Edmundo González acusa a Maduro de usurpar el poder y del aumento de represión en Venezuela (Video)

GINEBRA (apro).- El presidente electo de Venezuela Edmundo González, quien resultó ganador en los comicios del 28 de julio de 2024, denunció a Nicolás Maduro por usurpar el poder y por el aumento de la represión en el país contra la oposición y quienes se perciben en contra del régimen.

“Como presidente electo, hoy me encuentro en el exilio porque el régimen ordenó mi arresto y militarizó el país para impedir mi regreso. Desde el 10 de enero, Maduro ha consolidado su golpe de Estado, usurpando un poder que no le pertenece y aumentando la represión para mantenerse en el control”, denunció el presidente electo de Venezuela Edmundo González en entrevista con Proceso.

Sufren palestinos “deshumanización sistemática”, deplora ONU sobre comentarios de Trump

GINEBRA (apro).- “Los derechos de los palestinos continúan siendo violados. Desde que comenzó la guerra, las personas en Gaza han sufrido una deshumanización sistemática”, dijo la jefa de comunicaciones de la sede de la ONU en Ginebra, Alessandra Vellucci, al ser cuestionada sobre las declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre el destino de los palestinos que viven en la Franja de Gaza.

“Los palestinos importan, incluidos aquellos en Gaza. Sus derechos, vidas y futuros importan”, remarcó Vellucci en rueda de prensa en Ginebra al leer un mensaje de Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo UNRWA.

Crisis humanitaria y sanitaria en el Congo es “extrema”: OMS

GINEBRA (apro).- “La crisis sanitaria y humanitaria en  República Democrática del Congo es extrema”, acusa la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el reciente aumento de la violencia en el este  del país que ha provocado una pérdida significativa de vidas, traumas, desplazamientos y la destrucción de infraestructuras sanitarias críticas, agravando una situación ya desesperada para millones de personas.

“La situación sigue siendo tensa y volátil, y las necesidades sanitarias son inmensas. La OMS continúa presente sobre el terreno y ha seguido respondiendo a las necesidades de salud proporcionando suministros médicos esenciales, apoyando al personal sanitario y coordinando la respuesta de emergencia”, afirmó en rueda de prensa Christian Lindmeier, portavoz de la organización.

Decisión de Trump de sacar a EU de la OMS afectará la salud global: ONU

GINEBRA (apro).-La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamenta el anuncio de que los Estados Unidos liderado por el presidente Donald Trump ha decidido retirarse del organismo de salud de Naciones Unidas, cuestión que afectará a todo el mundo.

La OMS desempeña una función crucial en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses, abordando las causas profundas de las enfermedades, construyendo sistemas de salud más sólidos y detectando y previniendo las emergencias de salud y respondiendo ante ellas, incluidos los brotes de enfermedades, a menudo en lugares peligrosos donde otros no pueden ir, dijo en rueda de prensa el portavoz de la OMS Christian Lindmeier.

Sheinbaum y AMLO han desmantelado los avances en desapariciones forzadas: colectivos 

GINEBRA (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum no ha mostrado interés por el flagelo de las desapariciones forzadas en México que son sistemáticas y generalizadas, y tanto el gobierno actual como el del expresidente Andrés Manuel López Obrador han desmantelado los avances logrados con las desapariciones forzadas en el país, acusan colectivos. 

En el marco del Primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas, es decir, desapariciones perpetradas por instancias estatales, Diana Iris García, representante de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, deploró que tanto el gobierno anterior como el actual no han llevado a cabo medidas concretas en favor de los desaparecidos y sus familias. 

Cuba encarcela a dos activistas de DDHH por publicaciones en Facebook

GINEBRA (apro).-El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) condenó este martes la sentencia de un tribunal de Cuba, de cinco y cuatro años de cárcel, contra dos activistas por sus publicaciones en Facebook.

La Sala de Delitos contra la Seguridad del Estado, del Tribunal Provincial de Santiago de Cuba, sancionó a cinco años de cárcel al activista Felix Daniel Pérez Ruiz y a cuatro a Cristhian de Jesús Peña Aguilera, por el delito de “propaganda contra el orden constitucional”.

Karla Quintana, excomisionada Nacional de Búsqueda, dirigirá institución de desaparecidos en Siria

GINEBRA (apro).- El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) António Guterres nombró a Karla Quintana, ex comisionada nacional de búsqueda de personas como la titular de la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria, mecanismo creado por la Asamblea General.

“Hoy anuncio el nombramiento de la mexicana Karla Quintana como titular de esta institución. Ella y su equipo deben tener la posibilidad de cumplir plenamente su mandato”, dijo Guterres en un encuentro con la prensa.

Diego Luna y Santiago Maza rinden homenaje en la ONU a periodistas mexicanos

GINEBRA (apro).- El actor y productor Diego Luna y el director de cine Santiago Maza rindieron homenaje en la ONU a los periodistas asesinados en México y a quienes continúan ejerciendo esta labor, a pesar de que es uno de los países más peligrosos del mundo para los comunicadores.

El documental “Estado de Silencio” producido por Luna y dirigido por Maza, se presentó como parte del programa CINE ONU y al final de la proyección se llevó a cabo un debate sobre libertad de expresión en el que además de Luna y Maza participaron el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos Volker Türk, el presidente de Reporteros sin Fronteras Thibaut Bruttin y la periodista sueca Gunilla Von Hall.

Gobierno de Fujimori responsable de esterilización forzada de más de 300 mil mujeres: ONU

GINEBRA (apro).-La política de esterilización forzada, implementada en Perú durante 1990 constituyó una forma de violencia basada en el sexo y discriminación interseccional, particularmente contra unas 300 mil mujeres indígenas, rurales y mujeres económicamente desfavorecidas, concluyó el Comité de Derechos de las Mujeres de la ONU.

El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer (CEDAW) publicó hoy su decisión tras revisar una denuncia conjunta presentada por cinco víctimas que fueron esterilizadas forzosamente entre 1996 y 1997 como parte de una política de control de natalidad dirigida por el Estado en Perú en tiempos de Alberto Fujimori.

Acusa ONU violencia sexual “a gran escala” y graves violaciones de DDHH en Sudán

GINEBRA (apro).- Las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán (RSF) que han estado luchando contra las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) en el actual conflicto del país, son responsables de cometer violencia sexual a gran escala en zonas bajo su control, incluidas violaciones en grupo, secuestros y detenciones. Víctimas en condiciones que equivalen a esclavitud sexual, afirmó hoy la Misión Internacional Independiente de Investigación para Sudán en un nuevo informe que documenta dichas atrocidades.

El informe, que amplía el primero realizado por la Misión de Investigación al Consejo de Derechos Humanos y que fue dado a conocer en septiembre, destaca las regulaciones de protección de civiles en Sudán y concluye que hay motivos razonables para creer que se han perpetrado crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Incluyendo la tortura, la violación, la esclavitud sexual y la persecución por motivos étnicos y de género.