UNAM advierte sobre el creciente riesgo de patógenos por la pérdida de biodiversidad

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó sobre el creciente riesgo que representan los virus y otros patógenos en un mundo globalizado, en el que los medios de transporte permiten su rápida difusión y la presencia humana intensifica el proceso de alteración de los ecosistemas naturales.

Durante la conferencia “Consecuencias epidemiológicas por la pérdida de biodiversidad en México”, el profesor emérito y doctor en Ciencias, Antonio Lazcano Araujo expuso que el aumento de epidemias se trata de un problema que tiene que ver, no solo con la pérdida de la biodiversidad, sino con la biología evolutiva.

Computación: Inteligencia Artificial y marcas de agua

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Uno de los mecanismos existentes para proteger contenidos y propiedad intelectual es la llamada “marca de agua”. Ésta puede verse, por ejemplo, en los billetes de diversas denominaciones, que a contraluz se observa una leyenda que está como fusionada con la imagen original del billete. De esta manera, si alguien quiere falsificar el papel moneda, hallará difícil hacer estas marcas y con simplemente poner el billete a contraluz, podremos saber si es apócrifo o no. Se le llama así porque la leyenda es como transparente dentro de la imagen original.

En Internet, por ejemplo, circulan millones de imágenes, las cuales son prácticamente todas de libre acceso. Sin embargo, hay algunas que son la propiedad intelectual de alguien y para protegerse, les ponen una marca de agua dentro de la propia imagen. Es decir, la imagen se puede ver, pero tiene sobrepuesta una leyenda que la hace inutilizable a terceros para fines probablemente comerciales. Muchas empresas que producen fotografías para uso comercial ponen marcas de agua en todas sus imágenes. Así, si alguien quiere usar alguna de ellas, puede usar las fotografías con las marcas de agua y cuando el resultado sea el que se desea, se puede comprar la fotografía en cuestión, con sus correspondientes derechos para su uso.