Corte no logró invalidar prohibición de marihuana para fines recreativos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por falta de votos suficientes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no logró invalidar la prohibición para sembrar, cultivar y cosechar cannabis para otros fines que no sean médicos.

Durante la sesión de este jueves, sólo seis ministros votaron a favor de emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad de la prohibición contenida en la Ley General de Salud, que hubiera obligado al Congreso de la Unión legalizar la siembra, cosecha y cultivo de marihuana con fines lúdicos.

SCJN despenaliza el aborto en Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en Chihuahua al eliminar los artículos del Código Penal del estado que regulaban el delito de aborto voluntario. 

A petición de la Primera Sala de la Corte, el Pleno avaló la declaratoria general de inconstitucionalidad de los artículos 143, párrafos primero y segundo, 145 y 146, fracción I, del Código Penal del Estado de Chihuahua, conforme a la jurisprudencia emitida el 18 de octubre de 2023. 

Esposa de “El Mencho”, líder del CJNG, consigue libertad anticipada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una juez federal concedió la libertad anticipada a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera González “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin embargo, no saldrá inmediatamente de la cárcel.

En audiencia celebrada ayer por la juez Perla Fabiola Ayala Estrada, adscrita al Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Cuernavaca, Morelos, la defensa de González Valencia argumentó que su representada ya cumplió más de la mitad de su condena y que, aunado a que ha mostrado buena conducta, podía obtener el beneficio de libertad anticipada.

Lenia Batres pide al INE aparecer en la boleta como “ministra del pueblo” 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra Lenia Batres Guadarrama solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que su nombre aparezca en la boleta de elección junto con el apodo de “ministra del pueblo”. 

A través de su cuenta en X, la ministra, que en diciembre de 2023 fue designada directamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, compartió el escrito que presentó ante el INE con su solicitud. 

En medio de una guerra con el TEPJF, el Poder Judicial llega sin candidatos propios

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El Poder Judicial de la Federación (PJF) llegará a la primera elección de jueces, magistrados y ministros completamente desarmado y sin candidatos propios, escenario en el que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha sido pieza clave.

En las últimas semanas el TEPJF se ha dedicado a allanar el camino a Morena para materializar la reforma judicial a costa de que el propio PJF quede fuera de cualquier decisión.

Vinculan a proceso a “El Peluchín” por feminicidio en la masacre contra la familia LeBaron

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal vinculó a proceso a Pablo “N”, alias “El Peluchín” por feminicidio, homicidio, tentativa de homicidio y daños cometidos durante la masacre perpetrada contra la familia LeBaron en noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora.

Pablo “N” se convirtió en el primer imputado específicamente por las muertes de las mujeres y niños de la familia LeBaron, pues hasta ahora la Fiscalía General de la República (FGR) únicamente abrió procesos contra supuestos implicados en el caso pero por el delito de delincuencia organizada, es decir, por conductas que no necesariamente están relacionadas con el ataque.

Integrantes del Comité de Evaluación del PJ presentan su renuncia “inmediata e irrevocable”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al considerar imposible jurídicamente la continuación del proceso de selección de candidatos, los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) presentaron su renuncia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Este lunes los cinco integrantes del CEPJF presentaron una carta ante la Corte en la que señalaron que su renuncia será inmediata e irrevocable.

Juez exige a la Corte protección contra amenazas del Tribunal Electoral

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aunque el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) concentró todos los amparos contra la reforma judicial en tres juzgados de Jalisco, un juez federal de Michoacán exigió a la Suprema Corte protección contra las amenazas del Tribunal Electoral.

De acuerdo con los estrados judiciales el juez Primero de Distrito en Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, quien concedió la suspensión definitiva con la que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) frenó el proceso de selección de candidatos, apenas fue notificado esta semana de la orden del CJF de enviar los amparos contra la reforma judicial al estado de Jalisco.

Por primera vez en la historia, menonitas denuncian a agentes de la FGR por extorsiones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por primera vez en la historia del país, integrantes de la comunidad menonita en Ciudad Juárez, Chihuahua, denunciaron formalmente extorsiones por parte de policías federales ministeriales de la Fiscalía General de la República (FGR). 

Este lunes, Julián LeBaron acudió a acompañar a las víctimas a presentar las primeras dos denuncias de estos hechos ante la FGR en la Ciudad de México. 

Caso Elektra avanza apenas un paso más en la Corte

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los litigios que Elektra tiene pendientes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra créditos fiscales por más de 34 mil millones de pesos avanzan a paso lento.

Este miércoles la Primera Sala de la Corte avaló por unanimidad que la ministra Margarita Ríos Farjat no está impedida estudiar si la empresa de Ricardo Salinas Pliego puede o no ampliar las razones por las que los ministros Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel y Lenia Batres no deben conocer de los amparos que Elektra tiene pendientes.