Este es el nuevo “impuesto ecológico” que pretende aplicar Clara Brugada en CDMX 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, pretende aplicar un nuevo “impuesto ecológico” en materia de Emisión de Gases Contaminantes, que establezca el pago de una cuota de 58 pesos por cada tonelada de dióxido de carbono, emitida por fuentes fijas en la Ciudad de México.  

El Paquete Económico 2025 que hizo llegar la morenista al Congreso de la Ciudad de México, el pasado 20 de diciembre, incluyó la Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Ciudad de México 2025.  

Clara Brugada presenta el Paquete Económico 2025 para la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, propone un presupuesto de 17 mil millones de pesos para programas sociales en el Paquete Económico 2025, así como mil 700 millones de pesos y recursos agregados para la construcción de una Utopía en todas las alcaldías.

“Se mantiene y se amplía la red de protección social de la Ciudad de México”, afirmó la mandataria este día durante el desglose del Presupuesto para 2025, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde compartió la asignación que se contempló para los programas sociales, así como un aumento del 12.5% para la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), encabezada por Raúl Basulto, conocido como el “hacedor de Utopías” tras su cargo como director general de obras en Iztapalapa, durante la administración de Brugada al frente de la demarcación.

Paquete Económico 2025 de CDMX es una propuesta austera: Juan Pablo de Botton

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Plantea prudencia y austeridad en el ejercicio del gasto”, dijo el secretario de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, sobre el Paquete Económico 2025 que presentó este viernes 20 de diciembre, con incrementos “históricos”, en el Congreso de la Ciudad de México.

El primer Proyecto de Presupuesto correspondiente a la administración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, priorizó movilidad, demarcaciones, subsidios y programas sociales, así como importantes aumentos presupuestales para la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti), encabezada por Pablo Enrique Yanez Rizo; la Secretaría de Movilidad (Semovi), dirigida por Héctor Ulises García; la Secretaría de Turismo (Sectur), a cargo de Alejandra Frausto Guerrero y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), cuyo titular es Inti Muñoz Santini.

Crean Unidad de Investigación del Delito de Transfeminicidio en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) creó la Unidad de Investigación del Delito de Transfeminicidio que estará encargada de investigar las muertes violentas, incluidos aparentes suicidios o accidentes, de mujeres trans y personas con identidad y expresión de género dentro del espectro femenino, en grado de tentativa o consumada.

El organismo aseguró que el personal ministerial y los elementos de la Policía de Investigación (PDI) ya no solicitarán a las personas trans el cambio legal de nombre y género, ni documentación de intervenciones médicas para comprobar, corroborar o poner en duda la identidad de género de una víctima directa, indirecta y/o testigos.

Desalojan a vendedores ambulantes de la explanada de Bellas Artes (Video) 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Hoy quedó recuperada la explanada de Bellas Artes”, sentenció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al informar sobre la puesta en marcha del operativo de orden y seguridad en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el cual cuenta con apoyo de la Guardia Nacional (GN) y la Marina, para retirar el comercio ambulante.  

Desde su jornada del programa “Casa por Casa”, la morenista explicó que el operativo tiene el objetivo de atender el ambulantaje, la seguridad vial y seguridad: “Lo decimos también, el ambulantaje no puede estar en una situación en la que genere problemas, así que se va a cuidar que estos tres aspectos estén en el centro de la ciudad”.  

Brugada y la apuesta de sus “Utopías”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías) son la “marca” de su Gobierno, además, anunció que la construcción de las primeras 16 Utopías contempla un proyecto “ancla” para distinguirlas.

Este miércoles, la mandataria capitalina explicó en conferencia que entre las Utopías que construyó en Iztapalapa, durante su administración como alcaldesa, las más populares son aquellas que cuentan con espacios lúdicos, como es el caso de Iztapasauria y el Barco Utopía.

Detienen a tres presuntos integrantes del “Tren de Aragua” en la CDMX 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tres ciudadanos venezolanos, presuntos integrantes del grupo delictivo “Tren de Aragua”, fueron detenidos en posesión de cocaína y mariguana por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la colonia Obrera, de la alcaldía Cuauhtémoc.  

La dependencia encabezada por Pablo Vázquez relató que los monitoristas de los Centros de Comando y Control (C2) Centro observaron un automóvil que se desplazaba errante por diferentes vialidades, hasta que detuvo su marcha en la calle Juan de Dios Peza.  

Amenazaban y hacían cobros ilegítimos desde call center en Mixcoac; detienen a dos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Detectives de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Rosendo “N” y Karen “N” por el delito de cobranza ilegítima, pues están vinculados a un call center ubicado en la alcaldía Benito Juárez, donde se realizaban presuntos cobros ilegítimos de supuestos créditos y se amenazaba a las víctimas, entre quienes está Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

Este lunes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que ambas personas fueron detenidas durante un cateo al inmueble mencionado, ubicado en la colonia Mixcoac. 

Brugada asegura que delitos de alto impacto bajaron 5% en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al ofrecer el informe de seguridad sobre los dos primeros meses de su administración, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la Ciudad de México cerrará el 2024 con una reducción del 5% en los delitos de alto impacto, en relación con el año anterior.  

En conferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria remarcó que en 2019 la capital registró 131 delitos de alto impacto y en 2024 sólo se registraron 57, por lo que aseguró que se trata de una reducción de más del 50% y la cifra más baja desde hace seis años.  

El hombre asesinado en Plaza Miyana era buscado por EU por lavar dinero para el CJNG en conciertos 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Jesús Pérez Alvear, el hombre que fue asesinado en un restaurante de la Plaza Miyana, fue catalogado como Narcotraficante Especialmente Designado (SDNT) por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, debido a su relación con actividades de lavado de dinero realizadas por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Cuinis.  

Desde el 6 de abril de 2021, la subsecretaria para Terrorismo e Inteligencia Financiera del país norteamericano, Sigal Mandelker, informó en un comunicado: “Nuestra designación de Jesús Pérez Alvear expone su rol de colaboración con CJNG y Los Cuinis en la explotación del sector musical mexicano para blanquear dinero originado en narcotráfico y glorificar sus actividades delictivas”.