Avanza México, pero incumple con los estándares mínimos para eliminar el tráfico de personas: EU

WASHINGTON (apro).- El gobierno de México no cumple en su totalidad con los estándares mínimos para eliminar el tráfico de personas, sin embargo está llevando a cabo esfuerzos significativos para ello, concluye el gobierno de Estados Unidos en un reporte especial del tema.

El informe 2024 sobre El Tráfico de Personas en el Mundo del Departamento de Estado, indica también que “el gobierno mexicano en general ha demostrado esfuerzos crecientes en el combate al trasiego humano respecto a años anteriores”.

EU pide a México investigar en fábrica de armas y municiones en Cuernavaca

WASHINGTON (apro).- La Representación Especial de Comercio de la Casa Blanca (USTR) solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, investigar las denuncias de violaciones a derechos laborales y sindicales de una fábrica de armas y municiones en Morelos.

La USTR pide al gobierno mexicano utilizar el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, para averiguar las denuncias en la planta de Cuernavaca, Morelos, de Industrias Tecnos, S.A. de C.V., en donde presuntamente niegan derechos a sus trabajadores.

De la Fuente y Blinken dialogaron sobre lucha contra el narcotráfico y migración

WASHINGTON (apro).- La problemática migratoria, el cambio climático y el combate al trasiego ilegal de narcóticos, fueron algunos de los temas que el pasado viernes abordaron en una llamada telefónica Antony Blinken y Juan Ramón de la Fuente.

Matthew Miller, el vocero del Departamento de Estado, reseñó puntos de la conversación entre el encargado de la política exterior de su país y de quien lo será de México en la presidencia de Claudia Sheinbaum.

EU va por ocho objetivos de La Nueva Familia Michoacana por tráfico de fentanilo

WASHINGTON (apro).-Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, anunció la aplicación de sanciones y designación de ocho individuos mexicanos la organización criminal, La Familia Michoacana, con objetivos de trasiego de drogas y personas en Atlanta, Georgia.

A través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), la secretaria del Tesoro, indicó que los individuos afiliados a La Nueva Familia Michoacana trafican fentanilo, cocaína y metanfetaminas y personas (inmigrantes) a los Estados Unidos.

Encausa EU a 24 personas por conspirar con chinos para lavar dinero al Cártel de Sinaloa

WASHINGTON (apro).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció un súper encausamiento judicial en contra de 24 personas de Los Ángeles, California, presuntamente involucrados con chinos en el blanqueo de más 50 millones de dólares del Cártel de Sinaloa.

Tras una investigación que se llevó a cabo durante varios años por parte del gobierno de Estados Unidos en cooperación con el de México, el súper encausamiento señala a Edgar Joel Martínez Reyes, de Los Ángeles, como líder del grupo que lavaba dinero del narcotráfico.

La audiencia de sentencia contra García Luna se aplaza hasta octubre

WASHINGTON (apro).-El juez Brian Cogan de la Corte Federal del distrito este en Brooklyn, Nueva York, postergó para el 9 de octubre de este año la audiencia de sentencia a Genaro García Luna, que estaba calendarizada para el próximo lunes 24 de junio.

Cogan aceptó el argumento de César de Castro, abogado de oficio que representa a García Luna en el juicio, señalando que carecía de tiempo para revisar documentos antes del 24 de junio y que, además, está involucrado en el juicio por corrupción en contra del senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menendez.

Biden amplía visas de empleo a “dreamers”

WASHINGTON (apro).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitirá este martes una orden ejecutiva para otorgar más visas de empleo y a los llamados ‘Dreamers’ (Soñadores) y reduce el plazo para que cónyuges de ciudadanos estadunidenses obtengan residencia legal (green card).

El Departamento de Seguridad Interior que dio a conocer las directrices del anuncio que hará Biden está tarde en el marco del doceavo aniversario de la instrumentación del Acta Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), calificó al plan de un avance en materia migratoria.

Inflación en economía de EU registra reducción de 0.1%

WASHINGTON (apro).- La tasa de inflación de la economía de Estados Unidos dio un ligero respiro al registrar una ligera reducción del 0.1% en términos anualizados entre el cuarto y quinto mes de este año, informó el Departamento del Trabajo.

El tamaño de la burbuja inflacionaria se mantuvo en 0.3% durante el pasado mes de mayo, la misma cifra registrada durante el cuarto mes de 2024, estadística considerada como una buena señal para hacer ajustes a la política monetaria.

Sheinbaum limitará su poder presidencial si hace plan de AMLO de eliminar órganos autónomos: TWP

WASHINGTON (apro).-Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México estaría limitando su poder de gobernar cuando asuma el poder, si ata su proyecto al “Plan C” del presidente Andrés Manuel López Obrador, de eliminar las instituciones independientes de su país, advierte el periódico estadunidense The Washington Post.

Bajo el título: “Es la decisión de la señora Sheinbaum: AMLO o México”, el principal editorial de la versión impresa del diario estadunidense hace alusión al regreso del autoritarismo.

Biden firma orden ejecutiva que limita entrada de inmigrantes solicitantes de asilo

WASHINGTON (apro).-Joe Biden el presidente de Estados Unidos, firmó este martes una Orden Ejecutiva con la que limita la entrada a su país de 2500 inmigrantes solicitantes de asilo por día, con la que además si se rebasa este tope; anula el proceso hasta que las peticiones bajen a 1500.

El mandatario estadunidenses que pretende con ello controlar el flujo desbordado de solicitantes de asilo procedentes de Centro, Sudamérica, el Caribe y otros países de mundo, deportará a México y otras naciones a los inmigrantes que no entren en la cifra definida por la Orden Ejecutiva.