Nicaragua: colectivo pide a ONU investigación internacional sobre violaciones a Derechos Humanos

GINEBRA (apro). – A unos días de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Nicaragua el Colectivo 46/2 –una coalición de ONG internacionales y nicaragüenses– urgió al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a la creación de un mecanismo formado por expertos internacionales para que investiguen y documenten las graves violaciones a derechos humanos que han tenido lugar en el país desde abril de 2018.

El Colectivo de ONG espera que el mecanismo de investigación tenga el impacto de gran calado que ha tenido la Misión de Establecimiento de Hechos en Venezuela creada por el Consejo, cuyos informes han significado una gran aportación para las investigaciones de la Corte Penal Internacional sobre las graves violaciones perpetradas por el régimen de Nicolás Maduro.

UNESCO urge a investigar amenazas contra periodistas

GINEBRA (apro). – La UNESCO urge a romper el ciclo vicioso que se genera cuando la impunidad es la regla en los crímenes contra periodistas ya que, de cada 10 asesinatos de periodistas perpetrados en el mundo, nueve no encuentran una resolución en los sistemas de justicia, de ahí la necesidad imperiosa de investigar las amenazas contra los comunicadores.

“La UNESCO subraya a todos sus estados miembros la centralidad de romper el ciclo vicioso que es generado cuando la impunidad es la regla. Desafortunadamente, en lo que se refiere los asesinatos de periodistas, la impunidad no es la excepción”, dijo a Proceso Guilherme Canela De Sousa Godoi, jefe de Libertad de Expresión y Seguridad de Periodistas de la UNESCO.

“No elijan la extinción”, urge dinosaurio que irrumpe en la ONU para advertir sobre el cambio climático

 

GINEBRA (apro).- Un dinosaurio amigable de nombre Frankie irrumpió en la sala de la Asamblea General en la sede de Naciones Unidas para advertir a la humanidad y los gobiernos que se reunirán en la Cumbre sobre Cambio Climático COP 26 en Glasgow sobre el peligro de extinción de la especie humana si no se toman en serio sus compromisos para frenar el calentamiento del planeta.

La OMS pide a AMLO enviar a sus expertos para discutir autorización de vacunas contra covid  

 

GINEBRA (apro).- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS ) Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió al presidente de México Andrés Manuel López Obrador enviar a sus expertos al organismo de salud  para que puedan verificar cómo se hace el proceso de autorización para el  uso de emergencia de las vacunas contra el covid-19 .

OMS responde a AMLO: Falta información de vacunas Sputnik y Cansino para avalarlas

GINEBRA (apro).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que el proceso de autorización de la vacuna Sputnik V de Rusia sigue detenido por falta de información solicitada y lo mismo sucede con el caso de la vacuna CanSino de China, cuya revisión ha sido todavía más lenta por la falta de datos y es por esta razón que la OMS no ha dado su aval a estos sueros.

“Actualmente estamos esperando que el solicitante (Rusia) y los fabricantes (Gamaleya) completen las presentaciones necesarias antes de que se puedan tomar medidas correctivas y preventivas integrales para abordar los hallazgos de la inspección y se puedan revisar las partes restantes de los expedientes para que el proceso pueda continuar”, dijo la OMS a Proceso con respecto a la vacuna Sputnik V.

México debe transitar a energías limpias y aprovechar la energía solar: OMS

GINEBRA. (apro).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó al gobierno de México a transitar cuanto antes hacia las energías limpias, aprovechar al máximo la energía solar y dejar atrás la dependencia en combustibles fósiles para evitar muertes prematuras de mexicanos por contaminación del aire.

“Hacemos un llamado a México para que, dentro de sus posibilidades, pero siempre pensando en los millones de muertos que están relacionados con esa contaminación del aire, que hagan esa transición lo antes posible porque el uso de los combustibles fósiles tiene los días contados’’, dijo María Neira directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS.

OMS recomienda tercera dosis para los adultos vacunados con Sinopharm y Sinovac

GINEBRA. (apro).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una tercera dosis para los adultos mayores de 60 años que fueron inmunizados con las vacunas chinas Sinopharm y Sinovac, debido a que este grupo de edad tienen una protección limitada con dichas vacunas.

“Esta tercera dosis para los adultos mayores de 60 años puede ser con la misma vacuna de Sinopharm y Sinovac o con otra de las vacunas aprobadas por la OMS para su uso de emergencia’’, dijo Alejandro Cravioto presidente del Grupo de Expertos para Asesoría Estratégica de la OMS conocido como SAGE por siglas en inglés.

Vivir en un medio ambiente sano, sin riesgos, limpio y sostenible es un derecho humano: ONU

GINEBRA (apro).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció por primera vez que vivir en un medio ambiente sano , sin riesgos, limpio , saludable y sostenible, es un derecho humano sin el cual es muy difícil que se puedan disfrutar otros derechos como la salud, a la alimentación, incluso el derecho a la vida.

Así lo señala una nueva resolución adoptada hoy con 43 votos a favor, incluido el de México, uno de los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Desigualdad en vacunación mundial es “una cuestión de estupidez”: ONU

GINEBRA. (apro).- El acceso desigual a la vacuna entre países ricos y los más pobres del planeta es inmoral y es estúpido acusó el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas Antonio Guterres en relación al peligro que representa que haya países cuya población no ha sido vacunada  lo que podría esparcir el virus con la rapidez de un incendio forestal y el peligro de que puedan surgir más variantes que sean resistentes a las vacunas.

“No tener una distribución equitativa de las vacunas no es solo una cuestión de inmoralidad, también es una cuestión de estupidez”, dijo Guterres en rueda de prensa conjunta con la Organización Mundial de la Salud (OMS).