La vigilancia en carreteras, una utopía

XALAPA, VER.– La cámara de seguridad de un tractocamión que transitaba por la autopista 145D La Tinaja-Cosoleacaque, en el sur de Veracruz en abril pasado, mostró el modus operandi del robo a transporte de carga, delito que el gobierno federal reconoce como un problema de seguridad nacional.

Eran las 18:07 horas cuando sobre la autopista se observó a una camioneta blanca avanzar velozmente y cerrar el paso al camión. Casi de inmediato tres hombres encapuchados y con armas largas bajaron y obligaron al conductor a hacer alto total.

El Congreso de Veracruz aprueba en sesión exprés la llamada “Ley Nahle”

XALAPA, Ver. (apro).– La mayoría de los diputados en el Congreso local votaron la denominada “Ley Nahle”, que reforma el artículo 11 de la Constitución de Veracruz para adicionar un párrafo que permite que los mexicanos nacidos fuera del territorio estatal, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en la entidad, puedan ser considerados veracruzanos.

Partidos de oposición ya habían cuestionado la reforma por considerarla “a modo”, pues permite que Rocío Nahle, secretaria de Energía, quien es originaria del estado Zacatecas, participe como candidata a la gubernatura de Veracruz en el proceso electoral de 2024.

El exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler es vinculado a proceso por desaparición forzada

VERACRUZ (apro).–El exfiscal Jorge Winckler quien fue vinculado a proceso por los delitos de desaparición forzada y privación ilegal de libertad en su modalidad de secuestro fue trasladado anoche al penal de alta seguridad en Almoloya, confirmó el gobernador Cuitláhuac García.

“Hay otros personajes que fueron detenidos o acusados en su momento cuando era fiscal, hay que tener una garantía de mayor seguridad y por eso fue trasladado”, justificó  el gobernador en conferencia.

La captura del exfiscal Winckler, un acto de revanchismo político

La captura del exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler el lunes 25 semeja más a un acto de revanchismo político que de justicia. Su detención repite el ciclo de perversión que llevó a la cárcel a su predecesor Luis Ángel Bravo Contreras. Y es que, en las últimas administraciones –incluida la del morenista Cuitláhuac García–, los gobernadores han convertido a la Fiscalía General del Estado en su brazo represor contra los opositores.

 

Fiscalía de Veracruz detuvo al hombre equivocado por el asesinato de periodistas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que la Comisión Nacional Antisecuestro (Conase) se equivocó en la detención de Antonio de Jesús “N”, a quien por la mañana se le identificó como “El Mara”, presunto responsable del homicidio doloso de la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi, yde  la reportera Sheila Johana García Olivera.

En un comunicado emitido la noche de este martes, la dependencia señaló: “Al validar su identidad por esta Fiscalía y determinar que se trató de una homonimia, fue puesto en libertad de inmediato para evitar vulnerar sus derechos”.

Familiares y amigos de presunto asesino de periodistas protestan en Xalapa

XALAPA, Ver. (apro).- Amigos y familiares de Antonio de Jesús “N” bloquearon este martes la avenida Juan de la Luz Enríquez, frente al Palacio de Gobierno, para exigir la liberación del joven de 20 años que fue detenido como presunto autor material del doble homicidio de las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García, en el municipio de Cosoleacaque.

Esta mañana, el joven fue presentado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), como Antonio “N”, alias “El Mara” y se informó que fue localizado en las inmediaciones del municipio de Naolinco, cerca de Xalapa.

“El Mara” fue detenido por el doble homicidio de las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila García

XALAPA, Ver.- La Fiscalía General de Veracruz informó que elementos de Coordinación Nacional Antisecuestro detuvieron a Antonio de Jesús “N”, alias “El Mara”, por el presunto delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera, el pasado 9 de mayo en el municipio de Cosoleacaque.

La Fiscalía informó que el detenido será presentado en audiencia inicial ante el  juez de proceso y procedimiento penal oral para que defina su situación jurídica.

Actividad periodística, una línea de investigación por crimen de Yesenia Mollinedo y Sheila García

XALAPA, Ver. (apro).- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que la fiscalía estatal abrió cuatro líneas de investigación por el crimen de las reporteras Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, del portal El Veraz, asesinadas el lunes en el municipio de Cosoleacaque.

En un mensaje en redes sociales, dijo que dos líneas de investigación surgen “por los primeros indicios en el lugar de los hechos, los recogidos por la FGE y una que tiene que ver desde luego con la actividad que desarrollaban en el medio electrónico”.

Asesinan a la periodista Yessenia Mollinedo y la camarógrafa Johana García Olivera en Veracruz

XALAPA, Ver. (apro).-Este lunes Yessenia Mollinedo Falconi directora del portal El Veraz fue asesinada a balazos junto a la reportera, Sheila Johana García Olivera, en el municipio de Cosoleacaque al sur de Veracruz.

Los hechos ocurrieron en el estacionamiento del Oxxo en la colonia Cerro alto del municipio, cuando se encontraban estacionadas y fueron atacadas a balazos por desconocidos. Ambas murieron en el lugar dentro del automóvil gris Ford de modelo atrasado.

Alistan cuatro nuevas denuncias por replicar Estafa Maestra en gobierno de Cuitláhuac García

XALAPA, Ver. (apro).- El Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz informó que investiga a cuatro Institutos Tecnológicos Superiores (ITS) y una universidad por replicar el esquema de la Estafa Maestra en 2019, ya con el gobierno morenista de Cuitláhuac García, e interpondrá cuatro nuevas denuncias.

En la edición 2373 de Proceso se publicó el reportaje “Vestigios de la Estafa Maestra: Fraude educativo a la veracruzana”, de AVC Noticias y CONNECTAS, el cual revela que, entre 2014 y 2019, al menos ocho institutos y una universidad politécnica firmaron 31 contratos vía adjudicación directa con 11 dependencias federales por más de 800 millones de pesos; sin embargo, ante la falta de capacidad técnica para ejecutarlos, se transfirieron al menos el 90% de los recursos a 30 empresas, algunas no localizables.