Periodismo para la historia de Julio Scherer García se presentará el miércoles 3 de julio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La labor y el talante periodístico de Julio Scherer García será recordado el próximo miércoles 3 de julio cuando se realice la presentación del libro Periodismo para la historia, la antología que reúne desde la primera hasta la última nota del fundador de Proceso.

El evento se llevará a cabo en la librería El Sótano a las 19:00 horas y estará moderado por el escritor Juan Villoro, el periodista Diego Enrique Osorno y María Scherer.

Sheinbaum revela segunda parte de su gabinete: Luz Elena González irá a Energía

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la segunda parte de su gabinete, ahora en materia Económica y de Salud; la mitad pertenece aún al actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y dos estuvieron con ella en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La mañana de este jueves, en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), la morenista dio a conocer los siguientes nombramientos:

Elección popular de juzgadores es inviable: INCAM

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para el presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), Arturo Pueblita Fernández, la elección de los juzgadores federales en el país, propuesta en la iniciativa de reforma judicial próxima a discutirse en el Congreso de la Unión, es inviable.

Ayer, luego de celebrar la Asamblea Ordinaria del INCAM, Pueblita Fernández habló sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el Poder Ejecutivo federal misma que, afirmó, causa preocupación en el gremio jurídico.

SURA Investments y el panorama de inversiones tras el triunfo de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los pronósticos de la elección se cumplieron sin mayores sobresaltos, al menos para el gobierno, quien logró que Claudia Sheinbaum se convierta en la sucesora de Andrés Manuel López Obrador, lo que en esa estrategia no se había contemplado era el comportamiento de los mercados, quienes han estado reaccionando con temor debido a la sombra por la reforma al Poder Judicial, que en teoría, de concretarse daría que el siguiente sexenio, Morena tenga en los hechos, el contro de todos los poderes de la Unión.

Las analistas han dicho que las inversiones podrían caer y el nerviosismo por el precio del dólar ha estado desde hace 16 días en la economía mexicana. Ante ello, la plataforma de inversiones en Latinoamérica SURA Investments realizó una proyección de los panoramas económicos globales y locales y llegó a la conclusión de que existen condiciones idóneas para realizar inversiones en México, aunque con los riesgos propios de las tendencias económicas.

Morena no define fecha para los foros de la reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que, por la mañana del miércoles, el grupo parlamentario de Morena diera a conocer que la semana que viene comenzarían los foros sobre la Reforma al Poder Judicial, en la Comisión Permanente realizada el Senado de la República se debatió el tema electoral, sin que al término de la misma se definiera la fecha exacta del comienzo de los foros.

Tras esperar, al final de la sesión, la votación del punto de acuerdo para que se comenzará a organizar manera oficial la realización de los Foros de la Reforma al Poder Judicial, los legisladores morenistas echaron para atrás y no lo presentaron, el senador Leonel Godoy argumentó que quieren cuidar el proceso legislativo.

A tres años del asesinato del periodista Gustavo Sánchez señalan que no hay avances en el caso

OAXACA, Oax. (apro).- En el marco del tercer aniversario del asesinato del periodista Gustavo Sánchez Cabrera, cometido el 17 de junio de 2021 en el Morro de Mazatán, Oaxaca, Propuesta Cívica presentó hoy una denuncia de hechos contra servidores públicos del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que fallaron en brindarle seguridad a tal grado de costarle la vida.

“No he recibido contacto con autoridades a fin de garantizar integridad física al realizar trabajos periodísticos, quedando como al inicio, no hay avances en la protección al medio periodístico, por parte del gobierno federal y estatal”, afirmó Gustavo Sánchez Cabrera un día antes de su asesinato.

Ifetel autoriza concentración Televisa-Sky México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Televisa recibió la autorización para adquirir el 41.3% de la participación de capital social de Sky México, que era propiedad de AT&T hace tres meses. Con esto, la empresa propiedad de Emilio Azcárraga aumentaría su participación del 58.7% al 100% en Sky México.

“En cuanto a la evaluación de efectos en materia de competencia, considerando que Grupo Televisa ya controla a SKY México antes de la operación, al tener una participación indirecta en ese agente económico de aproximadamente el 58.7%, se concluyó que la Operación solo implicaría la consolidación del control de Grupo Televisa en SKY México, por lo que, con motivo de la operación, no se alteraría la estructura de los mercados en los que este agente económico participa”, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones en un comunicado.

Entre la continuidad y el cambio… pero a la sombra de violencia

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).–El primer gobierno emanado de la izquierda se enfrenta este domingo a la apuesta por la continuidad de un programa más allá de la imagen de Andrés Manuel López Obrador. Morena apostó para que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera presidenta de México y logre darle certeza al proyecto del tabasqueño. La decisión está en las urnas, cuando salgan a votar 98.3 millones de mexicanos registrados en el padrón electoral.

Pese a que el gobierno ha dicho que la ola de violencia está “focalizada”, las últimas semanas se registraron asesinatos contra aspirantes a los cargos de elección popular. Este factor será uno de los principales temas que tendrá que atender, ya sea la abanderada morenista, la candidata del PAN, Xóchitl Gálvez o Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.

Caro Quintero logra “frenar” otra vez extradición a EU

CUIDAD DE MÉXICO (apro).- Rafael Caro Quintero consiguió frenar nuevamente su extradición a los Estados Unidos donde autoridades de ese país quieren enjuiciarlo por narcotráfico, lavado de dinero y el homicidio del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

El líder del extinto cártel de Guadalajara tramitó un nuevo amparo contra cualquier intento de las autoridades mexicanas de trasladarlo para  concretar su extradición a EU.

Manuel Buendía, 40 años de impunidad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Poco después de las seis de la tarde, el columnista Manuel Buendía fue asesinado el 30 de mayo de 1984. Un crimen que nunca ha sido esclarecido. Aquel día abandonó la oficina que rentaba en un viejo edificio de Insurgentes, a la altura de la Zona Rosa en la Ciudad de México, y se dirigió al estacionamiento público en donde guardaba su auto. Ahí, en la puerta, fue emboscado.

De acuerdo con documentos desclasificados de la Dirección General de Investigación y Seguridad Nacional (DGISN), entregados al Archivo General de la Nación (AGN) por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), las autoridades de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en particular la Comisión especial encargada para la investigación del caso, sospechaban de 130 personas de haber cometido el crimen contra Buendía cuyo motivo presuntamente sería su labor periodística o cuestiones personales.