Localizan con vida a vocera del frente contra deudores alimentarios en Puebla; llevaba cinco días desaparecida

PUEBLA, Pue.(apro).- A cinco días de haber sido reportada como desaparecida, este martes fue localizada con vida en la Ciudad de México, Sheridan Mata Balderas, vocera del Frente Poblano de Mujeres Contra Deudores Alimentarios.

Aunque la Fiscalía General del Estado emitió un boletín en el que descarta que la activista haya sido víctima de algún delito y asegura que su localización se logró como resultado de “labores de inteligencia e investigación”, los familiares descartaron que las autoridades intervinieron en dar con su paradero.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca y los eventos clave para México en el 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-En 20 días Estados Unidos volverá a estar gobernado por Donald Trump; sus declaraciones prevén una política migratoria más dura para México y a esto se suma la renegociación del T-MEC, de la cual, el estadunidense ha alardeado con al alza de aranceles.

En medio de este proceso, el gobierno de Claudia Sheiunbaum tendrá que llevar a cabo la última fase de la reforma judicial que implementó el expresidente Andrés Manuel López Obrador; y con ello la sombra de reducción del crecimiento económico.

México y el dilema del maíz transgénico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un mes antes de que Estados Unidos informó que derrotó a México en el panel de resolución de disputas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre el maíz transgénico, el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM publicó un trabajo sobre la disputa.

El trabajo escrito por Andrea Guadalupe Virgen Rojas, David Israel Rentería Quevedo y Agustina Rodríguez Alegría, analiza el conflicto entre México y Estados Unidos, que surgió a partir del decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2020.

Trece niños mueren por brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De los 15 casos confirmados de infección por la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales del Estado de México, ya hubo 13 defunciones de menores, de entre cero y 14 años, que tenían comorbilidades, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

En un comunicado de seguimiento a la alerta epidemiológica decretada el pasado martes, cuando informó de 19 casos en análisis, la dependencia aseguró que ya son 20 en total. No obstante, de esos, más de la mitad ya fallecieron:

Sheinbaum confirma pacto de “no confrontación” entre padres de los 43 y el gobierno

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La no confrontación, como sucedió en el sexenio anterior, fue parte del acuerdo entre madres y padres de normalistas de Ayotzinapa y el gobierno federal, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Les planteé que yo estoy de acuerdo con las cartas que en su momento envió el presidente, pero que no se trata de entrar, de nuevo, a un esquema de decir una cosa o la otra, sino que encontremos nuevos lugares de búsqueda que se están visualizando a partir de esta nueva visión de la investigación”.

Venta de libros se redujo un 22.4% en 2023: Caniem

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la venta general de libros se redujo un 22.4% menos respecto a 2022, así como el promedio de libros leídos por persona estimado en 3.2 volúmenes al año, aunque afirmó que la población lectura aumentó ligeramente.

Hugo Setzer y Antonio Alonso, director general, presidente y director de la Caniem, respectivamente; Hugo Cejas, coordinador de la Comisión de Gestión de Datos de la Caniem; Andre Breedt, director global de Nielsen Book Data; y Gvantsa Jobava, presidenta electa de la IPA, presentaron el informe aunal sobre la industria editorial en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2024.

Cárteles del narcotráfico reclutan estudiantes de química para fabricar fentanilo: NYT

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El poder del narcotráfico siempre busca expanderse, y ahora, ha llegado a las universidades para reclutar a estudiantes que puedan fabricar fentanilo; la tesis, no es una alusión a la icónica serie de televisión Breaking Bad, es un hecho que está ocurriendo en Sinaloa, así lo detalla un reportaje publicado por el diario The New York Times.

“En su afán por construir imperios de fentanilo, los grupos delictivos mexicanos están recurriendo a una reserva de talento poco habitual: no sicarios ni policías corruptos, sino alumnos de química que estudian en universidades mexicanas”, se lee en en el trabajo hecho por Natalie Kitroeff y Paulina Villegas.

Senado avala reforma para crear nuevas instituciones federales

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Senado de la República aprobó las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal con lo que se crearán nuevas instituciones por el Gobierno Federal.

La reforma establece que se crearán Secretaría de la Mujer; la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Gobierno de Sheinbaum expropia 376 mil metros cuadros para tramos 1, 3 y 4 del Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por primera vez bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum se anunció la expropiación de terrenos para la construcción de los tramos 1, 3 y 4 del Tren Maya. El decreto fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se detalla que serán usados ” por causa de utilidad pública”, la superficie de 376 mil 180 metros cuadrados.

En total, son 86 inmuebles de propiedad privada, ubicados en el municipio de Palenque en el estado de Chiapas, en los municipios de Emiliano Zapata, Tenosique y Balancán en el estado de Tabasco, en los municipios de Escárcega y Calkiní en Campeche y en los municipios de Kanasín, Maxcanú, Tixpéhual, Bokobá y Umán en Yucatán.

La protección animal avanza; diputados avalan reforma

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Por unanimidad, los distintos grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados avalaron la iniciaba de reforma sobre protección animal propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa de reforma modifica los Artículos 3º , 4º  y 73 de la Constitución en materia de protección y cuidado animal que establece que queda prohibido el maltrato a los animales y que el Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales.