 86 millones de pesos por prácticas monopólicas, confirma la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la multa de 86 millones 190 mil pesos impuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a Aeroméxico por haber incurrido en prácticas monopólicas. 

Por mayoría de tres votos, los integrantes de la Segunda Sala avalaron el proyecto presentado por la ministra Lenia Batres con el que revocó un amparo que le había sido concedido desde marzo de 2022 a la aerolínea contra la sanción que le fue impuesta por la Cofece. 

Jueza da revés a esposa de “El Mencho” y rechaza su liberación inmediata

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal en el estado de Morelos rechazó ordenar la liberación inmediata de Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

La juez Séptimo de Distrito en el estado de Morelos, Tania Gómez Ibarra, negó la suspensión definitiva solicitada por la defensa de González Valencia en el amparo que tramitó alegando la retención ilegal de su cliente en el penal femenil Cefereso 16 de Morelos. 

Víctimas de violencia familiar piden a la SCJN proteger a las madres y a sus hijos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mujeres víctimas de violencia familiar solicitan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer un caso con el cual buscan que los ministros modifiquen cinco criterios en la materia para obligar al Estado mexicano a proteger a las madres y a sus hijos que padecen esta problemática.

Este martes realizarán una marcha y entregarán ante la Corte un Amicus Curiae para visibilizar la importancia de establecer nuevos criterios que ayuden a prevenir que la ley sea utilizada en contra de las mujeres durante los litigios en materia familiar.

La Corte rechaza la lista de candidatos a juzgadores que le envió el Senado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por falta de consenso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la lista de candidatos que le fue enviada por el Senado de la República, por lo que será el Senado de la República el que decidirá si los postula o no a nombre del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Fuentes federales confirmaron que en sesión privada en la que únicamente estuvieron presentes ocho ministros, Javier Laynez está de comisión y Margarita Ríos está de vacaciones, no se alcanzó la votación requerida por la reforma judicial para aprobar la lista de candidatos.