El reto de las periodistas mexicanas frente al acoso sexual y la brecha salarial en las redacciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo debido a la espiral de violencia contra la prensa, además de ello, las periodistas mexicanas enfrentan otra batalla; el acoso laboral, la discriminación y la brecha salarial en sus redacciones.

El informe “Mujeres Periodistas y Salas de Redacción” presentado este martes, elaborado por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Alianza de Medios MX, de la que Proceso forma parte, busca evidenciar y poner en el debate público una radiografía de los retos que enfrentan las mujeres periodistas en México y América Latina.

AMLO promete que inseguridad disminuirá en Tamaulipas con Américo Villarreal

CIUDAD VICTORIA, Tamps. (apro).–Desde que inició el sexenio del actual Gobierno Federal los delitos de alto impacto han disminuido en Tamaulipas, por el respaldo de las fuerzas armadas en el combate a la criminalidad, afirmó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera efectuada en esta capital.

Luego de reconocer al gobernador de Morena, Américo Villarreal Anaya, por la asistencia permanente a las conferencias nacionales de seguridad a las que ha convocado, el tabasqueño afirmó que a partir del 2019, se registran menos secuestros, homicidios y robos en la entidad.

EU va por red de tráfico de fentanilo de Juan Francisco Valenzuela, operador del Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–Un día después de la llamada entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, donde se habló sobre el problema del tráfico de fentanilo, el gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra la red de tráfico de drogas vinculada con el Cártel de Sinaloa y que es encabezada por Juan Francisco Valenzuela.

El gobierno estadunidense aseguró que la organización que encabeza Valenzuela se estableció originalmente como una célula de transporte, hasta convertirse en una “red sofisticada que se volvió invaluable” para la organización que en algún momento encabezó Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien permanece en una prisión norteamericana.

AMLO presume “logro” de Adán Augusto por avalar ampliación de Ejército en las calles

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la labor del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que derivó en la aprobación de la reforma que amplía el periodo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Ahora llamó a los congresos locales a que aprueben la reforma para que sea constitucional.

“Imagínense lo que logró ayer. Aprovecho para agradecer a los legisladores porque se aprobó que la GN sea apoyada por la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, que continúe siendo apoyada y que se fortalezca la Guardia Nacional (…) Adán como secretario de Gobernación va informado por qué es importante esta reforma y sí se tiene que apoyar a los gobiernos estatales, municipales, para que sus policías garanticen la seguridad pública”, indicó.

Téllez, Loret y Dresser entre los 42 “presidenciables” de la oposición que AMLO “destapó”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó esta mañana a los 42 aspirantes de la oposición a sucederlo en la elección de 2024. Según el mandatario, entre los “candidatos” aparece la politóloga Denise Dresser, el conductor Carlos Loret de Mola, la legisladora Lilly Téllez, el youtuber Chumel Torres y la exlegisladora del PRI, Beatriz Paredes.

“Dije que eran 38, pero salieron 42, de una vez vamos a destapar”, comentó AMLO en su conferencia mañanera, desde Palacio Nacional.

Al recibir premio Moors Cabot periodista Laura Castellanos alerta sobre militarización con AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–La periodista independiente y cofundadora de Reporteras en Guardia, Laura Castellanos, recibió anoche el premio Moors Cabot 2022; durante su discurso de recepción advirtió sobre la militarización que se está viviendo en México bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En mi país, México, matar a periodistas es como matar a nadie. El 98% de los asesinatos y el 100% de las desapariciones de periodistas están en la impunidad. Desde el 2000, en México han asesinado a 156 periodistas y desaparecido a 29. Del total de víctimas, 26 son mujeres”, dijo durante su discurso de aceptación del reconocimiento.

Claudio X. González impulsa Unid@s, el nuevo bloque opositor rumbo a 2024

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–En el lanzamiento de la plataforma política denominada Unid@s, conformada por empresarios y políticos que dirigen seis organizaciones sociales opositoras al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se plantearon “defender” al Instituto Nacional Electoral (INE), así como proponer candidaturas únicas a los dirigentes del PAN, PRI y PRD para las elecciones del 2023 y 2024 con el propósito de evitar la división partidista que “beneficiará” a Morena y sus aliados.

En la presentación del nuevo bloque opositor estuvo el empresario Claudio X. González, quien es uno de los principales impulsores del movimiento.

Amparo por proceso de tortura a Murillo Karam queda en el limbo, por ahora

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Dos jueces federales rechazaron resolver el amparo tramitado por el exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam contra el auto de vinculación a proceso que le fue dictado por tortura, desaparición forzada de personas y delitos contra la administración de justicia por el caso Ayotzinapa, con lo que se generó un conflicto competencial.

Proceso informó que originalmente la demanda de Murillo Karam correspondió a la juez Décimo Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México quien incluso ya le concedió una suspensión definitiva.

Los documentos hackeados de Sedena revelan las mentiras de AMLO: Anaya

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–El panista Ricardo Anaya Cortés, retomó el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en concreto señalando “la mentira” del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre no realizar tareas de espionaje.

“Ya le cacharon otra mentira”, dijo en su mensaje de este lunes, para luego afirmar que el gobierno sigue espiando, pero ahora lo hace desde el Ejército.