Colectivos y familias de desaparecidos se suman a la Unificación Nacional de Familias Buscadoras

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Colectivos y familias buscadoras independientes de la Ciudad de México anunciaron que se sumarán a la Unificación Nacional de Familias Buscadoras y comenzarán a realizar acciones de visibilización en la capital mexicana, empezando el próximo 20 de abril, con una rodada que partirá desde la Glorieta de los Desaparecidos, en la alcaldía Cuauhtémoc.  

“Sabemos que a lo mejor no se van a pronunciar al respecto, pero sí esperamos que algo digan”, dijo Carlos Ramírez Chaufón, quien busca a su hermano Ángel Ramírez Chaufón desaparecido el 29 de noviembre de 2019 en Gustavo A. Madero, al ser cuestionado sobre la respuesta que esperan recibir sobre la unificación, por parte del Gobierno de la CDMX, a cargo de Clara Brugada.  

“Se van a perder esos 40 mil millones de pesos”: cuestionan a Lenia Batres sobre gasto en la elección judicial (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante una charla en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara (UdG), una mujer cuestionó a Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre los 40 mil millones de pesos que costará la elección del Poder Judicial de la Federación.

Eso se hubiera gastado en Ministerios Públicos, en hospitales, en medicinas, en atenciones del delito, pero no, se van a perder esos 40 mil millones de pesos”, afirmó la mujer que, con micrófono en mano, confrontó a la ministra que busca permanecer en el cargo mediante la elección judicial.

Autoridades fallaron en la jornada de búsqueda en el Ajusco, acusa madre de Pamela

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, le están fallando a las familias buscadoras en la Ciudad de México, denunció María del Carmen Volante, madre de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, desaparecida el 5 de noviembre de 2017 en la alcaldía Tlalpan.

El pronunciamiento de la buscadora ocurrió en la zona del Ajusco, momentos después de que los trabajadores de la Comisión de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General, ambas de la Ciudad de México, se retiraron de una jornada de búsqueda de personas desaparecidas antes que las familias y voluntarios, aun cuando llegaron tarde.

Familiares de desaparecidos envían carta a Sheinbaum y reclaman falta de voluntad para diálogar

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Familiares de personas desaparecidas en México escribieron una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que le hicieron saber que sus propuestas para atender la crisis de desapariciones son limitadas y cuestionables.

Una vez más, las víctimas indirectas de la desaparición en el país decidieron actuar de manera autónoma, ante la falta de disposición para dialogar que las autoridades e instituciones demostraron.

Aprueban dictamen para prohibir violencia hacia los animales en las corridas de toros en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el congreso de la Ciudad de México, los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron por unanimidad y con modificaciones el dictamen para la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros. La discusión será planteada en el Pleno del Congreso capitalino el próximo martes 18 de marzo.

Por lo pronto, este viernes 14 de marzo fue aprobado el dictamen que incluyó las propuestas anunciadas ayer por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien se pronunció a favor de los derechos de los animales y propuso realizar corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas en las que no se causen lesiones a los animales ni se les provoque la muerte durante o después del evento.

Gobierno de CDMX desaloja campamento de migrantes en la Gustavo A. Madero

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Gobierno de la Ciudad de México hizo su primer intento por trasladar a los albergues a migrantes del campamento ubicado en la avenida 100 Metros, alcaldía Gustavo A. Madero; sin embargo, algunos residentes no se sienten cómodos con la propuesta y se niegan a moverse.

En su página oficial, el gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, informó que la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y “diversas dependencias capitalinas” desplegaron un operativo en el campamento de migrantes que se instaló desde el 2023.

Identifican a mujer hallada muerta en Tlatelolco; estaba desaparecida desde el 5 de marzo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cuerpo de la mujer que fue encontrada en Tlatelolco durante el Día Internacional de la Mujer corresponde a Gilda Guadalupe Pérez Rivera, de 26 años, quien fue reportada como desaparecida el pasado 5 de marzo.  

La víctima fue vista por última vez en la colonia Buenavista, de la alcaldía Cuauhtémoc. Tres días después, su cuerpo fue hallado envuelto en una cobija al interior de un tambo, en uno de los jardines de la zona habitacional Nonoalco Tlatelolco.  

“Cazan” automóviles con las placas obstruidas; van 493 sancionados en CDMX 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Entre el 12 de febrero y el 9 de marzo, los agentes de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) levantaron 493 infracciones por obstrucción de placas de circulación de vehículos.  

En un comunicado, la dependencia refirió que en la alcaldía Cuauhtémoc se realizaron 44 de las infracciones levantadas en las 16 alcaldías de la capital mexicana.  

Reprograman discusión sobre la prohibición de las corridas de toros en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En las escalinatas del Congreso de la Ciudad de México, se encontró la protesta de defensores de los animales con la de miembros de la comunidad taurina, pues los legisladores retomaron la discusión sobre la iniciativa ciudadana que busca la prohibición de las corridas de toros y peleas de gallos.  

Los taurinos llegaron al grito de la porra, ¡Que viva la fiesta brava!, mientras los defensores de los animales se pronunciaron con la consigna: “Una verdadera fiesta, no necesita sangre”.