Movimiento indígena rechaza la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), integrado por tseltales, tsotsiles y choles de 13 municipios de las regiones Altos y Selva de Chiapas, manifestó su oposición a la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque, que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y denunció que su cimentación, está siendo bajo advertencia.  

“Desde que se dio a conocer la reactivación de la construcción de la autopista en abril de 2024 fue bajo advertencia, enviando un mensaje a quienes se opusieran; el proyecto se ha vendido como un progreso para el pueblo, sin embargo, para nosotras y nosotros quienes nos trasladamos diariamente de nuestra milpa a nuestra comunidad no representa un beneficio”, señala la organización ambientalista en un documento dirigido al gobierno federal y estatal. 

Avión aterriza en Tapachula con 122 migrantes mexicanos deportados de EU

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El primero de tres vuelos con migrantes expulsados por Estados Unidos arribó esta mañana al aeropuerto de Tapachula, desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de ese país.  

Un avión de Global Airlines transportaba 122 personas originarios de Puebla, Guerrero, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Ciudad de México, entre otros, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).  

Desplazados de la Lacandona por el narco piden ayuda al gobierno para regresar o ser indemnizados

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro) .- Familias desplazadas, de los Bienes Comunales Zona Lacandona, pidieron la intervención de las autoridades federales y estatales para que se les indemnice o facilite el retorno a la comunidad Lacanjá Chansayab, desde donde grupos del crimen organizado los obligaron a desplazarse en octubre de 2023.

“Queremos recuperar lo que es nuestro, lo que construimos con nuestras familias que es nuestro patrimonio, esfuerzo del trabajo de muchos años, décadas y nuestro patrimonio de por sí es milenario. Todo esto se ha quedado en manos de los delincuentes, pero no nos resignamos a esta situación y queremos recuperar nuestros bienes y que nos paguen los daños y pérdidas causadas por el desplazamiento que sufrimos”, señalaron en una carta enviada al gobernador Eduardo Ramírez.