Conago rechazó que el gobierno mexicano tenga alianza con el narcotráfico como afirmó la Casa Blanca

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los 32 gobernadores de la República Mexicana cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldaron su postura ante las acusaciones de su homólogo estadunidense Donald Trump, quien afirmó que el gobierno mexicano tenga una alianza con el narcotráfico.

“Respaldamos a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las declaraciones de la Casa Blanca y rechazamos cualquier vínculo entre el Gobierno de México y el narcotráfico”, señaló la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) a través de una publicación en su cuenta de X.

Sheinbaum ordena imponer aranceles contra Estados Unidos en respuesta a medidas de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó al Secretario de Economía, Marcelo Ebrard a imponer medidas arancelarias en defensa de los intereses nacionales y exhortó a su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump a dialogar para atender fenómeno de la migración.

A través de su cuenta de X la mandataria federal indicó al presidente Trump que la imposición de aranceles no va a resolver el problema.

Sheinbaum responde a Trump y rechaza que su gobierno tenga alianzas con organizaciones criminales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que su gobierno tenga alianzas con organizaciones criminales, como acusó su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

Este sábado el gobierno de EU anunció la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos como represalia por la migración ilegal y el tráfico de drogas.

Trump impone aranceles a México; acusa una alianza del gobierno con el narco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la imposición del arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá así como un arancel adicional del 10% a China como represalia por la migración ilegal y el narcotráfico.

A través de su cuenta de X, el presidente estadunidense afirmó que tomó la medida para proteger a sus ciudadanos de los inmigrantes ilegales y las drogas que llegan a dicho país.

El gobierno ha incumplido por un año el fallo para que precise las reglas de Quédate en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mientras el presidente estadounidense, Donald Trump espera que México acepte recibir solicitantes de asilo de países extranjeros, como se acordó con el programa Quédate en México, el gobierno federal lleva más de un año incumpliendo con una sentencia que le ordena precisar las reglas de dicho pacto realizado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde el 26 de octubre de 2022, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que el gobierno federal debe publicar los lineamientos para atender a las personas migrantes que se encuentren temporalmente en México mientras las cortes de Estados Unidos resuelven sus solicitudes de asilo.

Corte no logró invalidar prohibición de marihuana para fines recreativos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por falta de votos suficientes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no logró invalidar la prohibición para sembrar, cultivar y cosechar cannabis para otros fines que no sean médicos.

Durante la sesión de este jueves, sólo seis ministros votaron a favor de emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad de la prohibición contenida en la Ley General de Salud, que hubiera obligado al Congreso de la Unión legalizar la siembra, cosecha y cultivo de marihuana con fines lúdicos.

SCJN despenaliza el aborto en Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en Chihuahua al eliminar los artículos del Código Penal del estado que regulaban el delito de aborto voluntario. 

A petición de la Primera Sala de la Corte, el Pleno avaló la declaratoria general de inconstitucionalidad de los artículos 143, párrafos primero y segundo, 145 y 146, fracción I, del Código Penal del Estado de Chihuahua, conforme a la jurisprudencia emitida el 18 de octubre de 2023. 

Esposa de “El Mencho”, líder del CJNG, consigue libertad anticipada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal concedió la libertad anticipada a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera González “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin embargo, no saldrá inmediatamente de la cárcel.

En audiencia celebrada ayer por la juez Perla Fabiola Ayala Estrada, adscrita al Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Cuernavaca, Morelos, la defensa de González Valencia argumentó que su representada ya cumplió más de la mitad de su condena y que, aunado a que ha mostrado buena conducta, podía obtener el beneficio de libertad anticipada.

Lenia Batres pide al INE aparecer en la boleta como “ministra del pueblo” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra Lenia Batres Guadarrama solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que su nombre aparezca en la boleta de elección junto con el apodo de “ministra del pueblo”. 

A través de su cuenta en X, la ministra, que en diciembre de 2023 fue designada directamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, compartió el escrito que presentó ante el INE con su solicitud. 

En medio de una guerra con el TEPJF, el Poder Judicial llega sin candidatos propios

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El Poder Judicial de la Federación (PJF) llegará a la primera elección de jueces, magistrados y ministros completamente desarmado y sin candidatos propios, escenario en el que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha sido pieza clave.

En las últimas semanas el TEPJF se ha dedicado a allanar el camino a Morena para materializar la reforma judicial a costa de que el propio PJF quede fuera de cualquier decisión.