NASA retrasa indefinidamente el regreso de la nave Starliner y sus astronautas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de tres fechas postergadas para el regreso de la nave espacial Starliner de Boeing, la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) no cuenta con una fecha de retorno para la nave que llegó a la Estación Espacial Internacional con dos astronautas el pasado 6 de junio.

La NASA anunció el 26 de junio como la fecha de retorno de la Starliner, sin embargo, a última hora del viernes pasado canceló los planes de desacoplar la cápsula sin una nueva fecha objetivo, según CNN. La Starliner de Boeing llegó para una misión de prueba de ocho días y podría pasar más de un mes en la órbita baja terrestre, pero tiene autorización para regresar a la Tierra en el caso de que se produzca una emergencia a bordo de la Estación Espacial Internacional.

LA NASA ya eligió las empresas que desarrollarán su próximo vehículo lunar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el marco de la campaña Artemis, enfocada en la exploración lunar, con miras a la exploración humana en Marte, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha seleccionado las propuestas que desarrollarán la tecnología para su próximo vehículo lunar.

Intuitive Machines, Lunar Outpost y Venturi Astrolab han sido las empresas que avanzarán en las capacidades de un vehículo de terreno lunar (LTV), el cual será utilizado para viajar alrededor de la superficie lunar y realizar investigaciones científicas.

Asocian desarrollo de enfermedades cerebrales con dos químicos habituales en hogares

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una investigación reciente muestra que las sustancias químicas presentes en una gran cantidad artículos del hogar dañan las células especializadas del cerebro.

De acuerdo con un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Case Western Reserve, las sustancias químicas que se encuentran en una amplia gama de artículos, desde muebles, hasta productos para el cabello, pueden estar relacionadas con enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple y los trastornos del espectro autista.