Maduro es responsable de crímenes de lesa humanidad en Venezuela: ONU

GINEBRA (apro).-El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, así como los jefes de los servicios de inteligencia civil y militar venezolanos, incluyendo a Diosdado Cabello, han cometido crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición, acusa un nuevo informe de la ONU.

“El presidente Nicolás Maduro y otras autoridades de alto nivel (…) fueron los artífices en el diseño, implementación y mantenimiento de una maquinaria para reprimir a la disidencia”, documenta el informe de la misión internacional de investigación creada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para Venezuela.

ONU urge al gobierno de México revocar prisión preventiva oficiosa

GINEBRA (apro).-La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos pidió a México revocar la prisión preventiva oficiosa que se discute en el seno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues viola Convenciones de las que el estado mexicano es parte, va en contra de a las garantías internacionales de derechos humanos, afecta de manera desproporcionada a las personas en situación de vulnerabilidad y viola el debido proceso.

“La Oficina de Derechos Humanos llama nuevamente a México a revocar medidas contrarias a los estándares de derechos humanos”, dijo a Proceso, Marta Hurtado portavoz del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos al referirse a la prisión preventiva oficiosa.

ONU invita a AMLO a la Asamblea General para presentar propuesta de tregua mundial

GINEBRA (apro).-A la luz de los comentarios del presidente de México Andrés Manuel López Obrador sobre la ONU, la jefa del servicio de información de la ONU en Ginebra, Alessandra Vellucci lo invitó a participar en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York a la que asisten jefes de Estado, pero en la que el mandatario mexicano ha descartado participar.

“La semana próxima se lleva a cabo el segmento de alto nivel de la Asamblea General, con la presencia de mandatarios de todo el mundo, esperamos que el presidente de México asista y nos presente su postura”, dijo Vellucci al ser cuestionada por Proceso con respecto a los comentarios del presidente que considera a la ONU una organización cara e inútil.

ONU urge al gobierno de México crear ley para proteger a desplazados internos

GINEBRA (apro).-Cecilia Jimenez-Damary, relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos de los desplazados internos, urgió al gobierno mexicano legislar sobre las garantías para las personas desplazadas internas y otorgar un financiamiento adecuado para su protección y soluciones duraderas.

Al finalizar su visita a México, Jimenez-Damary dijo que varias instituciones y niveles de gobierno deben tener la capacidad para prevenir el desplazamiento y proteger a las víctimas. También pidió al gobierno crear un registro federal de víctimas de desplazamiento interno para crear conciencia y asignar un presupuesto suficiente para brindarles una atención integral.

HRW demanda al Senado rechazar incorporación de Guardia Nacional a la Sedena

GINEBRA (apro).-A unas horas de que se discuta en el Senado de la República la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador aprobada por la Cámara de Diputados que consolida a la Guardia Nacional bajo control militar en funciones de seguridad pública, la ONG Human Rights Watch hizo un llamado para que se rechace pues representa un peligro para el país.

“El senado debería rechazar esta peligrosa iniciativa’’, dijo a Proceso Tamara Taraciuk, subdirectora para las Américas de HRW.

La ONU acusa a China de posibles crímenes contra la humanidad en Xinjiang

GINEBRA (apro).– La “detención arbitraria y discriminatoria” de uigures y otros musulmanes en la región de Xinjiang de China puede constituir un crimen de lesa humanidad, dijo la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en un informe largamente esperado.

“El alcance de la detención arbitraria masiva y discriminatoria de los uigures y otros grupos predominantemente musulmanes… puede constituir crímenes de lesa humanidad”, dijo el informe de la ONU citando una de las categorías más graves establecidas en el derecho internacional.

Experta de la ONU sobre desplazados internos visitará México

GINEBRA (apro).–La Relatora Especial de la ONU sobre Desplazados Internos Cecilia Jimenez-Damary realizará una visita oficial a México del 29 de agosto al 9 de septiembre, para evaluar la situación de derechos humanos de las personas desplazadas internas en el país.

“El desplazamiento interno debido a la violencia o los desastres ha existido desde hace mucho tiempo en México, aunque haya sido recientemente reconocido,” dijo Jimenez-Damary, Relatora Especial de la ONU sobre los derechos humanos de las personas desplazadas internas. “Se estima que actualmente hay miles de personas desplazadas internas en el país.”

Plan ruso de juzgar a prisioneros de guerra en jaulas va contra el derecho internacional: ONU

GINEBRA (apro).– La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos Michelle Bachelet sonó las alarmas por posibles juicios públicos que Rusia planea llevar a cabo en Mariupol, en los que pretende poner a los prisioneros de guerra en jaulas, lo que está en clara violación de las Convenciones de Ginebra.

“Nos preocupan los informes de que la Federación Rusa y los grupos armados afiliados en Donetsk están planeando, posiblemente en los próximos días, juzgar a los prisioneros de guerra ucranianos en lo que se denomina un “tribunal internacional en Mariupol”, dijo en rueda de prensa en Ginebra Ravina Shamdasani, portavoz del ACNUDH.

ONU pide a AMLO mantener la “naturaleza civil” de la Guardia Nacional

GINEBRA (apro).-La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos Michelle Bachelet llamó a el presidente Andrés Manuel López Obrador a mantener la “naturaleza civil” de la Guardia Nacional y acusó que la creciente militarización debilita la “institucionalidad democrática”.

“La Oficina insta a que la naturaleza civil de la Guardia Nacional y de la seguridad pública, consagrada constitucionalmente, sea mantenida”, dijo a Proceso la portavoz de la Alta Comisionada Ravina Shamdasani.

OMS demanda a México una “respuesta coordinada” para afrontar la viruela del mono

GINEBRA (apro).-La Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió a México una respuesta coordinada para hacer frente a la viruela del mono y considerar el brote como un problema. Asimismo pidió transparencia y apertura en la comunicación sobre esta nueva emergencia sanitaria internacional que se puede contener, detener y erradicar.

“Todos los países, incluyendo México, deben considerar que la viruela del mono es un problema que requiere intensificar una respuesta coordinada de la sociedad, requiere hacer más pruebas, diagnósticos, vigilancia, cuidados, rastreo de contactos’’, dijo el jefe de emergencias de la OMS Mike Ryan a Proceso en una rueda de prensa en Ginebra.