Youtuber pederasta es torturado y asesinado en penal de Chiapas, tras revelar red de corrupción

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro) .- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes sociales como “el Coyote Consentido”, preso sentenciado por delitos como trata de personas, en su modalidad de explotación y pornografía infantil, y violación agravada en contra de menores de edad, se volvió viral, porque mantenía presencia en internet y denunciaba una estructura de extorsión interna en el penal El Amate.

“El coyote consentido”, fue hallado sin vida el lunes con huellas de tortura, pero fue el martes que el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca informó que se trató de un homicidio; “fue estrangulado; de acuerdo con las lesiones que presenta en la zona del cuello, hubo un forcejeo, por lo cual es evidente que fue colocado en esa posición para tratar de desvirtuar los hechos”.

Parroquias piden intervención en sentencia de 110 años a indígenas tseltales; dicen que hubo error

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El Equipo Sur de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, hizo un llamado a las siete zonas pastorales a actuar a través de las peregrinaciones para reprobar la sentencia de 110 años de cárcel que la jueza Mitzi Guadalupe Flores Rocha, dictó contra los indígenas tseltales, Pedro Cortés López y Diego Mendoza Cruz, por la desaparición de 18 personas de Pantelhó, el día 26 de julio de 2021.

En una “carta de solidaridad” con el equipo Chab y con la misión jesuita de Bachajón, municipio de Chilón, a los que pertenece Cortés López, el Equipo Sur, que abarca las parroquias de Venustiano Carranza, Las Rosas, Soyatitán, Socoltenango y Teopisca, calificaron de “injusta la sentencia dictada el pasado 4 de marzo”, ya que se les acusa de un delito “que no cometieron”.

Cae exalcalde de La Concordia; lo señalan como presunto líder de una célula criminal

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Durante un operativo, soldados de la VII Región Militar, Guardia Nacional y Policías Estatales, detuvieron esta madrugada al exalcalde de La Concordia, Ataulfo López Flores, presunto líder de una célula criminal que se disputaba el territorio con bandas del narcotráfico en las regiones Sierra, Frailesca, Fronteriza y Centro de Chiapas. 
 

Tsotsiles desplazados de Chenalhó piden ayuda humanitaria

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis. (apro).- Un grupo de 267 tsotsiles (61 familias) desplazados de la comunidad de Tzanembolom, municipio de Chenalhó que salieron en julio pasado a causa de la violencia, pidieron a las autoridades que les proporcionen ayuda humanitaria, ya que desde noviembre no han recibido nada.

Los desplazados que se encuentran en la casa de la cultura de Chenalhó manifestaron: “Nos han dejado abandonados, estamos sufriendo, mientras que los causantes de nuestro desplazamiento están vendiendo baratos nuestros terrenos, lotes y cafetales y nuestros hogares están destruidos”.

Asesinan en Chiapas a un jaguarundí, especie en peligro de extinción; lo confunden con un nahual

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- En una comunidad tsotsil del municipio de Zinacantán en la región de los Altos de Chiapas, un jaguarundí fue atrapado y muerto por lugareños, luego que presuntamente agrediera a dos menores de edad; aunque versiones señalan que el animal fue confundido con un nagual (espíritu protector de una persona).

Se lleva a cabo la investigación correspondiente, derivada de la publicación en redes sociales sobre la muerte del espécimen, señaló una fuente de la Fiscalía General del Estado.

La Marina deja en el limbo a varios de sus integrantes asignados a la Guardia Nacional en Chiapas 

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) comisionados a la Guardia Nacional protestaron en la Zona Naval de Puerto Chiapas, localizada en el municipio de Tapachula, porque quieren ser obligados a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). 

Los inconformes, entre los que se encuentra una mujer embarazada, explicaron que fueron contratados por la Marina y después comisionados a la Guardia Nacional, pero ahora los quieren obligar a firmar un nuevo contrato por parte de Sedena, perdiendo la antigüedad en la Semar. 

Investigan publicación que acusa a 17 periodistas en Chiapas de presunto nexo con crimen organizado

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Diecisiete periodistas de Tapachula, varios de ellos corresponsales nacionales, que cubren el fenómeno migratorio de la frontera sur, así como la violencia que azota la región, fueron expuestos con sus nombres y fotografías en la página de Facebook “Noticias Chiapas al rojo”, señalándolos de tener nexos con bandas del crimen organizado.

Los reporteros, entre los que se encuentran también conductores de noticias de radio y fotoperiodistas, se les señaló de tener vínculos con Horacio “N”, un sujeto apodado “El Botanas” líder de una célula criminal de la zona.

Fiscalía de Chiapas detiene a 20 ejidatarios de Tila; hay menores y mujeres, denuncian 

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Policías estatales detuvieron a unas 20 personas, incluyendo cinco menores de edad, durante un operativo, denunció el ejido Tila, un grupo de campesinos ejidatarios del mismo municipio que se identifican como “autónomos”. 

La Fiscalía General del Estado dijo que el operativo de la madrugada del viernes en el municipio de Tila fue para ejecutar diversas órdenes de aprehensión y cateos derivados de investigaciones, con el objetivo de combatir a los grupos criminales. 

ONGs repudian sentencia de más de 100 años contra indígenas tseltales por desaparición forzada

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis. (apro) .- Decenas de organizaciones y colectivos de derechos humanos de 14 países y más de 200 personas en lo individual rechazaron la condena de más de 110 años contra Pedro Cortés López y Diego Mendoza Cruz, dos indígenas tseltales, por la desaparición forzada, en julio de 2021, de 19 personas del municipio de Pantelhó, en el contexto de violencia entre el grupo de autodefensa El Machete y el grupo armado Los Herrera.

A 110 años de cárcel, la jueza Mitzi Guadalupe Flores Rocha, sentenció el pasado 4 de marzo a Cortés, catequista y candidato al diaconado permanente de la Diócesis de San Cristóbal, y a Mendoza, evangélico y carpintero,

Congreso de Chiapas aprueba “Ley Monzón”; feminicidas perderán patria potestad de sus hijos

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro) .- El Congreso de Chiapas, en sesión extraordinaria, aprobó dos iniciativas para tipificar y castigar diversos tipos de violencia contra las mujeres, respondiendo con ello a demandas de colectivas feministas que buscan evitar la revictimización de las mujeres afectadas por la violencia de género.

El pleno aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Chiapas en materia de pérdida de patria potestad, en caso de feminicidio o su tentativa; la iniciativa conocida como “Ley Monzón”, señala que los padres sentenciados por el delito o tentativa de feminicidio perderán en automático la patria potestad, tutela y derecho de convivencia.