ONU celebra acuerdo entre Ucrania y Rusia para reanudar exportación de cereales y fertilizantes

GINEBRA (apro).– Ucrania y Rusia firmaron en la ciudad turca de Estambul un acuerdo “sin precedentes” que permite la exportación de grano ucraniano a través del Mar Negro, después de meses de negociaciones con la mediación de Turquía y las Naciones Unidas (ONU).

El acuerdo “sin precedentes” tiene como objetivo reanudar las exportaciones de cereales desde los puertos ucranianos, que han sido bloqueados por el conflicto entre Rusia y Ucrania desde hace cinco meses.

ONU acusa mayor retroceso en vacunación infantil mundial en 30 años

GINEBRA (apro).– Organismos de Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, acusan fuerte caída en la vacunación infantil a nivel global, el mayor retroceso sostenido en 30 años, lo que llevó las tasas de cobertura a niveles no vistos desde principios de la década de 2000, afectando a niños de 101 países.

A medida que las secuelas de la pandemia continúan afectando la atención médica a nivel internacional, los datos publicados por Unicef y la OMS señalan el efecto perjudicial que tuvo la pandemia en los niños. El año pasado, más de 25 millones de infantes no recibieron las vacunas de rutina que protegen contra infecciones que pueden ser tratadas pero son potencialmente mortales como sarampión, poliomielitis, meningitis o fiebre amarilla.

OMS recuerda que la pandemia no ha terminado y sigue siendo emergencia internacional

GINEBRA (apro).-La Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que la pandemia provocada por el covid-19 aún no ha terminado y pese al descenso de muertes a nivel global “continúa constituyendo una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional”.

El Comité de Emergencia de la OMS que se reúne cada tres meses para evaluar el desarrollo de la pandemia determinó que “sigue constituyendo un evento extraordinario que aún impacta de forma adversa en la salud global”.

Alejandro Moreno: El presidente y Morena “quieren eliminar” al Tricolor

En su participación en la reunión de la Internacional Socialista en Ginebra, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, reitera en entrevista que es inocente de los ilícitos que se le imputan en México. Atribuye la “campaña” del gobierno contra él y contra el expresidente Enrique Peña Nieto a la pretensión de romper la coalición opositora y lograr las reformas obradoristas, además de acallar las voces críticas que impiden establecer una dictadura.

Ginebra (Proceso).- La persecución al expresidente Enrique Peña Nieto y la de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, tiene el propósito de romper la alianza opositora, asegura este último desde Ginebra, Suiza, en medio del escándalo causado por la denuncia que presentó el gobierno de la Cuarta Transformación ante la Fiscalía General de la República contra Peña Nieto.

“El terrorismo político de Estado en México es intolerable”, denuncia “Alito” ante la ONU en Ginebra

GINEBRA (apro).– “El terrorismo político que ejerce el Estado mexicano es intolerable y no podemos permitir que sigan operando de manera impune en nuestro país’’, acusó el líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, en la sesión de la Internacional Socialista que se lleva a cabo en la sede de la ONU en Ginebra.

“Del gobierno federal no tenemos resultados ni autocrítica ni acuerdos ni consensos, por eso quiero pedirle a la Internacional Socialista todo su apoyo y todo su respaldo para que pongan sus ojos sobre México”, urgió el priista.

Líderes mundiales piden regular todas las drogas y reformar convenciones de la ONU

GINEBRA (apro).-La Comisión Global de Políticas de Drogas de la que son miembros 14 expresidentes, entre ellos el mexicano Ernesto Zedillo, primeros ministros y cuatro premios Nobel, instó a regular todas las drogas, a que se reformen las convenciones de las Naciones Unidas de control de drogas y que los aspectos sanitarios clave de la política de drogas dejen de ser responsabilidad de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y sean asignados a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Comisión dio a conocer en Ginebra el informe “Hora de poner fin a la prohibición” en el que recomiendan cómo reformar la política de drogas ya que los intentos de prohibir las drogas ha fracasado, según investigaciones exhaustivas realizadas por el organismo durante un decenio.

ONU urge a Cuba “poner fin” a separación de niños y padres al renunciar a trabajos en el extranjero

GINEBRA (apro).- El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas (ONU) instó al gobierno de Cuba a “poner fin a toda separación de los hijos de sus padres por decisión de estos de poner fin a un contrato laboral’’ en el marco de las misiones a las que son asignados trabajadores cubanos en el extranjero como los médicos, enfermeras, trabajadores de la salud, artistas, atletas, ingenieros, profesores, camareros, entre otras.

“Poner fin a toda separación de los hijos de sus padres por decisión de estos de poner fin a un contrato laboral y modificar el artículo 135.1 del código penal para eliminar los obstáculos que impiden la reagrupación familiar’’, urgió el Comité al gobierno de Miguel Díaz-Canel luego de la revisión del cumplimiento del estado cubano de la Convención de los Derechos del Niño.

“México está en una situación muy preocupante de derechos humanos”: HRW

GINEBRA (apro).– “México está en una situación muy preocupante con respecto a la situación de derechos humanos’’, dijo Ken Roth director general de Human Rights Watch al ser cuestionado por Proceso en rueda de prensa con ACANU, la asociación de corresponsales de Naciones Unidas.

Según Roth el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debería llevar a cabo investigaciones “sobre la violencia a gran escala que está teniendo lugar en el país” en el marco de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los cárteles.

La OPS confirma candidatura de Nadine Gasman, propuesta por México para dirigir el organismo

GINEBRA (apro).– El Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó la candidatura de Nadine Flora Gasman Zylbermann, propuesta por México, para la dirección general del organismo, brazo sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en las Américas.

Además de Gasman la lista de candidatos para dirigir la OPS en los próximos cinco años incluye a Camilo Alleyne, de Panamá; Jarbas Barbosa Da Silva Jr., de Brasil, actual subdirector de la OPS; Florence Duperval Guillaume, de Haití; Fernando Ruiz Gómez, de Colombia, y Daniel Salinas, de Uruguay, detalló la OPS en un comunicado.