La alianza Morena-Verde-PT va por una reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), impulsará una nueva reforma electoral, adelantaron a Proceso los dirigentes de sus bancadas en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, Arturo Escobar y Vega y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente.

En entrevistas por separado, previo a que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara –en la conferencia mañanera de ayer– que propondría reformas constitucionales en materia electoral, energética y judicial, los tres diputados consideraron impostergable la que atañe a lo electoral.

Morena-PVEM, “una relación virtuosa y sin traición”: Mier

CIUDAD DE MÉXICO (proceso).- Anticipada por todas las encuestas, la derrota por el control de la Cámara de Diputados de la alianza opositora Va por México, conformada por el PAN, PRI y PRD, la hizo oficial el Instituto Nacional Electoral (INE) a las 23 horas del domingo 6 de junio.

El frustrado objetivo prioritario de la coalición impulsada por el empresario Claudio X. González de constituirse en nueva mayoría camaral y con ello tener el control del presupuesto federal, se intentó eludir con el discurso cupular de que se había evitado que la coalición de Morena y sus aliados PT y PVEM continuara aprobando reformas constitucionales, condición que nunca tuvo la alianza mayoritaria.

Morena ya es el partido con más gobiernos estatales; PRI, el gran derrotado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con el triunfo en al menos nueve gubernaturas (que pueden ser 11), Morena se convirtió en el partido que estará al frente de más estados, con 14 ( o hasta 16), mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el gran derrotado el 6 de junio, porque de encabezar 12 se quedará, en el mejor de los casos, con cinco, y en el peor con cuatro.

Antes de este domingo el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador ya gobernaba en Chiapas, Puebla, Tabasco, Veracruz, Ciudad de México y Baja California, donde volvió a ganar.

Sauri Riancho se niega a presentar controversia constitucional contra el Congreso de Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Dulce María Sauri Riancho, informó que no presentará una controversia constitucional contra el Congreso de Tamaulipas.

La negativa de la legisladora priista se da luego de que el pasado 30 de mayo Ignacio Mier Velázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, le solicitó presentar dicha controversia contra las resoluciones adoptadas por el Congreso de Tamaulipas en relación con el desafuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

MC denuncia ante FGR a Carlos Lomelí por los presuntos delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Movimiento Ciudadano (MC) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Carlos Lomelí Bolaños, candidato de Morena a presidente municipal de Guadalajara, Jalisco, por los presuntos delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero.

En un primer tuit difundido en el espacio de MC, el dirigente nacional de ese partido, Jorge Álvarez Máynez; el candidato a diputado federal, Salomón Chertorivski Woldenberg, y el aspirante a diputado local, Rodrigo Saval Pasquel, informaron que alrededor de las 19 horas se encontraban en la FGR denunciando a Carlos Lomelí, “quien confesó haber colaborado con el crimen organizado en México para producir metanfetaminas y lavar dinero”.

“No seremos comparsas de Morena”: Clemente Castañeda

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Movimiento Ciudadano (MC) “se equivocó” en 2018 al ir en alianza con el PAN y desplomó su votación a poco menos de 5%; ahora, en solitario, luego de rechazar ir con el PRI en un bloque opositor, aspira a alcanzar los 10 puntos que ninguna encuesta le adjudica.

Envalentonado porque la mayoría de los sondeos dan a este partido ventaja en la elección de gobernador en Nuevo León y disputa cerrada en Campeche, así como “marcado crecimiento” en Nayarit y Colima, su dirigente nacional, Clemente Castañeda Hoeflich, dice que están en posibilidades de mejorar su actual presencia legislativa, que es de 27 diputados federales, 16 de ellos de Jalisco.