Ejército y Guardia Nacional abaten a tres durante enfrentamiento en Teloloapan, Guerrero

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Efectivos del Ejército y la Guardia Nacional mataron a tres civiles en un enfrentamiento armado en la localidad de Ahuehuetla, municipio de Teloloapan, en la región Norte de Guerrero.

Pobladores informaron que Tehuixtla y Ahuehuetla amanecieron bajo una fuerte balacera debido a un enfrentamiento entre integrantes de la organización criminal La familia michoacana y de la autodenominada Policía Comunitaria Tecampanera.  

Detienen y acusan al alcalde suplente de Copala por implicación en la desaparición de una persona

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Rogelio Lozano Pérez, quien hoy tomaría protesta como presidente municipal de Copala, fue aprehendido por agentes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) acusado de la desaparición de una persona.

Rogelio Lozano es suplente del alcalde electo, Salvador Villalva Flores, quien fue asesinado el pasado 17 de junio en un autobús de pasajeros. Ambos, tenientes de la Marina.

Asesinan a Ulises Hernández, exdirector de la Unidad de Fuerzas Especiales en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- En medio de los estragos del huracán John, esta madrugada tres hombres y una mujer fueron asesinados a balazos en El Cayaco, municipio de Acapulco.

Mientras que, en la capital del estado, Chilpancingo, fue asesinado junto a una mujer, el capitán en activo del Ejército y exdirector de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) de la Policía Estatal, Ulises Hernández Martínez, quien se perfilaba para asumir la Secretaría de Seguridad Pública de ese municipio.

Militares en Guerrero, 50 años de impunidad

CHILPANCINGO, Gro. (Proceso).- La constante del Ejército en 50 años en Guerrero es su implicación en casos de violaciones graves de derechos humanos, la gran mayoría sin castigo, pero también la impunidad que le han otorgado el fuero militar y el Estado mexicano, asienta el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

Otra característica es que las familias de las víctimas han buscado la justicia en instancias internacionales, en las que el Estado mexicano ha sido sentenciado o señalado por estos abusos, considera la organización civil.

Ayotzinapa: reclamos por la persecución contra el normalismo rural

CHILPANCINGO (apro).-  El gobierno de Andrés Manuel López Obrador nos deja con más preguntas que respuestas en el caso Ayotzinapa; ya faltan días para que se vaya y no nos dio nada, reprocharon la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y los padres de los 43.

Este domingo la jornada de lucha “Sin tregua, ni cuartel” por la presentación de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace 10 años, fue una catarsis de reclamos por la persecución contra el normalismo rural en el país y la falta de justicia por parte del Estado mexicano.

Normalistas intensifican protestas: lanzan petardos y estrellan vehículo en cuartel militar

IGUALA, Gro. (apro).- En el día tres de la jornada de lucha “Sin tregua, ni cuartel”, madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos de manera forzada, exigieron al 27 Batallón de Infantería de Iguala entregue toda la información que registró la noche del 26 de septiembre de 2014 cuando se perpetró este crimen de lesa humanidad.

Al final integrantes de la Federación de Estudiantes Socialistas y Campesinos de México (FESCM) lanzaron petardos hacía sus instalaciones, derribaron con una camioneta una parte de su barda perimetral e incendiaron la unidad.

A 10 años de la desaparición, madres y padres de normalistas de Ayotzinapa inician jornada de lucha

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- A ocho días de cumplirse 10 años de su desaparición de sus hijos, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa encabezaron una marcha con la iniciaron la jornada de lucha “Sin tregua, ni cuartel” por la presentación, justicia y castigo para los responsables.

Por más de ocho kilómetros, unas tres mil gargantas reclamaron justicia y reprocharon el engaño que hizo el presidente de México saliente Andrés Manuel López Obrador a los padres de las víctimas a quienes les prometió resolver el crimen y dar justicia.

Normalistas de Ayotzinapa toman autobuses en la autopista del Sol; alegan que AMLO no cumplió promesa

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- La Fiscalía de Guerrero desalojó al personal de sus instalaciones y las blindó con antimotines de la Guardia Nacional (GN) ante el amago de una protesta de normalistas de Ayotzinapa, en Chilpancingo, por la desaparición de 43 de sus compañeros en 2014.    

Los estudiantes cambiaron la estrategia y se fueron a la autopista del Sol, donde bajaron a usuarios de siete autobuses comerciales y se los llevaron a la Escuela Normal ubicada en la ciudad de Tixtla, ubicada a 30 minutos de la capital.

Ayotzinapa: Ofrecen recompensa a quien dé información para encontrar a los 43 normalistas

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- A 10 años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de Ayotzinapa, el gobierno de Evelyn Salgado ofreció una recompensa de 10 millones de pesos a quien dé información acerca del paradero de los normalistas rurales.

La campaña de difusión inició este lunes y es parte de los acuerdos entre las madres y padres de los 43 con la mandataria postulada por Morena tras su primer acercamiento a tres años de asumir el gobierno estatal.