Sedena: los militares no pueden decir que cometieron un delito “en cumplimiento de una orden” (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Para la jefa de la Defensoría de Oficio Militar (DOM), Mariana de la Cruz Sánchez, los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ordenan a sus subordinados cometer delitos, por lo que los elementos castrenses procesados no deberían usar ese alegato para defenderse.

La general brigadier de Justicia Militar es la primera mujer en la historia de la institución en encabezar la DOM; ingresó a la Sedena en 1990 e inicialmente estudió Enfermería graduándose con el grado de subteniente.

La FGR impugna la orden de liberar a Rosalinda González Valencia, esposa de “El Mencho” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la orden de liberar a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que el caso será enviado a un Tribunal Colegiado de Apelación. 

Víctor Beltrán García, abogado de Rosalinda González Valencia, informó que la defensa ya respondió los argumentos que la FGR presentó para impugnar.  

Ministros no pudieron invalidar reforma que establece que candidatos a jueces financien sus campañas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los ministros de la Corte no pudieron invalidar la reforma que establece que los candidatos a juzgadores tendrán que financiar sus propias campañas.

Durante la sesión de este martes el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo propuso a sus compañeros invalidar la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que establece que los candidatos a ministros, magistrados o jueces podrán cubrir sus gastos personales, viáticos y traslados para hacer campaña en el territorio de sus circunscripción pese a que la Carta Magna prohíbe todo tipo de financiamiento público y privado para financiar las campañas de la elección judicial.

Ministras de la 4T sí fueron convocadas al aniversario de la Constitución; así son sus invitaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no invitó a ningún ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la conmemoración de los 108 años de la promulgación de la Constitución mexicana, las ministras afines a su gobierno ya recibieron invitación.

Fuentes federales confirmaron que esta noche llegaron al Máximo Tribunal tres invitaciones a nombre de las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel para asistir al evento protocolario.

La Corte no pudo invalidar la reforma que da “superpoderes” a Taddei

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pudo invalidar la reforma que otorgó “superpoderes” a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

Al no alcanzar la mayoría de ocho votos necesarios para invalidar esta reforma, como propuso el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, la consejera presidenta del INE podrá nombrar a titulares de Unidades Técnicas y Direcciones Ejecutivas sin consultar al Consejo General de dicho órgano.

El incremento arancelario pone en riesgo la competitividad en América del Norte: CCE

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la imposición del arancel del 25% a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se sumó al llamado al diálogo con la administración de Donald Trump conforme a las reglas del T-MEC.

A través de un comunicado el CCE afirmó que el incremento arancelario pone en riesgo la competitividad en América del Norte y respaldó las acciones que el gobierno de Claudia Sheinbaum emprenderá para restablecer las condiciones de libre comercio en el marco del T-MEC.

Aranceles impuestos por EU a México afectarán más de 475 mmd en exportaciones: CNA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a los productos mexicanos afectan más de 475 mil millones de dólares en exportaciones.

A través de un comunicado cerró filas a favor de la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum de exhortar a Donald Trump, mandatario estadunidense, a dialogar y coordinarse.

Sheinbaum se reúne con su gabinete tras imposición de aranceles de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum se reunió con integrantes del gabinete luego de que su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump impuso un arancel del 25% a los productos mexicanos.

La reunión duró tres horas y se realizó en Palacio Nacional con presencia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia Bárcenas; el secretario de Cultura, Julio Berdegué; la consejera Jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y el canciller Juan Ramón de la Fuente, entre otros.

Sheinbaum advierte que 25% de aranceles tendrá efectos muy graves para EU; informará el lunes Plan B (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta de la República Claudia Sheinbaum anunció que mañana durante su conferencia de prensa informará las primeras medidas de lo que llama el Plan B que su gobierno tomará para hacer frente al arancel del 25% a productos mexicanos recién impuesto por su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump.

A través de un video difundido en redes sociales la mandataria federal recordó la postura que fijó ayer en la que rechazó que el gobierno mexicano tenga vínculos con los grupos del crimen organizado y en la que exhortó a Trump a dialogar y a trabajar en conjunto para combatir el tráfico de fentanilo.

Comité del Ejecutivo realiza la insaculación para elegir candidatos a cargos en el PJF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con tómbola de la Lotería Nacional y algunos problemas con el audio, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE) realizó la insaculación para elegir a los perfiles que postulará para contender por los cargos disponibles en el Poder Judicial de la Federación (PJF) para la elección de junio próximo.

El proceso inició 25 minutos tarde, la transmisión en vivo desde el canal del CEPE tuvo que ser interrumpida por problemas con el sonido y las reglas de la tómbola tuvieron que ser retransmitidas.