Gobierno de Trump lanza recordatorio de autodeportación a inmigrantes: “Váyanse ahora”

WASHINGTON (apro).-El gobierno de Donald Trump lanzó un recordatorio a todos los inmigrantes indocumentados que se encuentren en Estados Unidos, de que tienen un plazo de 30 días para que se auto deporten o en caso contrario enfrentarán acusaciones criminales y cárcel.

“La ley requiere que todos los inmigrantes indocumentados que lleven más de 30 en días en Estados Unidos se registren ante el gobierno federal, el incumplimiento es un crimen, se castiga con multas, cárcel y ambas cosas”, indicó Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Interior.

Trump asegura que dejará por un tiempo a los indocumentados que trabajan en el campo 

WASHINGTON (apro).– Así como reculó con la imposición unilateral de tarifas arancelarias a varios países, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está cambiando de posición respecto a los inmigrantes indocumentados que laboran en el sector agrícola de su país. 

“Los vamos a dejar estar por un tiempo (en Estados Unidos) si tienen recomendaciones por parte de sus ranchos”, declaró Trump en la Casa Blanca, donde se reunió con miembros de su gabinete, al ser cuestionado sobre los inmigrantes indocumentados del campo. 

Marco Rubio agradece a De la Fuente esfuerzos de México en migración

WASHINGTON (apro) – Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, agradeció al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, la colaboración de México en las estrategias migratorias del presidente Donald Trump, que sigue enfocado en la deportación de inmigrantes.

“El secretario (Rubio) le dio gracias a México por coordinar esfuerzos para disminuir la inmigración indocumentada, por continuar recibiendo vuelos de deportación y por repatriar a indocumentados a sus países de origen”, informó Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado.

Para Trump deportar criminales es prioridad, pero hay expulsiones “colaterales”: Zar de la frontera de EU

WASHINGTON (apro) – Tom Homan, Zar de la frontera del gobierno de Donald Trump, dijo que la prioridad de las autoridades estadunidenses es deportar a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales y a criminales, pero admitió que ocurren arresto y expulsiones “colaterales”.

Homan, ante un grupo de reporteros congregados en la Casa Blanca, presumió que en lo que va de la presidencia de Trump, que inició el pasado 20 de enero, ha disminuido en un 96% el intento de personas de ingresar a Estados Unidos como inmigrantes indocumentados.

Gobierno de Trump pide a indocumentados que se autodeporten o serán detenidos con dureza

WASHINGTON (apro) – El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump pidió nuevamente a los inmigrantes indocumentados que se encuentren en su país, que si quieren evitar que sean detenidos con dureza que la mejor opción es que se autodeporten.

La mejor manera de irse de Estados Unidos es por medio de la aplicación de autodeportación en teléfonos inteligentes, así en un futuro podrían regresar”, dijo Tricia McLauglin, vocera del Departamento de Seguridad Interior durante una teleconferencia de prensa.

Gobierno de Trump designa como corruptos a Cristina Fernández y Miguel De Vido 

WASHINGTON (apro).– La expresidenta de Argentina, Cristina Elisabeth Fernández de Kirchner, y el exministro de Planeación, Julio Miguel De Vido, fueron designados como “corruptos significativos” por el gobierno del presidente estadunidense Donald Trump. 

La designación “es por su involucramiento en corrupción significativa durante su tiempo en el servicio público; esta acción implica que Fernández de Kirchner, De Vido y sus familiares inmediatos son inelegibles para entrar a Estados Unidos”, informó por medio de un comunicado de prensa el secretario de Estado, Marco Rubio. 

Reserva Federal de EU mantiene intactas las tasas de interés por temor a repercusiones arancelarias

WASHINTON (apro) .- El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos, dejó intactas las tasas de interés de préstamos interbancarios, debió al crecimiento de la inflación y a la incertidumbre por la guerra comercial contra el mundo, declarada por el presidente Donald Trump.

“La volatilidad de los mercados financieros y la posibilidad de que la economía de Estados Unidos pueda caer en una recesión, por una situación de aumento en la tasa inflacionaria y de la tasa de desempleo”, informó la Reserva Federal sobre la resolución.

Trump otorga un mes de exención a los aranceles de automóviles importados de México y Canadá

WASHINGTON (apro) — Donald Trump, el presidente de Estados Unidos otorgó una prórroga de un mes a las tres empresas automotrices de su país para imponerles aranceles del 25% a sus vehículos que lleguen por México y Canadá, anotando que las tarifas de reciprocidad se mantienen.

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, anunció que por petición de las automotrices; General Motors, Ford y Chrysler, Trump concede la prórroga de un mes a vehículos que lleguen a Estados Unidos por medio del Tratado de Comercio México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

Zar de la frontera de EU presume que bajó 90% cruce de indocumentados, pero contradice a Trump

WASHINGTON (apro).- Tom Homan, el zar de la frontera de Estados Unidos presumió que en los 42 días que lleva Donald Trump al frente del gobierno, bajó en 90% el cruce de inmigrantes indocumentados en la frontera sur de nación.

“Tenemos que los númeroS en la frontera han disminuido en 90% en tres semanas. Piensen lo que hará este presidente en los próximos seis meses”, declaró Homan a reporteros en la Casa Blanca.

Trump cumple amenaza e impone aranceles al acero y aluminio de México, Canadá y otros países

WASHINGTON (apro) – Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, impuso tarifas arancelarias del 25% a las importaciones de acero y aluminio de sus tres principales proveedores, Canadá, México y Brasil, al igual que a las de otras naciones de todo el mundo.

“Este es algo muy grande, haremos rico a Estados Unidos otra vez”, dijo Trump al firmar en la Oficina Oval de la Casa Blanca las órdenes ejecutivas de la imposición de los aranceles al acero y al aluminio, anotando que no le importan las represalias que tomen los afectados.