México presume en la ONU política exterior feminista de la 4T

GINEBRA (apro).- La violencia contra la mujer está arraigada en sistemas patriarcales, lo que se ha exacerbado con la pandemia, reconoció la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Martha Delgado.

Asimismo, en el foro de Derechos Humanos de Naciones Unidas la funcionaria mexicana presumió “la política exterior feminista” que abandera el gobierno de la 4T.

Un antiparasitario divide las opiniones médicas

GINEBRA (proceso).- Diseñada para combatir parásitos, la ivermectina es un fármaco que ha causado polémica entre médicos y especialistas que luchan contra la pandemia detonada por el SARS-CoV-2.

Quienes apoyan su uso aseguran que tiene la capacidad de dar buenos resultados como tratamiento contra el covid-19; la contraparte de esa posición centra su rechazo en la falta de evidencia sobre su efectividad.

La OMS urge a países ricos respetar acuerdos para acceso equitativo de la vacuna

GINEBRA (apro).- El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus, deploró que países ricos estén acaparando las vacunas contra Covid-19 con contratos bilaterales y estén desestimando los compromisos acordados con mecanismo COVAX creado por el organismo para garantizar el acceso equitativo de la vacuna en país de ingresos medios y pobres.

Al inaugurar los trabajos del Comité Ejecutivo de la OMS que tienen lugar de manera virtual esta semana en Ginebra, Suiza, Tedros deploró que países ricos y farmacéuticas dan prioridad a acuerdos bilaterales, lo que está provocando un aumento en el precio, un retraso en la entrega de las vacunas y creando desigualdades con los países más pobres.

Bachelet condena la represión de mujeres en Cancún

 

GINEBRA (apro).- La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó el abuso del uso de la fuerza y el uso de armas de fuego para dispersar la manifestación de feministas en Cancún, y urgió a las autoridades a investigar la cadena de mando y esclarecer los ataques contra manifestantes especialmente contra periodistas, pues al parecer dichos ataques no fueron incidentales.

Una tragedia que mueran niños con cáncer en México: OMS

GINEBRA (apro).- El director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, afirmó que es una tragedia que mueran niños con cáncer en México por falta de tratamiento o medicamentos.

“Es una tragedia escuchar que en México o en cualquier otro país los niños van a morir de manera innecesaria por cánceres que pueden ser tratados”, afirmó Ryan en rueda de prensa a pregunta expresa de Proceso.

México presume en la ONU que toda la población tiene acceso al agua potable  

GINEBRA (apro).- El gobierno de México presumió en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que en el país toda persona tiene acceso al agua de forma suficiente y reviró al Relator Especial de la ONU sobre acceso al agua potable y saneamiento diciendo que sus recomendaciones “no son jurídicamente vinculantes”.

El Relator Especial Léo Heller presentó al Consejo de Derechos Humanos su informe de seguimiento a la visita que hizo al país en 2017 en el que lamenta pobres avances y falta de información requerida al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Bachelet condena asesinato de periodistas, activistas y militarización en México

GINEBRA, Sui. (apro). – La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó los asesinatos de cuatro periodistas y siete defensores de derechos humanos en México en lo que va del año, así como la creciente participación de militares en los asuntos públicos del país.

“En México, al menos cuatro periodistas y siete defensores de derechos humanos han sido asesinados en 2020”, condenó Bachelet al abrir los trabajos de la sesión 45 del Consejo de Derechos Humanos que se lleva a cabo en Ginebra.

Arriesgado, apostar todo a la vacuna: OMS

GINEBRA (proceso).- Con la casi certeza de que la magnitud de la pandemia en México puede estar subestimada –a seis meses del primer fallecimiento por coronavirus en el país–, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte del riesgo tomado por el gobierno mexicano de apostar por la vacuna contra el covid-19 sin llevar a cabo una estrategia de salud pública con aplicación masiva de pruebas de laboratorio, rastreo de casos y cuarentena de contactos.

“Elegir una vacuna que se considera ganadora es una apuesta costosa y arriesgada”, dice a Proceso el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, quien subraya que hasta el momento ninguna ha sido precalificada por el organismo.