Condena contra Graue y Macedo Chagolla es una “intromisión inadmisible” a la autonomía: UNAM

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Pleno del Consejo Universitario de la UNAM calificó la condena contra el exrector Enrique Graue y el exdirector de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Fernando Macedo Chagolla, como una “intromisión inadmisible” a la autonomía de la institución.

A través de un comunicado, la UNAM se dijo indignada por la resolución emitida por la juez Cuarto de lo Civil de Proceso Escrito en la Ciudad de México, Flor de María Hernández Mijangos, quien ordenó a Graue y Macedo a pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.

Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE que prohíbe al gobierno promover la elección judicial 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, impugnó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe al gobierno difundir la elección judicial en la que ella participa como candidata. 

La ministra calificó el acuerdo del INE como “ridículo” debido a que consideró que, al ser un proceso histórico, se le debe dar una difusión “amplia, robusta y plural”. 

De TikTok a cursos de 45 mil pesos: el negocio detrás de las campañas judiciales

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Ante la próxima elección judicial que se realizará en todo el país han surgido por lo menos tres instituciones que ofrecen cursos para que los candidatos hagan campañas políticas; dos de ellas están integradas por excolaboradores del ministro en retiro, Arturo Zaldívar.

La reforma judicial prohíbe a los candidatos hacer campaña de manera “tradicional”, por lo que tampoco prevé la asignación de gastos de campaña, como ocurre con las elecciones para otros cargos.

SCJN invalida facultad de Clara Brugada para autorizar establecimientos mercantiles 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la facultad de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para autorizar la apertura o regular el funcionamiento de establecimientos mercantiles y ampliar la vigencia de avisos y permisos. 

Durante la sesión del Pleno de la Corte de este lunes, los ministros analizaron tres controversias constitucionales presentadas por las alcaldías Coyoacán, Miguel Hidalgo y Benito Juárez contra dicha facultad incluida en la Ley de Establecimientos Mercantiles en enero de 2023 y prevista para situaciones de emergencia. 

Endeble, el decreto de Sheinbaum para “congelar” edad de jubilación: Villanueva

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de firmar un decreto para “congelar” la edad para jubilarse por la Ley del ISSSTE, es una declaración política ante las exigencias de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Así lo consideró Ernesto Villanueva, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, quien explicó que la medida no es definitiva y puede ser revocada en cualquier momento porque no se trata de una reforma constitucional ni a la Ley del ISSSTE.

Graue y el exdirector de la FES Aragón frenan sentencia en su contra en caso Yasmín Esquivel

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue y el exdirector de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Fernando Macedo Chagolla frenaron, por ahora, la orden de pagar 15 millones de pesos a la maestra Martha Rodríguez Ortiz, asesora de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. 

De acuerdo con los estrados judiciales, el pasado 26 de marzo la juez Cuarto de lo Civil en la Ciudad de México, Flor de María Hernández Mijangos, notificó que admitió a trámite la apelación “en ambos efectos” contra la sentencia que emitió el pasado 28 de febrero. 

Con la reforma judicial, el caso de la tesis de Esquivel no podrá investigarse: magistrado

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Conforme a la reforma judicial, el caso del plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel Mossa no podría ser investigado por el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) por no tratarse de un tema vinculado directamente con su actividad jurisdiccional.

Así lo consideró en entrevista para Proceso el magistrado Jaime Santana Turral, actual candidato a ocupar un lugar en el TDJ y quien durante la administración del ministro en retiro Arturo Zaldívar, al frente del Poder Judicial de la Federación (PJF), fue secretario Ejecutivo de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Condenan a Graue y exdirector de FES Aragón a pagar 15 mdp a asesora de tesis de Yazmín Esquivel

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Una juez de la Ciudad de México declaró que el exrector de la UNAM, Enrique Graue y Fernando Maceda Chagolla, exdirector de la FES Aragón, dañaron el honor y reputación de la maestra Martha Rodríguez, asesora de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, por lo que deberán pagarle 15 millones de pesos.

El pasado 28 de febrero, la juez Flor de María Hernández Mijangos, titular del juzgado Cuarto de lo Civil de proceso escrito del Tribunal Superior de justicia de la CDMX, condenó a ambos por daño moral en agravio de la maestra y les prohibió volver a expresarse públicamente sobre ella.

Juez da ultimátum de 48 horas al gobierno federal y de Michoacán para quitar minas terrestres

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal ordenó al gobierno federal y al de Michoacán elaborar un plan para ubicar, señalizar y retirar minas terrestres colocadas por el crimen organizado en diversas regiones del país, entre ellas la de Tierra Caliente, para lo cual las autoridades cuentan con 48 horas. 

Sergio Santamaría Chamú, juez Primero de Distrito en Michoacán concedió una suspensión definitiva en la que ordenó a la presidenta Claudia Sheinbaum y a diversas autoridades federales y locales informar cada 72 horas sobre el plan, actualizar los datos y avances para el retiro de las minas que recientemente han cobrado la vida de dos personas en la entidad. 

FGR va por funcionarios de Jalisco en caso Teuchitlán: Gertz Manero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Fiscalía General de la República (FGR) investigará a funcionarios de Jalisco que pudieron incurrir en responsabilidades en el aseguramiento del Rancho Izaguirre ubicado en el municipio de Teuchitlán, en el que fue hallado un crematorio clandestino.

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que, de la información que ha enviado la Fiscalía General de Justicia de Jalisco (FGJJ), pudo concluir que existieron diversas omisiones por parte de las autoridades locales en las actuaciones dentro del rancho, mismo que fue asegurado en septiembre de 2024.