Federico Döring dice que empresas se van de México por “narcopolítica” de Morena 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El diputado del PAN, Federico Döring, recriminó al gobierno federal que varias marcas estén sacando su dinero del país por la “narcopolítica” de Morena, que no solo causa muertes de inocentes, sino que ahuyenta a los empresarios que han podido consolidarse en varias entidades de la República. 

El legislador albiazul resaltó que, mientras en Estados Unidos hay mano dura contra el crimen organizado, México tarda mucho para reaccionar y resuelve las cosas con la vía del mitin y acarreados. 

Pemex y CFE serán empresas públicas del estado, tras aprobación de reforma en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Diputados oficialistas, junto a Movimiento Ciudadano (MC), aprobaron la reforma sobre leyes secundarias para que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sean empresas públicas el Estado.

La reforma fue aprobada en lo general y en lo particular por 332 votos a favor y 83 en contra de la enmienda de diez leyes que busca reformar completamente el sistema tanto eléctrico como petrolero mexicano, además de que crea las leyes de los sectores Eléctrico e Hidrocarburos, de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía.

“Es un patán, un barbaján, un gran pendejo”, dice “Alito” Moreno sobre Fernández Noroña 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pleito entre el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, crece en la Cámara alta, luego de una serie de ofensas entre ambos legisladores; ahora “Alito” Moreno lo llamó “un gran pendejo”. 

Luego que el senador tricolor dijera que Fernández Noroña debería de estar en un psiquiatra y el morenista respondiera que él no acabará en ese lugar, pero afirmó que el priista sí estará en la cárcel, entrevistado en el Senado de la República, Alejandro Moreno dijo que es triste ver que el Senado está representado por un patán, un barbaján o como dirían los mexicanos, “un gran pendejo”.   

El Senado aprueba por unanimidad la reforma de simplificación administrativa y digitalización 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por unanimidad, el Senado de la República aprobó la iniciativa de reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum sobre simplificación administrativa y digitalización; luego de su aprobación, será enviada a la Cámara de Diputados para sus trámites legislativos y posterior discusión. 

El dictamen busca reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución y establece que, a fin de contribuir al desarrollo y bienestar de las personas, grupos, comunidades y sectores sociales y económicos, las autoridades de todos los órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, fortalecimiento desarrollo de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la ley nacional en la materia. 

 Avanza la reforma que crea la “Transparencia para el Pueblo” que suplirá al INAI

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Cámara de Diputados avaló la iniciativa de reforma de la Ley de Trasparencia para que las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pase a la recién creada Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Los legisladores aprobaron la iniciativa por 25 votos a favor y cinco en contra sobre la reforma que establece que las leyes secundarias respecto a la reforma constitucional de simplificación orgánica aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 20 de diciembre 2024. El dictamen se prevé sea discutido la próxima semana en San Lázaro.

Cuauhtémoc Blanco espera que quienes le han “tirado” se disculpen cuando lo exoneren 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la sección Instructora de la Cámara de Diputados diera entrada al proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, el legislador morenista afirmó que ya tiene lista su defensa y que, cuando el caso salga a su favor, espera que quien le ha “tirado” y criticado le pida una disculpa. 

En breve entrevista con medios en la Cámara de Diputados, Cuauhtémoc Blanco aseguró que está muy tranquilo y que tiene limpia su conciencia. 

Diputados ratifican a Edgar Amador Zamora como secretario de Hacienda

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados ratificó a Edgar Abraham Amador Zamora como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en sustitución de Rogelio de Ramírez de la O, quien fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum como asesor personal en materia de finanzas internacionales.  

Por 416 votos a favor, el pleno avaló también a Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos, y a Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación de la SHCP. 

Dueño de Polymarchs estalla en el Senado al ser cuestionado por la prensa sobre costo por conciertos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante su visita al Senado de la República, para promocionar el IV Festival Musical Atmosfera para celebrar el AIFA y el bicentenario del municipio de Tecámac, Estado de México, el dueño del sonido Polymarchs, Apolinar Silva, estalló contra la prensa al ser cuestionado sobre el costo de su participación.

Al término de la conferencia de prensa, el dueño del sonido Polymarchs fue cuestionado por el costo de su participación en el próximo evento en Tecámac, sin embargo, el sonidero tomó a mal la pregunta y justificó a gritos el costo del evento, realizado en Paseo de la Reforma el 31 de diciembre del 2024, donde participó su sonido.

Rubén Moreira acusa al Senado de mentir para no hacer constitucional la reforma de salarios mínimos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, señaló que pese a que la reforma a salarios mínimos profesionales para médicos, enfermeras, doctores, profesores, soldados y policías se votó en el Congreso de la Unión el año pasado, ésta sigue sin declaratoria de constitucionalidad, aun cuando el Sistema de Información de la Secretaría de Gobernación reporta que 31 Congresos estatales ya le dieron su aval.

En conferencia de prensa, el legislador afirmó que lo que reporta el Senado, de que sólo 16 estados que la han aprobado es una mentira y que se está ocultando información para no publicar la reforma y no hacer la declaratoria de constitucionalidad.

Avanza el dictamen que convierte a Pemex y CFE en empresas públicas del estado 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados avaló el dictamen enviado por el Senado de la República que establece las leyes secundarias para que Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sean empresas públicas del Estado, así como para proveer a la población del suministro de energía a bajo costo; este miércoles se discute en el Pleno. 

El dictamen de la reforma que crea las leyes de los sectores Eléctrico e Hidrocarburos, de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía fue aprobado por 33 votos a favor y nueve en contra.