Mayas denuncian infiltración de grupos del narcotráfico en la Selva Lacandona

CHIAPAS (apro).- La Selva Lacandona está siendo penetrada por organizaciones criminales de diversos orígenes, afectando severamente la vida de las comunidades, “nuestro territorio es especialmente codiciado para sus negocios y actividades ilícitas, por eso no les conviene que haya comunidades organizadas y progresando de acuerdo a sus modelos de vida vinculados al respeto a la vida y la Madre Tierra”.

Lo anterior lo denuncian en una carta pública, cuatro familias de la etnia maya lacandón, de la comunidad de Lacanjá Chansayab, municipio de Ocosingo, que, al cumplir un año de su desplazamiento forzado, denuncian que los tres niveles de gobierno las tienen olvidadas, además señalan, que las autoridades del poblado, “aliadas con grupos del crimen organizado”, ya las despojaron de sus parcelas.

Miguel Ángel Yunes Márquez y la sombra del “legislador 86”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-En medio de la expectativa por la discusión de la reforma judicial, una voz resuena entre los legisladores: Miguel Ángel Yunes Márquez ya fue convencido por el oficialismo para votar a favor.

Desde el fin de semana se ha expeculado que  el excandidato a la gubernatura de Veracruz ha sido presionado para no apoyar al bloque opositor para frenar la reforma al Poder Judicial.

Peña Nieto armó la “Verdad Histórica”: Tomás Zerón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tomás Zerón, el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal reveló que el artífice de crear la llamada “verdad histórica” en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fue el expresidente Enrique Peña Nieto.

“La “verdad histórica” fue construida en reuniones presididas por Enrique Peña Nieto, en las que participaron los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong, general Salvador Cienfuegos, almirante Vidal Soberón, el director del Cisen Eugenio Ímaz, el procurador Jesús Murillo Karam, así como Aurelio Nuño y Eduardo Sánchez, vocero y el jefe de la Oficina de la Presidencia”, refirió Zerón en un cuestionario de 70 preguntas que entregó a Alejandro Encinas, entonces subsecretario de Derechos Humanos y titular de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotizanapa (Covaj).

Murió José Luis Hernández Olvera, artífice de que México reconociera la práctica de acupuntura

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El médico José Luis Hernández Olvera, coordinador de varias Normas Oficiales Mexicanas en materia de salud pública y principal responsable del reconocimiento de la acupuntura por parte de las prácticas de la Secretaría de Salud (Ssa), falleció el pasado 16 de agosto a los 72 años.

Trabajó como Subdirector de Normas de Medicina Familiar, en la Dirección General de Regulación, institución que lo cobijó durante 30 años de vida profesional. En septiembre de 1990 recibió la instrucción de incorporar como prácticas paralelas al Sistema Nacional de Salud las prácticas de herbolarios, curanderos por la fe, homeopatía y acupuntura.

Gobernadores de Morena dan “espaldarazo” a Rubén Rocha tras carta del “Mayo” Zambada

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Luego de que este fin de semana circulara una carta de la defensa del narcotráficante Ismael “El Mayo” Zambada, otrora líder del Cártel del Sinaloa, donde detalló que fue capturado luego de que se encontraría en una reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, los gobernadores de Morena salieron a defender al mandatario estatal asegurando que esta versión se dio para descalificar a la Cuarta Transformación y al movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Expresamos nuestro absoluto respaldo al compañero Rubén Rocha Moya, gobernador constitucional del estado de Sinaloa, ante las mentiras y estigmatización de las que ha sido objeto en días recientes”, refiere el desplegado.

Inflación se acelera y llega a 5.61% en primera quincena de julio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-En la primera quincena de julio el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.71% respecto a la quincena anterior, por lo que con este resultado, la inflación general anual se colocó en 5.61%.

“En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.29% y la anual, de 4.79%. El índice de precios subyacente incrementó 0.18% a tasa quincenal y 4.02% a tasa anual”, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

AMLO se equivoca y lamenta muerte “fake” del expresidente Jimmy Carter

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su pésame por el fallecimiento del exmandatario estadunidense Jimmy Carter, aunque hasta este momento no se ha confirmado la noticia. “Que descanse en paz”. El Carter Center, ni la Casa Blanca han dicho nada sobre la salud del expresidente norteamericano.

Al finalizar la conferencia le fue planteada dicha información y respondió:

En asesinato del mando Milton Morales hay muchas preguntas: Rosa Icela Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La investigación sobre el asesinato del comisario Milton Morales, alto mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aunque “hay muchas preguntas”, se lleva con “prudencia” para evitar filtraciones que puedan derivar en impunidad y falta de castigo.

“Prefiero ser muy prudente porque lo más importante es que no haya impunidad”, afirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

La Conagua y los informes sobre los efectos del cambio climático

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la UNAM advirtieron en abril pasado que “el calentamiento global del planeta está en pleno desarrollo, rompiéndo récords de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y continuará una imparable tendencia antropogénica que mantiene el uso intensivo de combustibles fósiles”, pese a ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que no hay información generada sobre los efectos del cambio climático en el crecimiento económico de México, particularmente en los sectores de agricultura, ganadería y pesca.

La respuesta de Conagua se dio después de que un persona solicitó mediante una solicitud de transparencia que brindara información al respecto en estos rubros. Al no obtener una respuesta favorable se presentó un recurso de revisión ante el INAI, por considerar que no fundó ni motivó la inexistencia de la información y tampoco hizo referencia a un par de estudios que publicó sobre el tema de su interés.