Abogado de El Mayo no descarta negociación con fiscales de EU pero habrá juicio, dice

BROOKLYN, NY (apro).- Frank Pérez, abogado del capo mexicano Ismael El Mayo Zambada, declaró a la prensa que no descarta que su cliente negocie con los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos, al mismo tiempo que, categóricamente, indicó que el fundador del cartel de Sinaloa tendrá un juicio en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York.

Ante reporteros y tras concluir la audiencia formal de procesamiento de El Mayo, el abogado, al contestar al cuestionamiento de Proceso, no rechazó el que ya estén negociando un acuerdo que beneficie a su defendido.

El Mayo Zambada se declara no culpable de 17 cargos en su audiencia en Nueva York

BROOKLYN, NY (apro).-  Ismael, El Mayo, Zambada García, se declaró no culpable de los 17 cargos por narcotráfico, lavado de dinero y portación de armas que los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos le achacaron ante el juez James Cho en la Corte Federal del distrito Este en Brooklyn, Nueva York.

En la audiencia formal de procedimiento, El Mayo, además de declararse no culpable, no aceptó que se lleve a cabo un juicio expedito, que se realizaría a no más de 70 días de la audiencia formal de presentación de cargos que se llevará a cabo en Brooklyn el 31 de octubre al mediodía, pero ya ante el juez Bryan Cogan.

“El Mayo” Zambada se presenta este viernes ante la Corte federal en Brooklyn

WASHINGTON (apro) – Ismael “El Mayo” Zambada García, capo de capos y jefe de una fracción del Cártel de Sinaloa, se presentará mañana viernes 13 de septiembre ante la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, para la presentación de cargos de narcotráfico en su contra.

La oficina de prensa de la Corte neoyorquina informó que El Mayo Zambada será presentado ante el juez magistrado James Cho, ante quien con toda seguridad se declarará “no culpable” de los delitos que le imputan en el súper encausamiento judicial develado en febrero pasado.

Osiel Cárdenas Guillén sigue bajo custodia de autoridades migratorias de EU

WASHINGTON (apro).-Osiel Cárdenas Guillén, el narcotraficante mexicano, líder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, sigue detenido en Estados Unidos bajo la custodia de agentes migratorios luego de que se abogado interpusiera una apelación para impedir la deportación a México y que fuera detenido por la FGR.

Cárdenas Guillén que iba a ser entregado a las autoridades mexicanas por parte de agentes del Buró de Aduanas e Inmigración (ICE) de Estados Unidos, pelea por no ser llevado a México donde enfrenta cargos federales por narcotráfico y lavado de dinero.

Inflación en EU alcanza nivel mínimo en tres años

WASHINGTON (apro).-La economía de Estados Unidos se mantiene en la dirección correcta hacia un ajuste en la política monetaria por parte de la Reserva Federal, ya que durante el pasado mes de agosto la tasa inflacionaria de mantuvo en 2.5%; informo el Departamento del Trabajo.

El Buró de Estadísticas Laborales precisó que durante el octavo mes de este 2024 el Índice de Precios al Consumidor se incrementó en 0.2%, la misma cifra registrada el mes anterior; por lo que tasa anualizada de la inflación no sufre ninguna modificación.

Harris y Trump se enfrentan en debate por economía, aranceles, migración y aborto

WASHINGTON (apro).– El debate entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se concentró en definir la posición de ambos candidatos a la Casa Blanca sobre los temas cruciales: la economía, tarifas arancelarias, aborto e inmigración.

Con una actitud más respetuosa que la que acostumbrada, Trump, el candidato presidencial republicano, y Harris, la abanderada de los demócratas, por 90 minutos se dedicaron en rebatir la posición de cada uno sobre los aspectos que podrían definir la elección de noviembre.

EU anuncia sanciones contra 9 integrantes y 26 entidades de lavado de dinero del CJNG

WASHINGTON (apro).- La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunció la designación de narcotraficantes significativos de 9 integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y sancionó a 26 de sus entidades.

La OFAC indicó que Iván Casarín Molina, “El Tanque”, uno de los presuntos fundadores del CJNG, César Casarín Molina, “Tornado”, Domingo Medina Díaz, “El Mingo”, Jahir Casarín Ramos, Gerardo Alvarado Castillo, José Saúl Rodríguez Hernández, Brandon Ernesto Herrera Medina, Santos Aldair Estrada Medina y Patricia Rivera García, son narcotraficantes significativos de la organización delincuencial.

“El Mayo” Zambada se queda en El Paso; jueza rechaza transferirlo a Nueva York

WASHINGTON (apro).– La jueza Kathleen Cardone, de la Corte Federal del Distrito Oeste en El Paso, Texas, rechazó por ahora la petición de fiscales del Departamento de Justicia de transferir el caso del narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zampaba García a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York.

En una decisión detallada en 17 páginas, la jueza establece: “Se niega la solicitud del gobierno (Departamento de Justicia) de que el acusado se presente ante la Corte del Distrito Este en Nueva York para ser sometido a un juicio expedito”.

Líderes latinos tienen el reto de movilizar el voto para los comicios presidenciales de EU

CHICAGO (apro).- Artemio Arreola no se anda por las ramas, su gran reto para con la comunidad inmigrante y de origen latino de Estados Unidos es educar a los jóvenes sobre la realidad política que enfrentan y movilizarlos para que voten en las elecciones presidenciales de ese país.

“Tenemos que tocar puertas, llamarlos por teléfono, platicar con la gente en la calle, en los vecindarios, en sus colonias, en los supermercados; donde sea, pero debemos explicarles que su voto es esencial para su beneficio y el de la comunidad migrante”, comenta Arreola.

Sheinbaum pagaría consecuencias de acabar con independencia judicial: Washington Post

WASHINGTON (apro).-El diario estadunidense The Washington Post, considera que si se acaba la independencia judicial en México por la reforma que quiere instrumentar el presidente Andrés Manuel López Obrador, las consecuencias políticas las pagaría Claudia Sheinbaum.

“Sería una vergüenza si muere la independencia judicial en México por la falta de independencia política de la señora Sheinbaum por parte del señor López Obrador”, establece en su principal editorial de este lunes el influyente periódico de la capital de los Estados Unidos.