En el radar de la justicia los gobernadores derrotados en las urnas…

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De confirmarse la orden de aprehensión que supuestamente emitió la Fiscalía General de Chihuahua en su contra, el aún priista César Duarte Jáquez se sumaría a la lista de los exgobernadores cuyos partidos fueron derrotados en las elecciones más recientes y quienes enfrentan ahora problemas con la justicia, desde investigaciones hasta condenas de cárcel.

En cambio, en los estados donde no hubo transición partidista, los exgobernadores no se encuentran en el radar de la justicia.

Empresarios huyen de Acapulco… y violencia los alcanza en Cancún

CANCUN, Q. Roo (apro).- Amparados en la oscuridad, un par de sujetos prendió esta madrugada fuego a la fachada del establecimiento “Taco´n Madre”, en pleno centro de la ciudad.

Y apenas el lunes 20, un par de sujetos a bordo de una motocicleta baleó el restaurante de mariscos “Buzos”, cuyos propietarios había huido de la violencia y la extorsión de Acapulco, Guerrero.

Desnudan amistad de Peña con “El Rey de los Dragones”

MCALLEN, Tex. (apro).- La lujosa y amplia residencia localizada sobre un terreno de varios acres en el número 1500 de la calle Trinity del exclusivo fraccionamiento “El Cimarrón” de Mission, Texas, resulta conocida para algunos exgobernadores y funcionarios mexicanos: Ricardo Monreal, Humberto Moreira, Eugenio Hernández, Tomás Yarrington, Natividad González Parás o Rodrigo Medina.

 

Adolescente acusa abusos sexuales, sicológicos y físicos de un pastor cristiano  

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante más de tres años, una adolescente de Pachuca, Hidalgo, sufrió los abusos sexuales, psicológicos y físicos de un hombre 35 mayor que ella, al que sus cercanos tenían en alta consideración: se trata de Jorge Yescas López, el pastor del Centro de Integración Familiar Renuevo, un templo cristiano al que acudía la familia desde el año 2007.

 

En marcha, las mañas priistas electoreras para el Estado de México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  A seis meses de las elecciones para gobernador en el Estado de México, en las cuales el PRI podría perder por primera vez en su historia el control sobre la entidad más poblada del país, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), encabezada por el mexiquense Luis Enrique Miranda Nava, incrementó en 493 millones de pesos la parte del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS) destinada a los municipios de ese estado.

Así lo anunció el pasado 20 de enero el mexiquense Francisco Javier García Bejos, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol. El presupuesto del FAIS para la entidad se elevará así a 4 mil 593 millones de pesos este año, 12% más que en 2016.

Ejército mexicano, artífice de la contención migratoria en la frontera sur

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cable que publicó ayer la agencia Associated Press (AP), según el cual la administración estadunidense de Donald Trump pretendía utilizar la Guardia Nacional –un cuerpo militar– para detener indocumentados provocó mucha irritación en México; sin embargo, en el país el diseño de la política antiinmigrante fue producto del Ejército mexicano.

En 2013, la Secretaría de Marina (Semar) elaboró y coordinó el Programa de Atención Integral a la Frontera Sur, y esta dependencia encargó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la tarea de coordinar las “operaciones de control y vigilancia” en la frontera de mil 149 kilómetros que México comparte con Centroamérica.